Sesión 3: Etapa 2: Apoyo Intestinal 1-Probióticos

Resumen de la sesion

  • Recordatorio de la Etapa 1, sobre los tipos de Dietas:Paleo, Paleo autoinmune, baja en FODMAPs standard vs combinada con Paleo, y baja en en FODMAPs + Baja en Carbohidratos específicos +/- baja en histamina.
  • El objetivo de establecer, a través de mini experimentos, la dieta que mejor se adapte a cada uno, siguiendo los principios de una alimentación saludable para el intestino.
  • Dependiendo del grado de mejoría con la dieta, se puede saltar incluso las etapas 2 y 3 de Apoyo Intestinal y Remover-Reequilibrar.
  • Panorama General de la Etapa 2, y los tipos de Suplementos de Ayuda intestinal que utilizaremos
  • Qué son realmentes los probióticos y los tipos que hay
  • Porque muchos suplementos probióticos no son efectivos
  • Los tipos de estudios científicos que aportan mayor evidencia para fiarnos de la efectividad de los probióticos o cualquier otro medicamento o tratamiento.
  • Las características de un buen suplemento probiótico que debes tener en cuenta antes de utilizarlo
  • Sobre las dosis de probióticos a utilizar, cuando esperar mejoría de síntomas y si hay posibilidad de tener reacciones adversas
  • Cuánto tiempo seguir en esta Etapa 2 de Apoyo Intestinal, y en qué momento pasar a la etapa siguiente o saltarse etapas

Preguntas y Dudas

  • Si el Colon Irritable puede tener asociado un Sobrecrecimiento bacteriano (SIBO), ¿se debería tomar probióticos si se tiene sospecha o confirmación por Test de Aliento de un SIBO?
  • ¿Debo ser detallado al seleccionar especies de bacterias que hay en los probióticos para una condición digestiva en particular? ¿O mejor escoger mezcla de varias especies?
  • ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de tomar un probiótico en relación a las condiciones de conservación y modo de uso?
  • ¿Se pueden usar probióticos durante la lactancia?
  • ¿Cuándo empiezan a observarse beneficios de los probióticos?
  • ¿Hay diferencias entre un yogur y un probiótico?

Este contenido está restringido para suscriptores de la Membresía de Problemas Digestivos de Doctorcueva.com.

Si estás suscrito, puedes iniciar sesión hacerlo AQUÍ o haciendo clic en la pestaña ACCESO del menú principal. Si no estás suscrito, puedes apuntarte a la Lista de Espera y te avisaremos apenas abramos nuevamente el registro.

2 thoughts on “Sesión 3: Etapa 2: Apoyo Intestinal 1-Probióticos”

  1. Hola a todos.

    Acabo de terminar de ver el vídeo de la última sesión, a la que no pude asistir. Voy a aportar aquí el nombre de los dos probióticos que estuve utilizando hace tiempo para que me digas, Luís, si servirían y, si así fuese, pues aquí quedan para todos.

    1) Bio-Kult. Pertenecería al primer tipo de probióticos (bacterias ácido lácticas) y lo compraba aquí:
    https://www.zumub.com/ES/salud-y-bienestar/digestion-y-salud-gastro-intestinal/biokult-120-capsulas?currency=EUR&gcpid=195&gclid=EAIaIQobChMIj-T7g_XC4AIVUTPTCh1QUQhLEAQYASABEgJaPfD_BwE

    2) MEGAsporebiotic. Tercer tipo de probióticos (Bacilos) y lo compré aquí:
    https://comidareal.es/probioticos/831-megaspore-probiotico-esporas.html

    Un saludo.

    Reply
    • Estupendo Tamara, muchas gracias. Lo tomo en cuenta para los suplementos probióticos recccomendados que os pondré, pero os adelanto que el segundo está bien y lo incluiré, pero el primero (Bio-Kult), aunque es aceptable la variedad de cepas que tiene, la cantidad de cepas por cápsula es muy baja: sólo 2 billones de cepas por cápsula, con lo que se requerirían muchas cápsulas al día. Aceptable, pero infra dosis.

      Reply

Leave a Comment