Ejercicio para compensar dieta. La constancia vs la compensación | Episodio 6

Ejercicio compensar dieta

[spp-reviews]

[spp-ctabuttons]

No puedes compensar con ejercicio una pobre alimentación

Créeme, yo lo he intentado alguna vez….. o quizá muchas veces.

¿Cuántas veces has dicho algo así como: “Está bien comerme esta hamburguesa o este buen pedazo de pastel, porque luego lo quemaré en el gimnasio”.

O bien “Entrené muy duro hoy, así que merezco mi _____ (comida favorita) esta noche”.

Aunque es cierto que el ejercicio quema más calorías que estar sin hacer nada, hacer ejercicio y a la vez comer las cantidades adecuadas de alimentos para tu cuerpo es muy diferente de entrenar para que puedas comer más de lo que tu cuerpo necesita.

[piopialo vcboxed=”1″]Hacer ejercicio y a la vez comer las cantidades adecuadas de alimentos para tu cuerpo es muy diferente de entrenar para que puedas comer más de lo que tu cuerpo necesita[/piopialo]

Y también es muy diferente de utilizar las sesiones de ejercicio para compensar los atracones de comida.

Yo suelo aconsejar divertirse con el ejercicio, y pensar en todas las razones y beneficios de mantenerse activo, excepto una razón: la de compensar el exceso calorías ingeridas.

Esta es una de las razones por las que no todos pierden peso haciendo ejercicio.

Porque no lo acompañan con un plan de alimentación adecuado.

Otra cosa que hacen muchos es la situación inversa. Hacen una sesión de ejercicio extenuante, y luego comen comidas poco saludables o lo hacen en exceso.

Algunas personas responden al ejercicio teniendo más ganas de comer, mientras que a otras les pasa lo contrario. Por muchos años, los científicos pensaban que esto era debido a cambios hormonales, pero hoy en día, la neurociencia apunta a otra probable causa.

La mayoría de veces es porque tu cerebro te dice que te lo mereces. Es decisión propia.

Incluso ha habido algunos estudios científicos que respaldan que es cuestión de la decisión de tu cerebro y no sólo cosa hormonal.

En el episodio de hoy hablaremos de todo esto, incluyendo dos estudios que estudiaron específicamente este tema, para ver si después del ejercicio aumentaba la intensidad y el deseo de comer.

Notas del Episodio

Estudio en Journal of Applied Physiology  que mostraba que el ejercicio aeróbico reducía el interés posterior en los alimentos.

Estudio en The Journal of Obesity en el que algunas personas con sobrepeso y sedentarias respondían al ejercicio reviviendo sus sistemas de recompensa de alimentos, y no disminuía su apetito como en el estudio previo.

Y si te ha gustado el podcast, nos ayudaría mucho que nos dejaras una valoración en iTunes, porque eso nos ayudaría a llegar a mucho más gente y ayudarles a mejorar su salud ellos mismos.

Es más, para celebrar el lanzamiento del podcast, vamos a sortear 3 consultorías uno a uno conmigo por videoconferencia, donde podrás preguntarme lo que quieras sobre tus problemas digestivos o tus retos para alimentarte mejor y tener un peso saludable.

Para entrar al concurso sólo tienes que compartir en Facebook el enlace a este podcast doctorcueva.com/itunes, que también te dejaré en las notas de este episodio, diciendo algo amable si es posible y etiquetando por lo menos a un amigo. Y es importante que pongas el hashtag #doctorcueva en ese mensaje que compartas para que yo lo registre y puedas entrar al concurso.

Y para tener una segunda opción adicional de ganar el concurso, sólo tienes que dejar una valoración del podcast en iTunes, idealmente con un comentario amable y unas 5 estrellas, y luego envíanos tus datos en el formulario debajo.

Y si de todas maneras entras al concurso y no ganas, te enviaré  Gratis mi ebook “Hinchazón Abdominal: 11 Consejos Prácticos Para Librarte de Ella Sin Medicamentos”.

Haz clic debajo para más detalles del Concurso.

Leave a Comment