4 Errores que tu Colon Irritable No Perdona y Por Qué Es Tan Difícil Saber Qué Alimentos Te Caen Mal

¿Que comes si tienes Colon Irritable?

¿Y si no tienes diagnosticado el Intestino Irritable pero tienes molestias digestivas tipo hinchazón, dolor o diarreas después de las comidas?

Has probado incluso cosas supuestamente suaves y sanas como verduras y frutas, y sigues con las molestias.

Es cierto que los mejores alimentos para la salud del colon irritable son aquellos que son suaves para el sistema digestivo.

Y podrías intentar esta Dieta amigable para el intestino que le ha ayudado a muchos de mis pacientes a controlar sus síntomas, incluso los que no padecían de Intestino Irritable.

Un intestino sensible se debe tratar como un bebé delicado o quisquilloso – tienes que ponerle un horario regular de alimentación, mantenerlo tranquilo, y protegerlo de potenciales irritantes.

Entonces, ¿Cómo afectan los alimentos tu intestino, y sobre todo a los que padecen el Síndrome de Intestino Irritable?

En este artículo hablaremos de ello, y además te contaré los 4 errores que tu Colon Irritable no te perdonará.

4 Errores que tu Colon Irritable no perdona bebe

Cómo interactúan los alimentos con el intestino

Los alimentos luego de pasar por el estómago y ser parcialmente digeridos por el ácido y enzimas presentes en él, llegan al intestino delgado.

Ahí es donde se absorben los macronutrientes – entiéndase carbohidratos, proteínas y grasas- y micronutrientes, que son las vitaminas, minerales y fitoquímicos.

Pero en muchos casos, el alimento que hemos comido es más resistente a la digestión, y en este caso el intestino no puede absorberlo, ya que necesita que tenga la consistencia de partículas muy pequeñas (digeridas) para poder absorberlo.

Incluso en algunos casos luego de ir al baño se puede ver en las heces algunos restos enteros de alimentos no digerido.

¿Y porque algunos alimentos son resistentes a la digestión?

Puede ser por la estructura química del alimento, que en algunos casos el cuerpo humano no tiene las enzimas necesarias para romper dichos enlaces químicos.

Esto pasa por ejemplo con la lactosa por ejemplo. Si no tienes la enzima lactasa, no podrás digerir la lactosa, la cual seguirá su camino a través del intestino delgado y llegará al colon.

Ahí la lactosa impedirá la absorción del agua y además es fermentada por las bacterias de la flora normal, lo cual producirá exceso de gases y diarrea.

Ahora no creas que estos alimentos son sólo difíciles de digerir para los que padecen colon irritable.

En realidad, muchos de ellos son también de difícil digestión para cualquier persona.

Pero en los que tienen colon irritable se dan otras circunstancias (aún no bien comprendidas) en las que hay mayor hipersensibilidad del tubo digestivo, y que hacen que sean aún más sensibles a este tipo de alimentos.

¿Y cuáles son estos alimentos de difícil digestión?

Hay muchos detonantes conocidos del Colon Irritable que afectan a buen número de personas (aunque hay excepciones) como el café, alcohol, el exceso de grasas o fritos o comer comidas muy copiosas o abundantes.

Pero también hay un grupo de carbohidratos que son de difícil digestión para casi todas las personas, pero sobre todo para las personas con colon irritable.

Y aunque difícil digestión no significa necesariamente tener molestias digestivas como gases o diarreas, en las personas que tienen colon irritable y comen más de ciertas cantidades de estos alimentos, aparecen los síntomas.

A este tipo de carbohidratos se les conoce como FODMAPs, que es el acrónimo en inglés de Fermentable Oligosaccharides, Disaccharides, Monosaccharides And Polyols (en español oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables).

El Problema para identificar los alimentos detonantes de las molestias en el Colon Irritable

Sin embargo, identificar qué alimentos en particular son los detonantes de tus molestias digestivas puede ser realmente difícil.

Como hemos mencionado, incluso las personas que no padecen el colon irritable pueden tener una reacción digestiva a ciertos alimentos de vez en cuando.

Simplemente sucede, y eso es perfectamente normal.

El problema es que las personas con colon irritable tienen una mayor sensibilidad a los alimentos, y esto puede puede significar que se tengan que limitar demasiado en cuanto a su dieta.

Y no es tan simple como seguir una dieta baja en FODMAPs de forma permanente, pues eso sería limitarse demasiado y la mayoría de veces innecesario.

Lo más importante que hay que tener en cuenta es el tamaño de las porciones. Esto es así porque algunos alimentos considerados bajos en FODMAPs, pueden desencadenar molestias si se comen en cantidades mayores que las porciones recomendadas y establecidas.

A veces puede que pienses que eres intolerante a la lactosa, pero otras veces comes un yogur y no pasa nada. ¿Como puede pasar?

Ese es el segundo punto importante a tener en cuenta, y es que los FODMAPs tienen efecto acumulativo. Puede que te comas un yogur con miel de abeja en la mañana sin problemas, pero luego una manzana a media mañana y para el almuerzo una ensalada de espárragos, y empiezas a sentirte con malestar, hinchada y con muchos gases.
Esto es porque incluso los alimentos altos en FODMAPs dentro de ciertas cantidades puede que no te den problemas, pero si tienes múltiples comidas altas en FODMAPs una tras otra, el efecto es acumulativo y alcanzan un umbral donde ya empiezan los síntomas.

Entonces, ¿Qué Hacer para Mejorar Las Molestias del Colon Irritable?

Para saber con precisión los alimentos que no toleras para nada e identificar cuáles toleras y en qué cantidades, lo ideal es seguir una dieta de eliminación específica, y luego ir reintroduciendo paulatinamente diferentes grupos de alimentos, para encontrar cuáles son los alimentos problemáticos.

Hacer todo esto no excesivamente complicado, pero debe hacerlo un profesional de la salud o nutrición con experiencia, pues hay que asegurar que no haya deficiencias nutricionales en el proceso.

Además, al haber diferentes tipo de FODMAPs en un mismo alimento, la tarea se hace un poco más difícil.

Es por eso que muchas personas con colon irritable recurren a los medicamentos para aliviar las molestias. Claro, es más fácil y simple que restringir ciertos alimentos de la dieta. Pero si padeces un colon irritable de cierta intensidad, sabes perfectamente que el alivio es sólo parcial. Además hay que tener en cuenta los efectos secundarios.

4 Errores que tu Colon Irritable no perdona pastillas

Por ejemplo en un estudio de hace unos años en Holanda, se encontró que los pacientes que tomaban mebeverina, que se usa para disminuir el reflejo y la urgencia de ir al baño después de las comidas, tenían mayor frecuencia de hospitalizaciones posteriores.

Y en otra revisión reciente del 2016, se encontró en un grupo de 337 personas diagnosticadas de síndrome de intestino irritable que la tercera parte se automedicaba de forma inapropiada, con todas las consecuencias o efectos secundarios que eso conlleva.

Controlar los alimentos que comes es primordial para el colon irritable, pero también es importante mantener un patrón de alimentación saludable. Por eso, debes evitar cometer los siguientes errores.

4 Errores Que Tu Colon Irritable No Perdona

  1. Comer comidas abundantes o copiosas. Como te dije, tu intestino irritable es como un bebé delicado. Intenta comer pequeñas cantidades varias veces a lo largo del día, para ayudar a que tu cuerpo y sistema digestivo se acostumbren a un horario y no sobrecargar a tus intestinos cada vez que comes.
  2. Comer rápido, masticando poco. Esto puede entorpecer la digestión. Tómalo con calma, siéntate, relájate y toma el tiempo necesario para masticar los alimentos antes de tragarlos. Evita comer de pie con prisas, apoyado en una silla o en el fregadero de la cocina. Piensa en estos hábitos saludables como el tiempo que inviertes en “entrenar a tu sistema digestivo a comportarse como debe ser”.
  3. Eliminar grupos enteros de alimentos para mejorar tu Colon Irritable. En estos casos muchas veces puedes poner a tu cuerpo en riesgo de deficiencias nutricionales. Si no aseguras los requerimientos mínimos de vitaminas y minerales como por ejemplo el zinc, pueden incluso empeorar las diarreas. Por otro lado una ingesta demasiado baja en fibra puede empeorar el estreñimiento en algunos casos de colon irritable.
  4. Comenzar por tu cuenta una plan de alimentación para el Colon Irritable sin haber sido adecuadamente diagnosticado por un médico. Esto significa que te haya pedido las pruebas necesarias para descartar cualquier condición médica seria como la enfermedad celíaca y una endoscopia baja / colonoscopia para descartar una enfermedad inflamatoria intestinal o cáncer de colon.

Y tú, ¿Has intentado alguna vez estos consejos de cómo alimentarte – comer despacio y sentado, masticar bien- o eliminado grupos enteros de alimentos?

¿Has probado alguna vez una dieta baja en FODMAPs?

Cuentamelo en los comentarios.

42 thoughts on “4 Errores que tu Colon Irritable No Perdona y Por Qué Es Tan Difícil Saber Qué Alimentos Te Caen Mal”

  1. Hola Doctor lleva 5 años con este problema. Una de las consecuencias es que mis heces son muy pero que muy ácidas y con bastante moco.
    No tomo lactosa y sigo con el mismo problema.
    Lo que me va mejor es la verdura con carne. Mis heces son compactas y bien formadas pero siguen teniendo ese punto de acidez.
    No se que hacer. Me parece que el pan me va mal, la patata, el arroz hervido. Creo que los hidratos de carbono. A parte evitó el azúcar, café, el alcohol.
    Estoy buscando enzimas para ver si puedo solucionarlo pero no se cuales. Algún producto que me ayude a tomar estos azúcares.
    Incluso he llegado a pensar que podría tener diabetes. He ido a los mejores especialistas para hacerme pruebas.
    ¿Que piensa usted?
    ¿Que enzimas compraría para digerir estos azúcares?
    ¿Que piensa de esta acidez tan fuerte en mis heces?

    • ¿Como has comprobado que tus heces son ácidas y que no digieres los carbohidratos? ¿Con alguna prueba específica o percepción tuya?
      Si no te has hecho específicas pero te caen mal los carbohidratos, no necesariamente tiene que ser que no los digieras, sino que pueda haber algún grado de intolerancia a alguno específico o varios.
      Y si hay mucho moco en las heces deberían evaluarte con pruebas tipo Digestión en heces, calprotectina fecal y probablemente una colonoscopia.
      De todas maneras y tal como pone en el cuadro amarillo encima de los comentarios, este no es el mejor medio para hacer recomendaciones específicas sin conocer una historia detallada del caso, incluyendo hábitos de alimentación, antecedentes médicos, de toma de medicamentos y otras cosas más.
      Saludos.

      • Disculpe doctor,
        Por entrar en lo personal. Me he hecho la calprotectina y me da baja y también 2 colonoscopias (leve inflamación linfocitaria en la lámina propia)no le dan importancia, 1 endoscopia alta, celiaquia. He ido a dos de los mejores médicos de BCN, entre otros. Dos proctologos, etc.
        Resonancia para mirar hígado, páncreas,etc.
        La acidez en mis heces no tengo ninguna prueba. ¿Hay alguna? Me está dando muy mala vida. No puedo comer más suave, no tomo leche,ni café.
        Alguna idea, he llegado a comprar agua monchique para intentar compensar.

        • Si hay tests de acidez de las heces, pero la pregunta es si sale positiva y es ácida, que significa? Depende de cada caso, de tus síntomas, estilo de alimentación y de vida.

      • Hola doctor mire q ami me arde el estomago y casi siempre mis eses son blandas y siento q siempre me sale un liquido del trasero como susado q pueda ser agradesere su respuesta

        • Debería evaluarte tu médico en persona. Lo siento, pero con lo que comentas son muy pocos datos para hacer recomendaciones específicas.
          Además, tal como pone en el cuadro amarillo encima de los comentarios, este no es el mejor medio para hacer recomendaciones específicas sin conocer una historia detallada del caso, incluyendo hábitos de alimentación, antecedentes médicos, de toma de medicamentos y otras cosas más.
          Luis

  2. Hola doc, hace un mes empecé con problemas intestinales… empece a tener diarrea y estreñimiento. Molestia o sensación de gases en la parte izquierda baja del abdomen que cuando voy al baño se me alivia. Mis heces son desde anchas y duras, normales hasta delgadas y caprinas. Cuando como verduras, frutas voy bien de vientre pero cuando como comida chatarra me vuelven todo esos malestares, y me molesta no poder comer lo que quiero por que tengo apenas 22 años. Que podría ser? Eso son mis sintomas… antes era de tener mismos problemas pero más con la diarrea.

    • Depende Esteban. Muchísimas cosas, desde una infección intestinal, intolerancias a alimentos, sobrecrecimiento bacteriano.
      Lo siento, pero con lo que comentas son muy pocos datos para hacer recomendaciones específicas.

  3. Buenas tardes

    Doctor me gustaria saber como solucionar el problema del Colon irritable es algo molesto , intento comer de todo (saludable) no como fritos y limitola lactosa pero es mas complicado ya que tanto gases y dolor abdominal tengo que aguantar que me aconseja, estuve mirando lugares que lo tratan pero no estoy segura o no tengo la confianza de ponerme en sus manos ya que es medicina alternativa.

    • Solucionar las molestias del colon irritable no suele ser tan simple como tomarse unas pastillas.
      Es cosa de ensayo y error con la alimentación, ya sea hecho por ti misma o con ayuda profesional. Y aparte, optimizar otros hábitos del estilo de vida que pueden estar influyendo.
      Te recomiendo estos 2 artículos si no los has leído aún: Dieta para el Colon irritable y Guía de FODMAPs

  4. Hola doctor, hace un tiempo hice una dieta para bajar grasa con platos de verduras abundantes, proteína y leche.
    Y ahora volví a a hacer una dieta parecida, y al igual que la vez anterior, me dan ataques de Colón horribles.
    Quisiera saber si es la verdura lo que me hace mal en cantidades muy grandes.
    Cómo verduras crudas y mi estómago se inflama.
    Cómo puedo lograr una dieta, para bajar mi porcentaje de grasa de otra forma si los mejores alimentos mi cuerpo no los soporta?

  5. Hola doctor buenos dias estoy hace un mes con diarrea hay dias que los hago normal hy otros dias que no me di cuenta cuando como grasa o como alimentos que contienen lactosa se me afloja el estomago y me olvide decirle que me hice un tes de ureasa y salio positivo del helicobacter +++ y me dicnosticaron gastritis

  6. Hola doctor hace algunos años que tengo deposiciones liquidas de aspecto naranja/amarillas con trozos de comida y grumos, hago 6 depocsiciones al dia aprox , aveces son menos . En cada una de ellas hay meteorismo, olor muy poco. Antes no le daba importancia pensaba que era mi metabolismo normal, algunos alimentos me generan mas diarrea como los helados o galletas oreo o las salsas. en varias oportunidades e dejado el gluten y la lactosa pensando que habria cambios y no. Algunas verduras como la lechuga me hacen muy mal

  7. Dr. Yo sufro de colon irritable me trataron con dicetel y enterogermina me fue bien. En diciembre x la comida y bebida recaí pero tuve diarrea liquida y luego quedé con heces blandas y restos de comida en heces. Un medico me dejo medicinas para bacterias por 10 dias. No me funcionó. Luego me hice lavado de intestino. Y tampoco funcionó. Fui a otro medico me dejó metronidazole x 8 dias y fixim. Me dijo que por la cantidad de gases intestinales que se escuchaban, eructos, nauseas…tenia la giardia. Tomé todo el medicamento. Ahorita inicie con enterogermina , pancreatina. Aún no estoy bien. Se me inflama vientre después de almuerzo. Paso con eructos. Y mis heces blandas sin firma y con comida. No como mayor cosa todo me da gases….ayudeme x favor..

  8. Hola doctor hace un año me diagnosticaron de helicobacter pylori, hice el tratamiento y durante unos 4 meses me sentía bien, luego de ello como me es común seguía mi dieta de leche con cereal en la mañana pero resultó que me causa diarreas, evite la leche y cualquier producto con trazas de lactosa, pero cada que como alguna fritura o azúcar es lo mismo diarrea en forma de agua y comida sin digerir.

    • Podrían ser intolerancias específicas o un colon irritable; si los síntomas son frecuentes, acude a tu médico para descartar otras cosas

  9. Buenos dias , me hice unos analisis por que tenia muchas diarreas y gases mal olientes , me ha salido alterada la calcoprotectina fecal 112.6 y insuficiente digestion de grasas .estoy a la espera de cita con el digestivo, mientras tanto que me podría recomendar ?
    Gracias

    • Esos valores de calprotectina están muy discretamente elevados, así que con eso lo único es tranquilidad y esperar la evaluación de tu digestivo, que por encima no impresiona de nada grave

  10. Hace un mes empece con estreñimiento y dolor abdominal fui a una doctora pensando que solo era eso y me recetaron unos sobres de corrilax y con el tiempo empece a tener exceso de gases pero ya iba al baño haciendo heces blandas, regresé porque tenía un exceso de gases insoportable y más dolor abdominal, me recetaron una pastilla para parasitos y esomeprasol para la gastritis ya pasaron 2 semanas y sigo con exceso de gases, todo los días voy al baño por las mañanas hago heces blandas pero durante el día tengo incomodidad en el abdomen y colicos de gases.

  11. Doctor Cueva, tengo 50 y desde muy pequena he sufrido de estrenimiento, intente por un tiempo medidas como frutas, verduras cereals y 10 vasos de agua diarios, lo mismo que ejercicio , pero nada me funciono, un dia, ni podia ir al bano, visite, mi medico general y me ordeno que tomara miralx tres veces por semana, me ayudo muchisimo, luego tube una histerectomia y el miralax ya no me funcionaba, asi que ordeno que lo tomara todos los dias durante toda mi vida, una toma diaria, me sirve mucho, le pregunte a otro medico y me dijo que no habia problema al tomarlo diariamente, no recuerdo desde cuando tal vez hace un ano hago deposiciones como mi dedo de grueso , o sea delgadas, no tengo sangre, pero si una fisura, no he perdido peso, me gustaria saber su opinion sobre el miralax y lo referente a las heces delgadas, tengo un problema inmenso sufro de ansiedad, pero eso no es lo peor le tengo fobia a los medicos, se que no estoy hacienda bien, me da pavor ir a visitarlos y las pruebas de laboratorio es como el que le tiene temor a volar , lo mio es a los medicos, me dan ataques de panico con solo ver un hospital, se que de pronto estoy retrasando un dignostico, pero es mas fuerte mi fobia que opine usted mil gracias

    • Si tienes las heces delgadas, eso se considera un signo de alarma y deberían hacerte una Colonoscopia o endoscopia baja, es lo más recomendable.

  12. Tengo dolores leves en el abdomen, suele inflamarse mi estomago y las molestias se van al evacuar, solia hacer heces descompuestas desde unos 3 años atras, hasta que me recetaron fibra “plantago ovata” mejoro la consistencia pero ahora he notado que las heces siempre salen planas, ya sea de una forma cilindrica con 2 lados aplanados o muy delgadas y planas, estas ultimas salen asi cuando noto que tengo estreñimiento. ¿esto es sintoma de colon irritable? O deberia preocuparme por cancer de Colón? Nunca he notado sangrado y tengo 30 años. De antemano muchas gracias

    • Los cambios en el ritmo y/o consistencia de las heces (diarrea o estreñimiento) asociados a dolor en el vientre suelen ser signos de colon irritable; pero el cambio de la forma/consistencia de las heces tal como lo cuentas, suele ser un signo que hay que descartar no se deba a alguna otra condición colónica, por lo que deberías acudir a tu médico para que te haga pruebas como Sangre oculta en heces y/o endoscopia baja.

  13. Necesito una consulta tengo calprotectina 800, 12000, 650, diarreas desde hace 6 meses, después de un ingreso de una semana por diarrea, me hicieron colono y gastro. He perdido 10 kilos en 6 meses y me encuentro fatal. Me dice el digestivo que tengo colon irritable, yo creí que la calprotectina en el colon irritable no se eleva. Estoy desconcertada.

  14. Hago heces Bristol 3 y4,tomo fibras psillium, tomo agua y tengo. Flatulencia, también estrés,que me recomienda , gracias

    • Técnicas para manejar el estrés, como por ejemplo meditación. 3-4 en la escala de Bristol es un promedio aceptable, y lo que hay que mejorar son los síntomas, así que dependiendo de la intensidad de los síntomas de flatulencia quizá carbón activado, iberogast u otros suplementos, dependiendo de cada caso

  15. Hola Doctor Buenas noches.

    Hace 3 semanas que decefo heces blandas acompañado de alimentos, me suena mucho el estómago, así como también muchos gases. Voy 3 o 4 ocaciones al baño por día y en todas defeco con alimentos.

    Ejemplo. Hoy 3 de mayo desayune una torta de carne preparada (la cual contenía lechuga), acudi al baño a las 8pm y en mi excremento venía acompañado de lechuga.

    No tengo el estómago inflamado, al contrario lo siento muy vacío.
    Le agradecería mucho su respuesta. Le saluda un Maestro de Educación Física, desde Sonora MX.

    • Hola Jesús. ¿Repuesta a qué pregunta? ¿Qué puede ser?
      Es difícil saberlo. Puede ser una Dispepsia, insuficiencia pancreática,o incluso un Sobrecrecimiento bacteriano.
      Pero si hay alimentos sin digerir, probablemente hay inflamación de intestino delgado y digestión inadecuada.
      Para orientarlo mejor, todo depende de que otros síntomas y antecedentes tengas, que tendrás que evaluar con tu médico.
      Lo siento, pero con lo que comentas son muy pocos datos para hacer recomendaciones específicas.
      Luis

  16. Doctor empece con dolor al.costado derecho de la panza luego calmabres dolor de espalda mucosidad ..me hice estuduos de sangre orina ecografias y radiografias todo salio bien.comence con.el.gastro y me dio dieta aunque algunas cosas combinadas me hacian.mal.mejore luego recupere fuerza porque estaba muy debil a todo esto siguieron las molestias y los analisis bien de laboratorio tenia hasta ardor en la.orina y no tenia infeccion Ademas hemorroides e incomodidad al sentarme ahora voy bien al baño una vez al dia a la mañana estoy mas animada cambia el.color de las haces mas verdes porque como.mas verduras baje de peso poco pero cambie mucho mi alimentacion me siento mas fuerte aunque el estress y al angustia y ansiedad me sacan a veces el apetito como….Estoy ahora con un.antiespasmodico hace 5 dias y me funciona pero la.dueta creo que es inconpleta porque a veces me baja la.presion…. Tengo dolores de cabeza pero nada hay dias buenos y dias masomenos pero.dolores ya no…Esta bien todo lo.que me hice de analisis y corresponde a colon.irritable como.me dijo un medico Gracias soy Vanesa

  17. Dr. Buenos días, mi caso es por los gases excesivos y restos de comida en las heces, dolor abdominal, dolor de cabeza,.dolor en la zona lumbar y de la pierna izquierda… Me.hice un na endoscopia y salió gastritis eremotasa, me han dado esomeprazol hace un mes , pero los síntomas siguen incluso me desequilbra el sistema nervioso, con ansiedad, depresión y estrés… Yo deseo hacerme una coloncospia pero el médico dice que no es necesario… Ahora último e bajado de peso pero no sé si aludirlo a la dieta que estoy haciendo o a un mal más serio. Por favor puede orientarme que hacer.

    • Lo siento, David, pero con lo que comentas son muy pocos datos para hacer recomendaciones específicas.
      Habría que hacer una historia más detallada para saber por dónde orientar el caso. Además, tal como pone en el cuadro amarillo encima de los comentarios, este no es el mejor medio para hacer recomendaciones específicas sin conocer una historia detallada del caso, incluyendo hábitos de alimentación, antecedentes médicos, de toma de medicamentos y otras cosas más.

  18. Doctor.
    Espero que responda mi comentario. Ya casi 2 años tengo el problema que tengo exceso de gases, dolor en pierna izquierda que llega hasta las nalgas, mis heces hay momentos que salen normal otras veces aplanadas de los lados, un par de veces heces sin forma y otras bien delgadas aplanadas, después de defecar siento como el ano inflamado. eh ido varios médicos en cual me realizaron protoscopia resultados tenia hemorroides grado 1y fisura anal. Endoscopia Resultados gastritis antral superficial. mi alimentación a cambiado ya dos años que como muy sano, pero siendo incomodad en el estomago aveces acides(no es frecuente)ahora este ultimo mes cuando me despierto a los 15 min me duele el estomago asi como si tuviera diarrea leve voy al baño y salen las heces delgadas. Me realizaron examenes (esos dias tenia la defecacion normal para variar) de orina,sangre y sangre oculta en heces y todo salio bien.el medico me comento que sufro del intestino irritable pero me preocupa la textura de mis heces . tengo 22 años y mi vida a cambiado total ya 2 años. que recomendación me brindaria.

    • Personalizar tu alimentación, con ayuda de un profesional si no puedes hacerlo por ti mismo. En colon irritable muchos alimentos incluso sanos desencadenan los síntomas. También investigar si hay un Sobrecrecimiento bacteriano subyacente como causa del Síndrome de Intestino Irritable, y se está presente, tratarlo.
      Y después de eso, de acuerdo a como evoluciones, se debería valorar uso de otros suplementos como enzimas digestivos y probióticos.

      • Dorctor gracias por la respuesta y disculpe la reepregunta.
        El tema de las heces delgadas es un factor a alarmante por que ya estoy asi cierto tiempo cuando hago heces con textura normal se ve de lados que esta algo ensanchado como aplanados de lados pero otra veces cuando la defecacion es menor las heces salen totalmente acintadas eso me tiene preocupado. que recomendacion me brindaria por que mi vida no es la misma aunque trato de no tomarlo importancia y comiendo sano no veo mejoras, son pocos los dias que me siento bien la mayoria de veces estoy mal si no es por la sensacion de ardor del ano cuando tengo gases es el malestar estomacal que siento calambres y pesadez.

  19. Dr. Buen dia, ya paso un buen tiempo, me realice una colonoscopia en octubre del año pasado y todo salio bien el medico me dijo que no encontraba nada malo, que era SII me receto medicamentos y en los cuales no me hicieron ningun efecto. ahora estos ultimo dias me despierto y automaticamente me lleno de gases y ganas de entrar al baño urgente, mis heces salen muy acintadas ya no se que mas hacer. y me dicen que el SII no tiene cura eso es cierto. segun su experiencia esto es normal o la opinion del medico que me vio sea incorrecta? . gracias por el tiempo tomado al leer esta consulta.

    • Es cierto, el Colon Irritable, al igual que la Hipertensión Arterial o la Diabetes, no tiene cura. Pero no significa que no se puedan manejar y controlar los síntomas. Y ya sin contar que muchos casos de Colon Irritable son debidos a un desequilibrio intestinal o un Sobrecrecimiento bacteriano, que de ello no se sabe o habla mucho aún en España, y que tratándolo adecuadamente y por etapas, como hacemos en la Membresía de Problemas Digestivos, puede mejorar en algunos casos al 80 o 100%. Puedes ver el replay de un webinar que hice hace unos días sobre esto.
      Gracias por comentar y que vayas mejorando.

  20. Hola doctor!! Le he dado a mi bebé leche liconsa y le ha dado diarrea, la cosa es que lleva 2 días así, pero no me digiere los alimentos, ella come y a los 50 minutos me los saca enteros, porque ?? Es malo?? Le e dado nopales y los saco enteros, al igual que zanahoria, brócoli, y arroz, los a sacado tal cual como se lo come, acompañados de líquido amarillo mucoso, ella tiene 14 meses y es lactancia materna, desde los 12 mss le doy leche de caja solo como extra en algún licuado y no le había ocacionado diarrea

    • Los problemas digestivos en niños y sobre todo en lactantes son otro mundo completamente diferente al de adultos en el que no tengo experiencia, por lo que tendrás que consultarlo con tu pediatra

Comments are closed.