Curso Dieta FODMAPs – Introducción

Si tienes dolor, hinchazón y gases tras comer alimentos saludables, esto puede deberse a varias condiciones digestivas.

Pero si se relaciona con dolor en el vientre y cambios en el ritmo de ir al baño (diarreas, estreñimiento, o alternancia entre ambos), es probable que tengas un Colon Irritable.

Para más información puedes leer este artículo en el que te hablo sin mucho término médico de los síntomas y signos del Colon Irritable, y la forma cómo se diagnostica.

Y como verás en el video, son el síndrome de Intestino Irritable y Sobrecrecimiento bacteriano las condiciones en la cuales la Dieta baja en FODMAPs ha demostrado mayor evidencia científica para controlar los síntomas.

Si, he dicho controlar.

Porque no se espera que con la Dieta baja en FODMAPs “cures” o elimines cualquiera de estas 2 condiciones.

Aunque actualmente el Colon Irritable no tiene cura, se puede manejar y hacer muy llevadero con una dieta y estilo de vida adecuado.

Pero si el Colon Irritable es secundario a un Sobrecrecimiento bacteriano, ahí cambia la cosa.

Porque esta última condición mejora con la Dieta baja en FODMAPs, pero si es posible tratarla y curarla con el tratamiento adecuado, tal como lo hacemos en la Etapa 3 de la Membresía de Problemas Digestivos. 

Primero una aclaración: aunque se dice popularmente Dieta FODMAP, no significa que en esta dieta te dediques a comer alimentos con FODMAPs.

Todo lo contrario.

Se trata de que tu alimentación sea baja en FODMAPs, y luego vayas reintroduciendo de acuerdo a lo que vayas tolerando.

Así que el término preciso debería ser “Dieta baja en FODMAPs”.

Pero por simplificar, nos referiremos a ella como todo el mundo, la Dieta FODMAPs

En este Programa Controla tu Colon Irritable con la Dieta baja en FODMAPs, te contaré qué es la Dieta FODMAPs, para qué sirve y cómo la puedes adaptar a tu situación personal para que puedas tener los mínimos síntomas (o ninguno) y tener nuevamente el control de tu vida.

De forma resumida, esto es lo que haremos a lo largo de este Programa:

  1. Primero, eliminar todos los FODMAPs de tu alimentación con una dieta básica que contenga muy poco o casi ninguno de estos pequeños carbohidratos (fase 1 de eliminación).
  2. Una vez que hayas mejorado, típicamente en las primeras 2 a 3 semanas, empezarás a añadir sistemáticamente un tipo de alimento (con un tipo de FODMAP) a la vez en tu dieta. Esta es la fase 2 de desafíos. Y prestando atención a tus síntomas, aprenderás los tipos de FODMAPs (y alimentos) que desencadenan tus síntomas, para poder limitarlos o eliminarlos de tu dieta.
  3. Y luego, la fase 3 de mantenimiento es la dieta modificada que seguirás a largo plazo, limitando sólo los alimentos que peor toleras y que averiguaste en la fase 2. 

Pero empecemos desde el principio.

En este primer video de introducción te cuento:

  • Qué son los FODMAPs, los tipos que hay y en qué alimentos están; y verás que se encuentran incluso en algunos alimentos muy saludables
  • Qué es la Dieta FODMAP y la evidencia de su utilidad en el Colon Irritable
  • Por qué se debe personalizar la Dieta baja en FODMAPs y no continuar con ella de por vida
  • Las fases de la Dieta FODMAP