Alternativas de Tratamiento del Colon Irritable - Pro´s y Contras
Medicamentos, probióticos, fibra, dietas, remedios caseros….diarreas, dolor de vientre.
Si tienes una “ensalada de información” en la cabeza con todas las opciones de tratamiento disponibles para el colon irritable, hoy despejamos todas tus dudas.
Quédate conmigo, porque hablaremos de cuáles son las mejores opciones de tratamiento del Colon Irritable,.
Y no sólo hablaremos de las ventajas y desventajas de cada alternativa, sino también sobre el rango de precios de cada una de ellas.

Opciones de Tratamiento - Ventajas y Desventajas de cada una
Si padeces de Colon Irritable, hoy en día estos son los distintos caminos que puedes seguir:
1.- No hacer nada
Todo seguirá como siempre, con esos cólicos y molestias. Esto quizá quiere decir seguir limitando el salir fuera de casa.
O cuando sales, evitar comer la hora previa, o comer sólo arroz y pollito a la plancha..
Ventajas
Justamente eso, sigues haciendo lo de siempre, no te aventuras a hacer nada nuevo, y sigues en tu zona de confort.
Desventajas
Pues hay unas cuantas.
En primer lugar seguirás con el miedo o ansiedad al comer, sin saber si algún alimento te sentará mal y te estropeará el día.
Seguirás sin saber que comer porque tu intestino parece reaccionar a todo lo que consumes.
Te quedarás con las dudas, pues hay tanta información contradictoria en los medios que no sabrás a quién hacer caso.
Los problemas para planear las vacaciones o cualquier otro evento importante seguirá estando ahí, por miedo a salir de casa y no tener un baño cerca.
2.- Tratamiento con medicamentos o remedios naturistas
Este es el método tradicional, con fármacos prescritos por médicos o remedios naturistas.
Ventajas
En realidad es lo más cómodo, en el sentido que sólo tienes que tomarte una pastilla o disolver un sobre en un vaso de agua y beberlo.
Tampoco tienes que mirar las etiquetas de los alimentos ni preocuparte por los ingredientes de las comidas en general.
Desventajas
El principal inconveniente es que la eficacia de la mayoría de fármacos es parcial, y por ello muchas veces se tiene que estar rotando medicamentos para ver cuál hace mejor efecto en cada persona.
Otra pega es que son tratamientos prolongados, que se necesita tomar todo el tiempo para controlar las molestias.
Otra desventaja en el caso de usar remedios naturistas o de herboristería, es que estos no pasan los mismos controles de seguridad que los medicamentos. Con lo cual la posibilidad de efectos secundarios o reacciones severas es mucho mayor.
Y por último el precio a largo plazo es alto, entre consultas de médicos y medicamentos recurrentes todos los meses.
Rango de precios
Aquí el precio depende de 2 factores: el precio de los medicamentos, y el precio de la consultas médicas.
En el caso que vivas en España, hay un sistema de Sanidad en el cual la atención médica se dice que es "gratis".
En realidad no lo es; lo que pasa es que no se paga en el acto médico en sí, sino que la atención médica está subvencionada con los impuestos que pagamos -la mayoría-.
Pero debido a este “sistema de gratuidad”, hay largas listas de espera para las consultas, con lo que si quieres una atención rápida deberás a ir a un médico especialista de pago, que en promedio te cobrará unos 100 a 150 euros por la primera consulta.
Y aquí no considero el precio de las pruebas diagnósticas, que de nuevo son "gratis" en España. Es por eso que dado que la mayoría de personas que ya tienen un diagnóstico de Colon Irritable han pasado por estas pruebas, el gasto es muy similar en el caso de que contemples cualquiera de las opciones de tratamiento que mencionamos en este artículo.
Pero para que te hagas una idea, una endoscopia digestiva baja o colonoscopia por vía privada, sin seguro, cuesta en España entre 500 a 800 euros.
En cuanto a los medicamentos, suelen ser tratamientos de mantenimiento a largo plazo. Entre ellos tenemos suplementos de fibra, laxantes, probióticos, antiespasmódicos / analgésicos e incluso antibióticos.
Muchos de ellos ya no están subvencionados por la Sanidad en España, con lo cual el costo puede variar entre 30 a 80 euros mensuales, dependiendo de los diferentes medicamentos que te prescriban. Al año puede salir entre 360 a 960 euros en medicamentos.
Un precio similar si optas por los remedios naturistas, pero estos últimos no tienen ningún tipo de subvención en España.
3.- Comprarse libros o cursos
Esta es la forma autodidacta. Es decir, encontrar un libro o curso que te guíe para hacer una dieta personalizada, y hacerla por tu cuenta a través del ensayo y error.
Ventajas
La principal es el precio. Es más económico y podría ser un buen abordaje inicial para las personas que no tienen ni idea de cómo manejar su Colon Irritable.
Y la otra ventaja es que el ritmo de aprendizaje o implementación lo marca una misma.
Desventajas
La mayoría de ebooks y cursos están en inglés. Así que si no controlas bien el idioma de Shakespeare, no te servirán de mucho.
Otra desventaja es que cuando uno hace cursos o lee libros a su ritmo, sin planificación o supervisión alguna, es muy probable que lo deje a medio camino o no lo termine.
¿Cuantos libros, ebooks o cursos que has comprado tienes almacenados y pendientes de revisar? Yo tengo un montón, no quieres saber cuántos.
Pero el principal problema es que en nutrición, y especialmente en salud, hay mucha variabilidad entre una persona y otra. Pueden haber intolerancias personales o incluso otras enfermedades o condiciones médicas que influyen en el Colon Irritable, y se necesita un profesional que sepa detectarlos y manejarlos.
Además, los FODMAPs están presentes en muchos alimentos en cantidades muy variables. Por eso las Sociedades Médicas recomiendan que la dieta personalizada baja en FODMAPs sea supervisada por un profesional con experiencia, para prevenir déficits nutricionales.
Es probable que por tu cuenta, a través de ensayo y error, tardes varios meses más en conseguir los resultados que podrías conseguir en unas semanas con la guía adecuada.
Rango de precios
El rango de precios es muy variable. Puedes encontrar desde ebooks hasta cursos autodidactas con videos y hojas de trabajo.
Precio entre 10 a 15 euros para los ebooks hasta 49 a 200 euros para los cursos
4.- Tratamiento con dietista o nutricionista con experiencia
Ventajas
Se aborda el tema nutricional de forma integrada con las posibles condiciones médicas coexistentes, que es la forma ideal de tratar el Colon Irritable.
La otra ventaja es que estarás acompañado y guiado durante todo el proceso.
Desventajas
Un dietista o nutricionista no está facultado legalmente para prescribir medicamentos o hacer otras recomendaciones de salud en caso de ser necesario.
En el caso de aparecer complicaciones, intolerancias u otras condiciones médicas durante el proceso, debe referirte a un médico para que te indique sobre los pasos a seguir.
Rango de precios
Entre 200 y 400 euros, dependiendo del número de sesiones y el grado de interacción en el seguimiento.
5.- Manejo integrado médico - nutricional

Este debería ser supervisado por un Gastroenterólogo con experiencia en el diagnóstico y manejo del Síndrome de Intestino Irritable.
Ventajas
La principal es que se aborda el tema nutricional de forma integrada con las posibles condiciones médicas coexistentes, que es la forma ideal de tratar el Colon Irritable.
Otra ventaja a considerar es que está profesional y legalmente capacitado para prescribir algún medicamento o hacer otras recomendaciones de salud en caso de ser necesario.
En el caso de aparecer complicaciones, intolerancias u otras condiciones médicas durante el proceso, puede perfectamente orientarte sobre las pruebas diagnósticas o pasos a seguir
Y por último, también estarás acompañado y guiado durante todo el proceso.
Desventajas
El precio puede ser más caro, debido a la formación y experiencia del profesional
Rango de precios
Entre 250 a 500 euros, dependiendo del número de consultas o sesiones y el nivel de interacción en el seguimiento.
En mi opinión, los pasos que debería seguir alguien que padece Colon Irritable y está limitado por las molestias que le desencadenan las comidas, son lo siguientes:
1. Acudir a un médico especialista para asegurarse que uno tiene Colon Irritable, y descartar otras condiciones médicas que puedan causar síntomas similares.
2. Si se confirma el diagnóstico de Colon Irritable, de seguro le prescribirán algún medicamento. No está de más probarlo y valorar si realmente mejora las molestias.
3. Seguir un tratamiento nutricional para aliviar el Colon Irritable, idealmente guiado por un médico que pueda resolver las dudas o interacciones con otras condiciones médicas que puedan surgir en el proceso, o en todo caso con un dietista / nutricionista con experiencia.
Si tienes fuerza de voluntad y determinación como para llevar adelante cursos o proyectos por ti misma sin supervisión alguna, puede ser una buena opción comprar libros o cursos o tratar de encontrar a través del ensayo y error los alimentos que te caen mal.
Sobre todo si tienes conocimientos de nutrición básicos y tienes un colon irritable con una intensidad de síntomas muy leve. Es decir molestias 1 ó 2 días cada 1-2 semanas, y no te importa que tardes más tiempo en encontrar por tu cuenta la mejor alimentación para tí.
En este caso el precio es la mayor ventaja, y las mayores limitaciones son la inversión de tiempo y esfuerzo que tendrás que hacer para conseguirlo.
Si no tienes conocimiento alguno de nutrición y eres más de los que necesitan que te den las cosas hechas, la mejor opciones será seguir un tratamiento nutricional supervisado por un nutricionista o médico.
Aunque el precio es mayor, a largo plazo verás que te compensa liberarte de esa ansiedad y el miedo a las comidas, y poder tener nuevamente el control para planificar tu vida.
Y si tus síntomas de Colon Irritable son bastante intensos o tienes una condición médica asociada, lo mejor es que optes por un médico con experiencia en el campo nutricional, que podrá manejar tu Colon Irritable de una forma más integral.