SIBO: Test de Sobrecrecimiento bacteriano – Todo lo que necesitas saber

sibo test

“Hazte un Test de Sobrecrecimiento bacteriano”.

Quizá eso es lo que te ha dicho tu nutricionista o médico, tras ver que tienes molestias digestivas tipo hinchazón o gases desde hace un tiempo y no terminas de mejorar.

Pues en este artículo te voy a contar cómo diagnosticar SIBO y todo lo que necesitas saber sobre esta prueba.

En este artículo no voy a entrar en detalles sobre Qué es el Sobrecrecimiento bacteriano o SIBO (Small Intestine Bowel Overgrowth), sus síntomas o el montón de enfermedades digestivas a las que está asociado, pues todo eso lo tienes en este artículo.

Aquí hablaremos de las pruebas sibo, centrándonos sobre todo en el test de aire espirado para SIBO que es la prueba más asequible y barata.

Al final de este artículo sabrás qué es lo que debes tener en cuenta cuando pidas que te hagan esta prueba de aliento para sibo (no todas son iguales) y lo que deberías tener en cuenta los días previos al test de aliento.

Y si eres más de video, te lo resumo debajo:

Pruebas Sobrecrecimiento bacteriano

Si sospechas tenerlo, lo primero que hay que tener en cuenta es cómo diagnosticar SIBO.

Y tal como hay varios caminos para llegar a Roma, y quizá uno mejor que otro, aquí pasa algo parecido.

No es que haya muchos métodos, pero te voy a contar tres: el más fiable pero costoso y difícil de encontrar, el gratis pero menos fiable, y el más extendido y usado en el mundo.

Cultivo de Aspirado de Intestino Delgado

Este es el que te mencionaba primero. La forma más exacta y fiable según la evidencia científica es el cultivo del intestino delgado.

Y si lo piensas bien, tiene toda la lógica del mundo.

Al ser el Sobrecrecimiento bacteriano un exceso de bacterias en el intestino delgado, lo más lógico es coger una muestra (el aspirado) de las secreciones en el intestino delgado, y hacer un censo (cultivo en medios especiales) para ver si hay más de cierta cantidad de bacterias.

Si hay más de cierta cantidad de bacterias significa que hay sobrepoblación en dicha zona y por tanto, hay un SIBO.

¿Y qué tanta cantidad? Bueno si quieres saber nos ponemos un pelín técnicos.

Que haya en el cultivo más de 103 UFC, es decir más de 1000 Unidades Formadoras de Colonias, la unidad que se utiliza en estos casos.

Esto según la última Guía de Consenso Americana (1), ya que antes se consideraba que para ser positivo tenía que haber más de 105 UFC (2,3,4), pero se vió que estos niveles eran muy altos y habría muchos falsos negativos.

Bueno basta de tecnicismos.

En resumen, esta prueba de Sobrecrecimiento bacteriano a base del cultivo y aspirado es el método más fiable.

Tampoco es 100% exacto, pero es lo mejor que hay.

¿Problema con esto? Que realmente es una prueba difícil de hacer.

Se necesita hacer una gastroscopia especial, con un método muy preciso para llegar al intestino delgado distal.

En dicha zona se haría el aspirado de secreciones, sin que se contamine, para luego cultivarlo.

Esto no está disponible en la mayoría de centros de endoscopia.

Y por eso, la segunda mejor opción asequible que tenemos es el Test de Aliento para Sobrecrecimiento bacteriano, de la que te hablo en un momento.

Pero primero hablemos brevemente del método gratis pero menos fiable.

Mini SIBO Test

Este es simplemente un cuestionario con las mismas preguntas de síntomas y antecedentes médicos que suelo hacerle a mis pacientes.

Y de acuerdo a las respuestas, se obtiene un puntaje. 

Si tienes muchos de los síntomas compatibles (con la suficiente intensidad) y además otros antecedentes médicos que sugieren puedas tener Sobrecrecimiento bacteriano, mayor puntaje.

Y a mayor puntaje, mayor probabilidades de tener Sobrecrecimiento bacteriano.

Ten en cuenta que este Mini SIBO Test no está validado por la evidencia científica, y si te sale un puntaje alto simplemente te indicará más o menos probabilidades y tendrás que verificarlo con un Test de Aliento.

Pero es algo gratis y que te puede tomar muy poco tiempo. ¿Te atreves? 

Test de aliento Sobrecrecimiento bacteriano

El test del aire espirado para sobrecrecimiento bacteriano actualmente es la prueba más extendida y usada en el mundo.

El Test de aliento en sí no es complicado ni doloroso.

Consiste simplemente en que te dan un sustrato inicial para que comas, vamos una cucharada o sobrecito de un líquido “especial”.

El cual es “la comida favorita” de las bacterias.

Ese sustrato puede ser lactitol, lactulosa, hidrógeno o incluso fructosa.

Pero el más frecuentemente usado es el test de lactulosa para Sobrecrecimiento bacteriano.

Luego tienes que soplar el aire que exhalas en un tubito, varias veces, durante una 2 a 3 horas.

Generalmente se exhala en un tubito al inicio de la prueba, y luego en los siguientes tubitos cada 25 a 30 minutos, hasta terminar a las 2 horas y media a 3 horas.

Eso es todo.

Luego analizan ese aire exhalado, y se miden los niveles de hidrógeno y/o metano en el aire espirado (y próximamente se medirán también niveles de sulfuro de hidrógeno).

Pero.. ¿Se miden gases y no bacterias? Quiero saber si tengo bacterias..

Correcto. 

A diferencia del primer método de cultivo que hablamos, el Test de aliento de SIBO es un método indirecto.

Nosotros normalmente no producimos ni hidrógeno ni metano, ni en la digestión ni respiración.

Y sólo producimos dióxido de carbono, que exhalamos en la respiración.

Pero las bacterias si pueden producir estos gases, a partir de la fermentación de los alimentos que comemos.

Y como te decía en este artículo de SIBO, normalmente tenemos la mayoría de las bacterias del aparato digestivo en el intestino grueso o colon.

Ahí las bacterias se alimentan de fibra y pequeños carbohidratos que no podemos digerir.

A través de la fermentación, producen gases como el hidrógeno o metano, o a veces incluso otros gases (sulfuro de hidrógeno).

En este tipo de prueba sobrecrecimiento bacteriano se te dá inicialmente para que tomes una carga de un sustrato, generalmente lactulosa o lactitol.

Nosotros no podemos digerir ni absorber ninguno de ellos, pero las bacterias si pueden; es un alimento delicioso para ellas.

Está estudiado que en promedio estos sustratos empiezan a llegar al intestino grueso a partir de los 90 a 100 minutos de ingeridos.

Cuando el alimento entra en contacto con las bacterias, lo fermentan y producen gases, ya sea hidrógeno y/o metano.

Dicho gas difunde a través del intestino a la sangre, pulmones y luego tu lo exhalas.

Y se mide su cantidad en los tubitos en los que soplaste, cada 25-30 minutos por 3 horas.

Esos gases pueden producirlos las bacterias normales del colon, y es normal que aparezca buena cantidad de ellos a partir de los 90 – 100 minutos, cuando se supone que el sustrato llega al colon.

Pero cuando aparecen cantidades altas de estos gases antes de los 90 a 100 minutos, indican que pueden ser del intestino delgado, y es lo que se considera diagnóstico de sobrecrecimiento bacteriano.

Resultados test Sobrecrecimiento bacteriano

Al analizar las muestras del aire que exhalas durante el test de aliento, si tienes sobrecrecimiento bacteriano, se encontrarán altas cantidades de hidrógeno o metano en las muestras de aire correspondientes a los primeros 90 a 100 minutos.

En las muestras colectadas a partir de los 100 a 120 minutos si se pueden encontrar altas cantidades de hidrógeno y/o metano, porque en el intestino grueso se encuentran la mayoría de bacterias que si fermentan y producen normalmente estos gases.

Resultados SIBO Test de Sobrecrecimiento bacteriano normal
Test de Sobrecrecimiento bacteriano normal

¿A partir de qué valores de HIdrógeno o metano se considera SIBO?

Ten en cuenta que esto va cambiando y puede ser que sea diferente en el futuro, pero te voy a dar los valores exactos que se consideran para el diagnóstico, según las guías más recientes(1).

  • Se considera SIBO positivo para bacterias productoras de hidrógeno si en los primeros 90 a 100 minutos de la curva hay una elevación de este gas de 20 o más ppm (partes por millón) sobre el valor anterior más bajo.
  • Se considera que hay sobrecrecimiento de arqueas productoras de metano si hay valores igual o mayores de 10 ppm (partes por millón) en cualquier punto de la curva.
SIBO Test de Sobrecrecimiento bacteriano positivo hidrogeno
Test de Sobrecrecimiento bacteriano positivo a hidrógeno
SIBO Test de Sobrecrecimiento bacteriano positivo hidrogeno y metano
Test de Sobrecrecimiento bacteriano positivo a hidrógeno y metano

Si tienes claro que lo tuyo podría ser un Sobrecrecimiento bacteriano y quieres hacerte el Test de Aliento en la comodidad de tu casa, haz clic en el botón naranja debajo para saber más.

Limitaciones del Test de Aliento para SIBO

La primera pregunta que hay que responder es…

¿Es exacto y 100% fiable el Test de aliento espirado para SIBO?

Aunque es más rápido y práctico que el cultivo y aspirado, no es tan preciso.

Esto quiere decir que si el resultado del test espirado de lactulosa es un sobrecrecimiento bacteriano positivo, puede ser un falso positivo.

Y a la inversa, si el test aliento sibo sale negativo, puede ser un falso negativo.

Como te dije anteriormente, lo más fiable es el Cultivo con aspirado de secreciones.

Pero es caro y poco accesible.

En un estudio comparando qué tanta concordancia había entre el aspirado y cultivo de secreciones del intestino delgado con las pruebas de aliento se encontró que era del 65% (5).

Con esto ves que realmente el Test de aire espirado para SIBO no es 100% exacto, y que esta prueba no siempre puede diagnosticar de forma definitiva el SIBO.

Pueden ser necesarias pruebas adicionales, particularmente si la persona tiene síntomas persistentes y una alta probabilidad de tener SIBO.

De hecho, hay personas que pueden dar positivo al Test de Aliento para SIBO, y no tener molestia digestiva o enfermedad alguna asociada.

Es decir, estar totalmente sanos, sin síntomas. 

Estas personas con un Test de Aliento positivo no van a necesitar tratamiento antibiótico.

Y al revés, pueden dar negativo (normal) en el Test de Aliento, y tener un desequilibrio intestinal no detectado por la prueba del Aliento.

Por eso, los valores de interpretación de niveles de gases de esta prueba de aliento para sibo que te comentaba más arriba son sólo una guía y puede no ser 100% exacto.

Hay que tener en cuenta otros factores como por ejemplo:

  • Los niveles de hidrógeno y metano combinados, ya que a partir de cierto nivel también puede considerarse el test positivo para SIBO.
  • Si la muestra es adecuada de acuerdo a los niveles de CO2 (dióxido de carbono), es decir si la persona hizo adecuadamente la exhalación en los tubitos.
  • Si la persona hizo la preparación adecuada (más de eso en un momento).
  • Si se presentan síntomas y/o molestias digestivas durante la prueba como hinchazón, gases, dolor o diarreas.
  • El Test de Aliento no detecta sobrecrecimiento de hongos, conocido en inglés como SIFO.
  • No todos los tipos de bacterias pueden ser detectadas por el Test de Aliento; por ejemplo actualmente no pueden detectarse bacterias productoras de sulfuro de hidrógeno.
  • Si hay bacterias no fermentadoras de hidrógeno, puede salir la curva plana y el test negativo. Pero si la sospecha de SIBO es alta, tu médico debería pedirte repetir la
  • prueba con otros substrato, como por ejemplo glucosa.

Muchas cosas….ya lo sé.

Por eso, la curva de este Test de Sobrecrecimiento bacteriano debe interpretarlo un profesional con experiencia, y sólo en el contexto de una evaluación integral del paciente: de sus signos, síntomas y antecedentes médicos.

Otro problema es que a veces, algunos sanitarios adoctrinan a sus pacientes para que piensen que el sobrecrecimiento bacteriano es una enfermedad crónica, que nunca se puede eliminar y que requerirá un tratamiento de por vida.

En algunos casos más complejos sí puede requerir un manejo crónico, pero esto no es cierto en todos los casos.

De todo esto hablaré en un próximo artículo sobre el Tratamiento integral del Sobrecrecimiento bacteriano, que enlazaré aquí.

Requisitos de un buen Test de Aliento Sobrecrecimiento bacteriano

Para que esta prueba sea de buena calidad y sea útil para el diagnóstico de SIBO, debería tener estas características:

  • Un buen test debería medir estos 3 gases: hidrógeno (H2), metano (CH4) y dióxido de carbono (CO2).
  • Debería durar idealmente 3 horas (por lo menos 2 horas y 30 minutos), siendo las tomas de aire espirado cada 20 a 30 minutos.
  • El sustrato que te dan a comer/beber la mañana del test debería ser lactulosa, lactitol o glucosa (mejor los dos primeros, y la cantidad estándar son 10 gramos).
  • Pregunta en el laboratorio o centro donde te lo vayas a hacer si su Test de aliento reúne estas características, pues son las ideales según los consensos médicos actuales.

A tener en cuenta días previos a la Prueba de Aliento para SIBO

Para que los resultados no salgan mal o falseados, deberías evitar:

1 mes antes de la prueba 

⇒ Cualquier Colonoscopia o endoscopia baja.

2 a 4 semanas antes 

(ideal: 4 semanas; aceptable, 2 semanas)

  • Evitar cualquier antibiótico vía oral o intravenoso, a menos que sea reevaluación después de un tratamiento previo para SIBO.
  • Antimicrobianos (antibióticos) a base de fármacos o hierbas.
  • Procinéticos (para mejorar la motilidad del aparato digestivo) y laxantes (para el estreñimiento), si se tolera bien al suspenderlos; si muchos síntomas al suspender cualquier de estos, suspenderlos por lo menos 1 día antes.

1 semana antes:

Evitar todos los probióticos naturales (alimentos fermentados) o a base de suplementos. 

En realidad no hay consenso cuánto tiempo antes, pero por lo menos 2 días antes.

1 día antes:

  • Evitar Suplementos digestivos como por ejemplo enzimas digestivas
  • No hace falta suspender omeprazol o similares
  • Hacer dieta de Preparación (1 a 2 días antes); ver más abajo.
  • No consumir chicle, lavarse los dientes o pintarse los labios las 12 horas previas a la realización de la prueba, incluyendo la mañana antes de la prueba. Lo de no lavarse los dientes es porque algunas pastas dentales contienen sorbitol o similares, que pueden ser fermentados por las bacterias. Eso es distinto al enjuague bucal, que sí se puede hacer.
  • Debes hacer ayuno previo a la prueba, unas 8 a 12 hrs.

Además, el día del Test de Aliento SIBO debes:

  • Evitar fumar.
  • Evitar actividad física previa o durante el Test de Aliento.
  • Enjuagarse la boca abundantemente con agua al inicio de la prueba, antes de ingerir el sustrato.

Por último, el día previo al Test de Aliento debes comer alimentos sin fibra, en general una alimentación baja en FODMAPs.

Esto último para evitar que queden restos en el intestino el día de la prueba y sean fermentados por las bacterias, y el test de aliento dé un resultado falso positivo.

Mucha información, ya lo sé.

Pero lo primero es saber si tienes probabilidades de tener un Sobrecrecimiento bacteriano de acuerdo a tus síntomas y antecedentes.

Y lo más rápido es hacer este Mini SIBO Test gratis en menos de 4 minutos.

Y si tienes altas probabilidades de tenerlo, te enviaré además de regalo un pdf con las recomendaciones del Test de aire espirado para SIBO, que incluye:

  • Alimentos Permitidos en la Dieta de Preparación el día anterior al test de aliento
  • Ejemplo de menú el día previo a la prueba
  • Algunos centros públicos o privados donde hacen el Test de Aliento en España
  • Y las respuestas a algunas de las preguntas que más me hacen sobre el Test de Aliento

Un mini ebook con un Listado de Alimentos permitidos y prohibidos para el Sobrecrecimiento bacteriano, que te ayudará a saber que alimentos comer para aliviar esas molestias digestivas

Pero como te digo, si tienes claro que lo tuyo podría ser un Sobrecrecimiento bacteriano y quieres hacerte el Test de Aliento en la comodidad de tu casa, haz clic en el botón naranja debajo para saber más.

Cualquier duda, te espero en los comentarios.

Bibliografía

  1. Rezaie A, BuresiM, Lembo A, et al. Hydrogen and methane-based breath testing in gastrointestinal disorders: The North American consensus. Am J Gastroenterol 2017;112:775–84.
  2. Khoshini R, Dai SC, Lezcano S, et al. A systematic review of diagnostic tests for small intestinal bacterial overgrowth. Dig Dis Sci 2008;53:1443–54.
  3. Khoshini R, Dai SC, Lezcano S, Pimentel M. A systematic review of diagnostic tests for small intestinal bacterial overgrowth. Dig Dis Sci. 2008 Jun;53(6):1443–1454.
  4. Pimentel M. Gut microbes and irritable bowel syndrome [webcast]. July 20, 2012. GI Health Foundation
  5. Erdogan A, Rao SS, Gulley D, et al. Small intestinal bacterial overgrowth: Duodenal aspiration vs glucose breath test. Neurogastroenterol Motil 2015;27:481–9.

23 thoughts on “SIBO: Test de Sobrecrecimiento bacteriano – Todo lo que necesitas saber”

  1. Hola,llevo muchos años con candidiasis y no hay manera de que desaparescan,le agradeceria alunos consejos.

    Reply
  2. Muy interesante y completo sobre SIBO, por aportar un ejemplo y si sirve de ayuda en mi caso el test SIBO con Hidrogeno espirado dio negativo y en cambio en el analisis de coprocultivo dio positivo de bacteria no fermentadora de hidrogeno, de ahi el test que salió negativo lo cual me causó mucha confusión porque mis sintomas no eran inventados y seguian.. Que complejo es todo el tema de enfermedades intestinales.. gracias por la pagina muy instructiva!

    Reply
    • Gracias Alex. Tenemos 8-9 mts de intestino delgado, y el SIBO es un exceso de bacterias ahí; el coprocultivo es un cultivo de bacterias de una muestra de heces, y refleja sobre todo el contenido de bacterias en las heces, que están en el colon, y por tanto no es representativo de lo que pasa en el intestino delgado.

      Reply
  3. Hola Doctor tenia Sibo de hidrogeno muy alto y muy bajo en metano, en dos ciclos de antibiotico me ha dado negativo el test de aliento pero sigo con inflamacion y gases . Que pruebas deberia hacerme ahora? me ha salido tb en una genetica un deficit de Dao con los horribles sintomas que ello da y tomo suplemento , aun sigo la dieta baja en fodmaps asi como en histamina porque me da miedo comer algo que me inflame mas ya que lo he pasado muy mal,
    Podria aconsejarme ?

    Reply
    • Si realmente el Test de aliento es negativo tras los tratamientos erradicadores (muchas veces son mal interpretados), hay que buscar otras causas, y todo depende de tu historia clínica y antecedentes: infección por H.pylori, Enfermedades intestinales, enf. ulcerosa, disbiosis intestinal, etcétera.
      Pero si tienes genética + de Déficit de DAO, y actividad de la enzima DAO alterada, definitivamente es una causa que puede explicar muchos síntomas y no se puede cambiar, porque el déficit es genético.

      Reply
  4. Llevo muchos años tratándome de intolerancias alimentarias y nunca me han recomendado que me haga el test de SIBO. Me podría recomendar un profesional en Sevilla que esté especializado en este tema??
    Saludos

    Reply
  5. Hola, me hice ayer la prueba del sino, esperando aire y soplando en los tubitos tras beber un líquido
    Durante la prueba todo fue normal, pero por la tarde tube muchos gases y en la mañana del día siguiente una descomposición
    Puede ser debido a la prueba?

    Reply
  6. Después de una prueba de aliento a consecuencia de un h. Phylori positivo.me dio positivo Sibo y negativo el h. Phylori. Tuve el segundo tratamiento posterior con antibiotico y probioticos. Mi pregunta es, después de un mes es normal seguir teniemdo síntomas de dolor de estómago, hinchazón, estreñimiento etc, ?.
    Mi doctora me ha mamdado una endoscopia, la cree necesaria?. Anteriormemte a estas pruebas me hice endoscopia y una analítica donde todas las constanyes estaban normales, incluídos los marcadores tumorales. Gracias.

    Reply
    • Si el SIBO es el causante de los síntomas, estos deberían haber mejorado después del tratamiento antibiótico. Por eso es importante hacerse un Test de Aliento a los pocos días después de terminado los antibióticos, y si ya no hay SIBO y siguen similares síntomas, probablemente la causa sea otra, y probablemente por eso te han recomendado otras pruebas. Y no te puedo decir con exactitud si creo o no que sean necesarias, pues no tengo todos los datos ni te he hecho una historia clínica detallada. Saludos y que vayas mejorando.

      Reply
  7. Tengo estreñimiento crónico y llevo cinco años tomando un laxante a diario. Me voy a hacer la prueba, esto puede interferir en el resultado? Si no tomo el laxante no voy al baño

    Reply
  8. Hola doctor,

    Conoce especialistas digestivos actualizados en Sibo província de Barcelona? Si tratan tambien con herbaceos seria ideal. No puedo tomar químicos. Muchas gracias

    Reply
  9. Buenos dias. 3 horas Despues de terminar la prueba SIBO con lactiol he empezado con fuertes diarreas, que han terminado en Unas horas. Luego siento la barriga adolorida. Es posible que sea por la prueba? Que efectos secundarios puede dar? Gracias

    Reply
  10. Tengo intolerancia a la lactosa y me han dado el test SIBO con lactitol. El lactitol causa los mismos síntomas que la lactosa en los intolerantes??

    Reply
  11. En caso de haberse realizado una gastroscopia, aunque lo ideal sea esperar 1 mes para la prueba de SIBO, ¿con 15-20 días podría realizarse la prueba?
    Gracias.

    Reply

Leave a Reply to Concepción Carpio Cancel reply