Los alimentos altos en FODMAPs pueden desencadenar o empeorar las molestias digestivas de hinchazón o diarreas propias del colon irritable, y por eso hay muchos estudios que han demostrado la eficacia de una Dieta baja en Fodmaps en esta condición.
Pero no deberías quedarte para siempre con una dieta baja en FODMAPs, sino más bien irlos reintroduciendo poco a poco para saber cuáles toleras y en qué cantidades.
Porque a la larga necesitas FODMAPs en tu dieta para tener mayor población de bacterias saludables y favorecer un buen equilibrio en la microbiota intestinal.
Hoy te cuento como ayudo a mis pacientes a personalizar la dieta FODMAP, reintroduciendo estratégicamente estos pequeños carbohidratos (los fodmaps) en su alimentación.
Para que si tu estás pensando en hacer este tipo de dieta, sepas el camino a seguir para conseguir una dieta lo más amplia posible.
En este episodio hablamos de:
- Qué son los FODMAPs
- La evidencia que hay de su utilidad en el Colon Irritable y Sobrecrecimiento bacteriano
- Las desventajas de la popularidad de la Dieta baja en FODMAPs
- Aunque evitar los FODMAPs puede mejorar tus síntomas, por qué en realidad los necesitas para tener una mejor salud intestinal y general a largo plazo
- El esquema general con las 3 fases de la Dieta baja en FODMAPs, que incluye no sólo la primera fase de eliminación (que es la única que hacen muchas personas)
- Por donde empezar, es decir la intolerancia a qué FODMAP deberías empezar a probar primero
- Durante cuántos días pruebo la tolerancia a cada tipo de FODMAP con mis pacientes
- Cómo pruebo los niveles de tolerancia a cada tipo de FODMAP individual con porciones cada vez mayores.
- Y mucho más
Aquí tienes un Video Live que hicimos en Facebook hablando de todo esto:
Cuéntame en los comentarios si consumes diariamente estos alimentos que mencionamos y son buenos para tu microbiota intestinal y salud, o si tienes problemas para reducir tu consumo de comida chatarra y/o procesada.
Apúntate a la PreLista de la Membresía de Problemas Digestivos
Y si no consigues aliviar tus molestias digestivas, puedes apuntarte a la Prelista de la Membresía de Colon Irritable, Sobrecrecimiento Bacteriano y Problemas digestivos que re abriremos a finales de junio de 2019, y te avisaremos 3 días antes de que abramos el registro al público en general, pues las plazas serán limitadas.
Notas del Episodio
- Estudio que sustenta la eficacia de la Dieta baja en FODMAPs en el colon irritable
A diet low in FODMAPs reduces symptoms of irritable bowel syndrome. Gastroenterology. 2014 Jan;146(1):67-75.e5. Halmos EP y col. - Revisión que avala la Dieta baja en FODMAPs como uno de los primeras estrategias para el Colon Irritable
Role of FODMAPs in Patients With Irritable Bowel Syndrome. Nutr Clin Pract. 2015 Oct;30(5):665-82. Mansueto P y col. - Estudio en el que no se recomienda la dieta estricta baja en FODMAPs a largo plazo.
Efficacy of the low FODMAP diet for treating irritable bowel syndrome: the evidence to date. Clin Exp Gastroenterol. 2016 Jun 17;9:131-42. doi: 10.2147/CEG.S86798. eCollection 2016. Nanayakkara WS y col. - La dieta estricta baja en FODMAPs reduce las bifidobacterias
Fermentable carbohydrate restriction reduces luminal bifidobacteria and gastrointestinal symptoms in patients with irritable bowel syndrome. J Nutr. 2012 Aug;142(8):1510-8. Staudacher HM y col. - Las dietas con diferente contenido en FODMAPs alteran la flora intestinal.
Diets that differ in their FODMAP content alter the colonic luminal microenvironment. Gut. 2015 Jan;64(1):93-100. Halmos EP y col. - Pre Lista de Membresía de Problemas Digestivos
- Minitest Gratis para saber si tienes los síntomas de Sobrecrecimiento Bacteriano
Espero que te guste nuestro podcast y sus contenidos.
Si te gusta, déjanos una valoración en iTunes (idealmente con un comentario amable y 5🌟, que me haría super feliz😊😊), en iVoox o en la plataforma que utilices para escucharlo.
Este podcast es 100% gratuito y eso nos ayudará a seguir manteniéndolo, pero sobre todo podrá llegar a más personas y les ayudarás a mejorar su salud ellos mismos.
Hola Doctor.
Soy una chica de 33 años que lleva unos 6 años sufriendo Colón irritable. Me han hecho todas las pruebas (lactosa, gluten, aliento, colonoscopia) y está todo bien. Tampoco ve nada preocupante mi psicólogo.
Aún no he probado la dieta FODMAP porque cuando me encuentro bien, como y bebo de todo y no tengo síntomas pero cuando me da el brote (más o menos una vez al mes y me dura de una a dos semanas) todo me sienta mal.
Esto me hace pensar que los alimentos no tienen nada que ver en mi caso.
Qué opina usted?
Quería decirle que dí con usted anoche durante uno de mis brotes dolorosos buscando soluciones en internet y vuelvo a tener esperanza en mejorar mi vida.
Muchas gracias
Pues no lo sé, todo depende de cual sea tu alimentación habitual, pero los alimentos así como el estrés, ambos influyen en el Colon Irritable si lo tienes. Otra posibilidad es que tengas Sobrecrecimiento bacteriano, que también suele dar síntomas digestivos.
Gracias por comentar.
Buenos días Doctor, en mi búsqueda por encontrar alguna solución o en tratar de sobre llevar el diagnóstico qué me dieron de colon irritable, me encontré con su página. Lo pongo en contexto de lo que me sucede, soy de sexo masculino 37 años de edad, tengo dolor abdominal prácticamente en todo el abdomen, gases, unos días suelto del estómago y otros días no, borborigmos, me dá dolor de cabeza y de espalda y me genera también desaliento. Me medicsron colypan plus 1 ántes de cada comida, norfloxacino de 400 Mg 1 cada 12 horas por 5 días y hioscina 1 cada 6 horas. También me recomendaron que me tomara una purga que se llama Secnidal de 1 gramo es de toma única. Llevo 5 días con el tratamiento si he mejorado un poco pero al igual todavía me dan gases y los sintomas que le comenté anteriormente. Me dijeron que tenía que suprimir los lácteos, cafeina, grasas y harinas.
Doctor quisiera saber si eso es normal que todavía tenga esos síntomas y cuánto tiempo aproximado pueden llegar a durar
Los síntomas son crónicos, pero personalizando la alimentación se puede conseguir buen grado de mejoría en 70-80% de las personas con colon irritable, por ejemplo haciendo esta dieta baja en fodmaps.
Hola doctor tengo 25 año me diagnosticaron la enfermedad del cronh y me van a pasar un medicamento q se llama infliximad y quiero a ver q puedo comer y no ??? No se me a quitado inoa dolores de estomago y mucho cólico y voy por lo menos una ves al baño
Si te van a poner Infliximab, es un tratamiento biológico para la Enfermedad de Crohn moderada o severa, y no puedo decirte que comer o no, pues eso dependerá de tus intolerancias personales, ya que no hay una dieta específica para la Enfermedad de Crohn.