Test de Aliento para Intolerancia a fructosa ¿Para qué sirve?

Para medir si tienes malabsorción e intolerancia a la fructosa, un pequeño carbohidrato (azúcar) que se encuentra presente de manera natural en las frutas, jugos de frutas, algunas verduras y la miel, además del azúcar de mesa y muchos alimentos procesados.
Lo hace midiendo las concentraciones de hidrógeno, metano y anhídrido carbónico en el aire espirado, tras beber una cantidad específica de fructosa.
La metabolización de la fructosa por parte de la microbiota del intestino va a generar hidrógeno y/o metano, estos gases van a ser absorbidos, transportados por la sangre y eliminados a través de las vías respiratorias junto al anhídrido carbónico.
Al analizar luego el aire espirado, si hay cantidades elevadas de hidrógeno o metano por encima de ciertos niveles establecidos, se considera que la prueba es diagnóstica de malabsorción de fructosa.
Y si durante el Test tienes síntomas compatibles como distensión o malestar abdominal y/o diarreas, se confirma el diagnóstico de Intolerancia a fructosa.
¿Y cómo se hace en la práctica? ¿Duele?
Para nada. En la práctica primero soplas en un tubito y luego bebes el sustrato, en este caso la fructosa; a partir de ahí empiezas a soplar en cada uno los tubitos rotulados cada 25 minutos, durante 175 minutos (casi 3 horas). Utilizamos el Kit Airtest de Laboratorios Calderón.
¿Tengo que acudir a algún lado para hacerme el Test?
No, te enviamos todo el kit a casa. Y cuando te hayas hecho el Test en la comodidad de tu hogar, avisas para que te lo vengan a recoger y lo lleven a analizar al laboratorio. Y en unos días, te enviamos el resultado a tu dirección de correo electrónico.
¿El resultado que me envían a casa incluye un Plan de Tratamiento?
No, el resultado sólo incluye el análisis de las muestras de Aire espirado, con un Informe que indica si es positivo o negativo.
Para diagnosticar una Intolerancia a fructosa y hacer un plan de tratamiento, aunque debe haber un Test de Aliento positivo que indique malabsorción, hay que tener en cuenta si hay síntomas compatibles, la historia clínica y antecedentes de la persona, todo lo cual debe abordarse idealmente en una Consulta médica presencial u online.
¿En qué se diferencia este Kit del que puedo adquirir en Laboratorios Calderón?
El kit y análisis del Test de Aliento es exactamente el mismo. La única diferencia es que el precio es menor en este sitio web, debido a que tenemos afiliación con ellos.
¿Más dudas?
¿Cuáles son los Gastos de Envío?
Están incluidos en el precio final del kit, salvo cuando las muestras procedan de las Islas Canarias, Ceuta o Melilla; En este caso se te cobrará un suplemento de 15€(IVA incl.).
¿En cuánto tiempo me llegará el Kit a casa desde que lo compro y cuánto tiempo tardarán en analizar las muestras y enviarme el informe una vez me recojan el kit en casa?
El kit te llegará a casa en aproximadamente unos 3 días laborables. Y una vez hecho el Test y te recogen el kit, usualmente el análisis del laboratorio suele tardar entre 4 a 5 días laborables, por lo que en 5-6 días laborables tendrás el informe en tu email.
¿Tengo que hacer una dieta los días previos o tener alguna precaución antes de hacerme el Test?
Si, básicamente hacer el día previo al Test una dieta sin fructosa (es decir baja en FODMAPs), a base de pollo, carnes y arroz, tal como puedes ver Aquí. Y hay algunas cosas más a tener en cuenta antes del Test de Aliento, que puedes ver Aquí.
De todas maneras, toda esa información te la enviaremos por correo electrónico apenas hagas la compra.
¿Puedo ver un ejemplo del Informe o cómo se hace la toma de muestras del Test?
Claro, aquí tienes alguno enlaces para que lo veas:
¿Qué es la fructosa y cómo se absorbe?
La fructosa es un azúcar que se encuentra sobre todo en la miel, en frutas y verduras, estando también presente en productos procesados, añadido para endulzar, en su mayor parte como sirope alto en fructosa (High fructose syrup), en refrescos, alimentos catalogados como light, “diet” o bien, productos aptos para diabéticos.
La absorción de la fructosa se produce en el intestino delgado, a través de un transportador específico, desde la luz del tubo digestivo hacia la circulación. Una vez se ha absorbido la fructosa a la circulación, es transportada al hígado, donde se metabolizará.
¿Qué síntomas dá la intolerancia a la fructosa?
Los síntomas dependen de la persona y de la cantidad de fructosa que se haya ingerido. Algunas personas pueden tolerar mucha más fructosa que otras.
Los síntomas más comunes son hinchazón, gases, cólicos y diarrea.
¿Cuáles son las intolerancias a azúcares más frecuentes?
La intolerancia más habitual es la intolerancia a la lactosa, azúcar contenido en los productos lácteos.
A esta le sigue en frecuencia la intolerancia a la fructosa, que está presente en multitud de frutas y verduras.
Y en tercer lugar está la intolerancia al sorbitol, también presente en algunas frutas y en las algas rojas.
Mucha menos incidencia tiene la intolerancia a la sacarosa, presente en la caña de azúcar y en la remolacha.
¿Cuál es la diferencia entre Intolerancia y Malabsorción a fructosa?
La malabsorción de fructosa es la situación en la que el intestino no es capaz de absorber dicho azúcar y llevarlo a la circulación.
Puede ser consecuencia de múltiples enfermedades crónicas (como el Sobrecrecimiento bacteriano o SIBO, enfermedad celíaca, insuficiencia pancreática, etcétera), enfermedades transitorias, o incluso hereditarias como la intolerancia hereditaria a la fructosa.
Si aparecen síntomas asociados a esa malabsorción, es lo que conocemos como Intolerancia a la fructosa.