COMO MEJORAR TU SALUD Y PREVENIR ENFERMEDADES SEGÚN LA EVIDENCIA CIENTÍFICA

 

Una de las mejores maneras de mantenerse sano es cuidándote a ti mismo.

Si quieres vivir un estilo de vida saludable y disfrutar de tu vejez sin estar abrumada/o con un abanico de enfermedades y pastillas, entonces intenta cambiar tu estilo de vida diario y establecer poco a poco hábitos de vida saludable.

Porque incluso la modificación más simple y pequeña de tus hábitos puede darte grandes beneficios.

Aunque sé que es difícil poner la salud y el estado físico como la máxima prioridad en esta alocada y ocupada era en que vivimos, es mejor empezar desde ya con pequeños pasos, lo cual de seguro hará mejorar tu salud enormemente y te ayudará a prevenir enfermedades.

Prevenir Enfermedades- Que dice la Evidencia Científica?

La evidencia muestra que algunas de las principales causas de muerte en Estados Unidos y Europa, tales como las enfermedades cardíacas, el cáncer, los infartos cerebrales, algunas enfermedades pulmonares, lesiones, y VIH/SIDA, a menudo pueden ser prevenidas mejorando los hábitos de salud personales.

Comiendo adecuadamente, manteniéndose físicamente activo y no fumar son unos cuantos ejemplos de buenos hábitos que pueden ayudarte a mantenerte sano.

Según las investigaciones médicas y científicas, las cosas que han demostrado claramente que pueden influir tu salud son:

El comer adecuadamente (alimentos saludables)

  • Controlar el peso
  • Mantenerse físicamente activo
  • Tener relaciones sexuales seguras
  • Los cambios hormonales de la menopausia en la mujer y la terapia de reemplazo hormonal
  • La osteoporosis
  • El tomar Medicinas
  • El Alcohol y otras drogas
  • El Hábito de Fumar
  • La Depresión

Más adelante en otros artículos te contaré la evidencia científica de cómo cada uno de estos factores puede influir en tu salud y ayudarte a prevenir enfermedades.

Pero espera un momento.

Seguro que ya sabías que la mayoría de elementos de esta lista influyen en tu salud, no es así?

Y dejar los malos hábitos y a su vez adoptar buenos hábitos saludables….mmm, es más fácil decirlo que hacerlo.

Pero la clave está en no fiarse de la fuerza de la voluntad.

Debes tratar de establecer, poco a poco, rutinas que te lleven a dejar los viejos hábitos y establecer nuevos hábitos de vida saludables.

Para más información, lee el siguiente artículo:

Hábitos Saludables – Cómo Funcionan y Cómo Adquirirlos Sin Morir en el Intento