Pasos para la Consulta Online por Videoconferencia

Paso 1: Descargar formulario

Si no lo has hecho aún, descarga este Formulario de Síntomas para la Consulta por Videoconferencia.

Este formulario a llenar es mi plantilla, y no es para que la llenes o edites online..

Si fuera así, todos mis pacientes rellenarian una y otra vez el mismo documento.

Tienes que descargarlo para llenarlo (en Word).

Hazlo de preferencia desde un ordenador, para poder llenarlo luego sin problemas.

En dicho formulario te pregunto cosas referentes a:

  • Tus Molestias Digestivas y Estado de Salud.
  • Antecedentes Médicos y otros Síntomas.
  • Estado Intestinal.
  • Otros Antecedentes y Estado Nutricional

Paso 2 – Envío de formulario lleno y pruebas

La plataforma Opensalud cumple perfectamente el Reglamento General de Protección de Datos y toda tu documentación estará segura, por lo que es importante que cualquier documento que compartas conmigo sea a través de dicha plataforma y no por email directo.

Una vez te hayas registrado, puedes añadir mi perfil de Opensalud a Tus Favoritos, para que te sea fácil encontrarme el día que tengamos la sesión por videoconferencia.

Para subir el formulario lleno a Opensalud

  • En tu panel de Opensalud vas a la pestaña: Mis Datos de Salud, y al final de esa página puedes adjuntar y enviar el formulario lleno, seleccionando la opción “Historia clínica resumida”  (en formato word o pdf, el que quieras).
  • Luego en esa misma página puedes llenar otros datos y antecedentes médicos, así como subir cualquier otra prueba complementaria que estimes conveniente.
  • Es muy simple y puedes ver cómo se hace en este video.

Para que pueda yo pueda ver el formulario y acceder a tu historia clínica

  • En tu sesión de Opensalud ve a Mis datos de Salud > Compartir datos de salud
  • En Introduzca el nombre del profesional pones: Luis Guillermo Cueva Beteta
  • Y le das clic al check verde compartir.

Es aconsejable que me envíes el formulario lleno y resto de pruebas por lo menos 24 horas antes de la consulta online, pues me permitirá revisar y entender con antelación tus molestias.

Y en la consulta por videoconferencia tendremos ya mucho avanzado y podremos enfocarnos en lo más relevante.

Paso 3 – Reservar cita en y hablar por videoconferencia

Si estás en esta página, quizá ya reservaste tu cita. Si no lo has hecho aún, puedes hacerlo Aquí

A la hora reservada (5 minutos antes mejor), entra a Opensalud, vas a mi perfil y verás la disponibilidad de Videoconsulta inmediata.

Hac clic ahí, no se te cobrará nada adicional (yo soy el que decide al final si se cobra y ya lo abonaste en Doctorcueva.com) y empezamos la consulta.

Si tras 5-10 minutos hay algún problema con la plataforma Opensalud y no podemos conectarnos, podemos utilizar la alternativa Whereby.

En un ordenador, móvil o tablet, vas a este enlace:  

https://whereby.com/luiscueva

En Ordenador te pedirá quizá le des acceso a la webcam y al sonido, y le das aceptar. Luego haces click en “knock” para entrar a la reunión, yo lo acepto y ya está.

Si lo haces desde móvil/tableta:

  • Puede ser que te pida si quieres instalar la app Whereby. Si quieres la instalas, pero si no quieres, das clic al botón de no.
  • Si no la instalas, luego es lo mismo que el ordenador: Te pedirá quizá le des acceso a la cámara y/o imágenes, y luego al sonido, y le das aceptar en ambos casos. Luego haces click en “knock” para entrar a la reunión, yo lo acepto y ya está.

Siempre recomiendo que pruebes entrar a esa dirección antes de la sesión (aunque no toques Knock la puerta para entrar por que quizá no esté) con el mismo dispositivo que te conectarás, para saber que todo va bien.

Si tienes cualquier duda, envíamela a contacto@doctorcueva.com.