La clave podría estar en los sentineleses
Si los típicos consejos de “comer saludable” no alivian tus molestias digestivas o has visitado varios médicos y te han dicho que estás muy estresada y todo está en tu cabeza, hay varias otras opciones que muchos sanitarios aún desconocen…
- ¿Podrías tener un Sobrecrecimiento bacteriano (SIBO)?
- ¿O quizá un desequilibrio en la flora intestinal?
Si no lo sabes, el SIBO es un desequilibrio en la flora intestinal del intestino delgado.
Ahí deberían haber pocas bacterias, pero por diversas causas muchas de las que hay en el colon, se mudan al intestino delgado.
Es como si a veinte sentineleses, que es una de las tribus de las Islas Andamán (India) conmenor contacto con occidente, los metieras en un apartamento de Manhattan.
Sin saber como funciona todo, ni lo que es comprar, tarjetas de crédito ni nada por el estilo, ¿crees que habrá un poco de alboroto o laberinto por el barrio?
No te lo puedo decir 100% seguro si tu tienes SIBO, pero en mi consulta, les hago una serie de preguntas a mis pacientes.
Y en base a sus respuestas, les digo si tiene la pinta de que sus molestias podrían ser debidas a un SIBO, o alguna otra condición digestiva.
De hecho, para hacer esas preguntas está entrenado mi bot.
Y de acuerdo a tus respuestas, te preguntará una u otra cosa
María
“¡Que detalle! La verdad es que mejoré hace mucho tiempo después de leer alguno de tus consejos.
Ahora sólo quiero seguir teniéndote en mis correos.
Eres una persona muy especial.”
Ana
“Los vídeos me han sido de mucha utilidad y las sugerencias muy prácticas.
Las seguiré consultando para saber qué debo comer y cómo me puede afectar los alimentos ya que en este momento me está afectando el estrés.
Muchas gracias por todo lo que me envías.”
Ahora…
No esperes que te mande una dieta milagrosa para estar en 2 segundos al 1000% como el conejito Duracell

O quizá tengas un problema digestivo que necesites solucionar ya.
- Te han hecho prueba tras prueba pero no te encuentran nada:
- Has recibido tratamiento médico con pastillas. Has probado con alimentos sanos como frutas y verduras. Con dietas, con ayunos, incluso remedios naturistas….nada funciona.
- O has tenido que restringir tu dieta a unos cuantos alimentos que al menos no te hacen daño, y aún así tienes miedo de comer por las crisis de dolor.
>> Probablemente estás harta de no poder comer con normalidad por si algún alimento te sienta mal y te estropea el día. O quizá lo has intentado todo.
Soy Luis Cueva, Médico Digestivo atípico con una certificación nutricional por Precision Nutrition®

Esta no es la consulta médica habitual en la que me cuentas los síntomas que tienes, te pregunto que pruebas te han hecho o te pido algunas más y luego te recomiendo un tratamiento con pastillas.
Te cuento por qué.
La mayoría de nuestros síntomas y enfermedades digestivas son causadas por varios factores.
Entre estos tenemos la microbiota intestinal, el funcionamiento de nuestro sistema inmune, nuestra predisposición genética, y por supuesto como nos relacionamos con el entorno a través de lo que comemos, bebemos y nuestro estilo de vida.
Y muchas veces si no cambiamos las cosas sobre las que podemos actuar, como tu alimentación y estilo de vida, los síntomas pueden mejorar con medicamentos pero luego vuelven a aparecer.
Lo que dicen algunos de mis pacientes
“Desde hace bastante tiempo mi vida se había convertido en un continuo miedo a tener algún contratiempo debido a mis molestias intestinales. Estaba preocupada por tener que pasar un día fuera de casa, preocupada por tener inesperadamente un fuerte dolor abdominal, preocupada por si tal o cual alimento me producía molestias.
Me habían diagnosticado Colon Irritable y las recomendaciones para tratarlo no hacían sino empeorar mi estado físico y hasta mental.
Hice unos análisis por mi cuenta y di positivo en SIBO a lo que el especialista que me estaba tratando respondió que “eso” no existía y que siguiera con sus indicaciones para el colon irritable. Todo fue empeorando.
Por suerte encontré al Doctor Luis Cueva y tras seguir sus recomendaciones y el tratamiento que él me prescribió he mejorado muchísimo y los síntomas prácticamente han desaparecido y no he vuelto a tener dolor.”

Magdalena V.
“Llevaba más de diez años con molestias, muchos gases y siendo irregular. Había ido a varios médicos y especialistas, todos se quedan en “come más despacio”, “mastica mejor”, “eres muy nervioso” o tienes un colon irritable y no tiene remedio. Lo peor de todo es que la mayoría te tratan como si todo estuviera en tu cabeza.
El trato con el Dr Cueva ha sido excelente, te escucha, te entiende y no te trata de loco.
Siguiendo su tratamiento he mejorado muchísimo, he conseguido identificar alimentos que
no me sientan bien y estoy muy contento con los resultados. ¡Muchas gracias!”

Alejandro L
Por eso que en esta consulta médica abordo los problemas desde un punto de vista más holístico, teniendo en cuenta:
1º El aspecto tradicional de la medicina occidental, sobre todo enfocado a descartar
problemas graves que requieran tratamientos o soluciones inmediatas
2º Los cambios que deberías hacer en tu alimentación y estilo de vida para promover una
mejoría de los síntomas duradera
¿Aún sigues por aquí?
Pues te voy a contar algo que quizá no quieras escuchar, porque es contrario a lo que muchos gurus de salud te dicen por ahí.
De seguro que escuchas últimamente por todos lados sobre la flora intestinal.
Al parecer es el eslabón perdido que explica por qué muchos de los tipos de alimentos que comemos a día de hoy, y que no tenían nuestros antepasados de las cavernas, nos está pasando factura.
Y no es solo lo que comemos: son varios otros hábitos y el estrés que llevamos a diario.
Pero no te voy a vender la moto diciéndote que cuando hay problemas digestivos e intolerancias crónicas a los alimentos es suficiente que comas sano, hagas tu yoga y un poco de meditación y estarás como para bailar Flashdance.
O cuando te fracturas el brazo vas al traumatólogo y te receta dos floretes de brocoli, una manzana y una zanahoria ¿y que le den a la escayola o yeso, que no es necesario?
Que no digo que la fractura no pueda cerrar sin escayola, pero quizá tardaría mucho más de dos meses.
Y estoy harto de ver noticias y artículos en internet, o incluso cursos que aseguran que solo haciendo estos cambios en tu vida puedes resolver todos tus problemas de salud.
No digo que eso no sea saludable, o que no lo debas hacer.
Es posible que mejores, claro que sí.
Sobre todo si tu rutina habitual previa era zamparte unos cuantos bollos al día (eso sí con un refresco light o café con edulcorante), comer tantas frutas y verduras como un león de la sábana y crees que no eres sedentaria porque caminas varias veces al día a la nevera.
Si este es tu caso, haciendo cambios básicos en tu estilo de vida de seguro es más probable que mejores a que yo gane mañana el Euromillón.
Sobre todo porque nunca he comprado un billete de lotería.
Pero quizá tú casi siempre comes sano, o por lo menos la mayoría del tiempo.
Muchas frutas y verduras, pocas grasas, e incluso ya dejaste los azúcares.
Y sigues con las mismas molestias de gases, hinchazón, dolor del vientre, diarreas o
estreñimiento.
Vamos, que no puedes comer sin ansiedad, porque no sabes cuando explotarán tus síntomas, y no puedes planificar tu día.
Pero déjame decirte algo…
«Comer muchas frutas y verduras no siempre es lo más adecuado cuando tienes molestias digestivas "
Pero antes de cerrar esta página y decirme: «que te den Luis, no te creo»…
Déjame explicarte.
Está muy bien lo de comer más alimentos basados en plantas.
Pero no todas ellas son muy “amigables” para el intestino.
De hecho, desde el año 2005 un médico digestivo australiano empezó a investigar y
publicar sobre algo que nada tenía que ver con los canguros.
Que algunas verduras y frutas son altas en FODMAPs, unos pequeños carbohidratos que
nosotros casi no absorbemos, pero que a las bacterias de tu intestino les encanta.
Los fermentan, y eso causa en algunas personas las molestias digestivas.
Y muchas personas con molestias digestivas han mejorado con una dieta baja en
FODMAPs.
Sobre todos las personas con Colon Irritable.
Que es esa condición que algunos médicos tachan a las personas de “estresadas”
Ey si fuera así, más del 80% de la población mundial tendría Intestino Irritable.
Y volviendo a lo que hablabamos al inicio, de la flora intestinal.
Con los avances médicos recientes, se ha descubierto que muchas de las personas que tenían diagnosticado, tenían en realidad un Sobrecrecimiento bacteriano (SIBO).
Que es un exceso de bacterias en el intestino delgado, sitio que no está preparado para eso.
Y eso genera inflamación, fermentación de los alimentos que comemos, y los conocidos síntomas de hinchazón, gases, dolor abdominal, diarreas y/o estreñimiento.
Como por ejemplo este estudio en el que de 89 personas con Colon Irritable y 13 personas sanas, el 39% de los primeros tenían SIBO, y sólo lo tenían el 8% de las sanas.
Si haces clic en el botón de arriba ...
- Mi bot te hará las mismas preguntas que les suelo hacer a mis pacientes para enfocar mejor tu problema (lo tengo bien entrenado, pero no es más guapo que yo)
- Si tienes síntomas de hinchazón, gases, diarreas, estreñimiento y/o reflujo, de acuerdo a tu respuestas enfocaremos mejor tu problema digestivo.
- Incluso te podemos preguntar varias cosas más específicas para saber si tus molestias digestivas podrían ser por un SIBO
- Independientemente de lo que respondas a mi robotito (incluso si me pides que te preste dinero, que ya te digo no lo haré), te daré Acceso Gratis a la Masterclass en Video “Mejora tu Salud Empezando por Tu Intestino: Descubre Por qué los Alimentos "más saludables” no siempre son lo mejor para ti”