Intolerancia a colorantes alimentarios | Episodio 29

intolerancia a colorantes alimentarios

[spp-player textabove=”Escucha aquí este episodio:” url=”http://traffic.libsyn.com/doctorcueva/dc-podcast-ep29-Intolerancia-colorantes-alimentarios.mp3″]

Intolerancia a Colorantes Alimentarios

Hoy hablamos de las intolerancias a varios tipos de colorantes alimentarios, siendo el más frecuente la tartrazina, cuyo código en las etiquetas es el E-102.

En este episodio hablamos de:

  • En qué alimentos se encuentran los colorantes alimentarios, sobre todo la tartrazina
  • Otros nombres con los que se le conoce
  • Si son seguros de acuerdo al Comité de Hipersensibilidad a los Componentes Alimenticios en la FDA y las últimas revisiones cientícas
  • Los síntomas de la intolerancia y que personas deben tener más precaución
  • Qué hacer si sospechas tener intolerancia a colorantes alimentarios como la tartrazina
  • Otros colorantes alimentarios como el Amarillo Crepúsculo ((E110), el Azul Brillante (E133), el amarillo anaranjado (E110) y rojo cochinilla 4R (E124), azorrubina/carmoisina (E122) y rojo allura AC (E129).

Como siempre, aquí tienes la escaleta de este episodio para los suscriptores:

Tartrazina (E-102)

  • Colorante sintetico, amarillo intenso-naranja brillante, pertenece al grupo de colorantes azoicos-grupo químico N=N, derivados petróleo. A veces comb Amarillo Crepúsculo ((E110) o Azul Brillante FCF (E133) para fabricar colorante verde.
  • Color amarillo de paellas.
  • En qué alimentos: Postres, flanes, Nati, calle, harinas y pan, cereales para desayuno, salsa, mostazas,  mayonesas, sopas, batidos, zumos, café, gaseosas, refrescos, licores, bebidas alcohólicas, queso,  mariscos en lata, conservas vegetales, encurtidos, pastas, patatas fritas, snacks, dulces, golosinas y chuches. También como colorante  en polvo para cocinar.
  • En nuestro país se usa abundantemente para colorear las paellas, las fideuas, guisos en pepitoria … cuando se puede sustituir perfectamente por la cúrcuma un colorante natural derivado del jengibre.
  • También se encuentra en algunos cosméticos y productos de cuidado personal tales como jabones líquidos, lociones, desinfectante de manos, perfumes, esmalte de uñas y champús. Varios medicamentos contienen tartrazina, que le da un tono amarillo o naranja. Por lo general se añade a los antiácidos, vitaminas, jarabes para la tos y lociones. Tartrazine también se utiliza en otros productos tales como tintas, crayones, tintes de estampilla, y pegamentos.
  • Otros nombres: Tartrazina, Amarillo 5, Food Yellow 4, FD & C Yellow 5, Acid Yellow 23, Tartrazine, CI 19140.

Sensibilidad y Sxs Intolerancia

  • Sxs tracto respiratorio (erupciones cutáneas, urticaria y congestión nasal); también sxs digestivos, el sistema nervioso central aunque muchos de estos efectos son raros y no confirmados científicamente.
  • Aquellos con asma e int tartrazina, puede desencadenar crisis de asma o empeorar síntomas. No todos los asmáticos son intolerantes sensibles a tartrazina.
  • Sxs por comer un alimento o incluso solo el contacto con la piel.
  • Mecanismo: no está claro, Pero aumenta niveles de histamina en sangre. Histamina dispara inflamación,  responsable de síntomas. Aunque sxs parecen de rxn alérgica, no hay evidencia que intervenga sist inmune.
  • Al ser colorante del grupo azoico, puede haber rxn cruzada con personas sensibles o alérgicas a AAS: Un estudio, 50% pctes con sens AAS reaccionaron a tartrazina y viceversa.
  • En 1986 el Comité de Hipersensibilidad a los Componentes Alimenticios en la FDA informó que sólo alrededor de 1 de cada 10000 personas son lo suficientemente sensibles para desarrollar urticaria después de la ingestión de tartrazina.
  • Otro estudio epidemiológico en Francia: prevalencia int tartrazina 0.12%
  • Efectos secundarios: en dosis pequeñas:  hiperactividad en niños (Estudio Lancet 2007 – Hiperactividad en niños)
  • Su uso alimentario está prohibido en Noruega y también en Austria y Alemania, pero dado que la AESA aprobó su uso, las políticas locales sobre el colorante dejaron de tener efecto en estos dos últimos países.
  • Su prohibición, no obstante, se sigue debatiendo en Europa y Estados Unidos
  • Revisión 2009- Europa: obligatorio en etiquetas: “ puede tener efectos negativos sobre la actividad y atención de los niños”

Amarillo Crepúsculo ((E110)

  • alimentos: mermeladas de albaricoque, galletas y productos de pastelería, sopas instantáneas, batidos de chocolate, harina para rebozar y margarinas…
  • Color anaranjado de los Doritos Tex-Mex, unos aperitivos snacks muy conocidos y que toman precisamente muchos niños.
  • Se fabrica a partir de hidrocarburos aromáticos del petróleo y estaba presente también en el estudio de The Lancet que lo relacionaba con la hiperactividad.
  • Responsable de reacciones alérgicas en personas con intolerancia a la aspirina.
  • Prohibido en Noruega, También lo estaba en Finlandia pero, al igual que la tartracina, dado que la AESA aprobó su uso, las políticas locales sobre el colorante dejaron de tener efecto.

Azul Brillante (E133)

  • A partir de sub-derivados del petróleo, precisamente y también de los hidrocarburos aromáticos, tóxico a partir de ciertas cantidades, que estaba prohibido en numerosos países europeos antes de que la AESA aprobara su uso alimenticio (aún está prohibido en Suiza).
  • Para colorear de azul helados, dulces y bebidas…, y es el colorante que da su tono característico a algunos refrescos para deportistas y a las bebidas de tipo blue tropic.
  • Según algunos estudios podría provocar reacciones alérgicas en personas que ya padezcan de asma pero, al margen de esto, hay varios estudios que insisten en su inocuidad.

Otros Colorantes: quinoleína (E104), amarillo anaranjado (E110) y rojo cochinilla 4R (E124). También de la tartrazina (E102), azorrubina/carmoisina (E122) y rojo allura AC (E129).

Qué hacer si sospechas Intolerancia  a colorantes alimentarios como la tartrazina

  • No hay tests de intolerancia a tartrazina como los tests de alergias.
  • Dieta eliminación – reintroducción con dosis progresivas hasta ver si hay reacción y sxs – determinar niveles de tolerancia individuales – diseño de dieta que minimice estos colorantes artificiales, manteniendo ingesta diaria por debajo de niveles tolerados.
  • Sustitutos de tartrazina: azafrán, compuestos del achiote, la cúrcuma, el betacaroteno
  • Efecto colateral: comer menos alimentos procesados y más alimentos naturales, como frutas, Verduras,  granos enteros, mariscos, pescado y frutos secos, todos ellos importantes para una dieta saludable.

 

Notas del Episodio

https://www.news-medical.net/health/Tartrazine-Allergy-(Spanish).aspx

http://www.rsc.org/chemistryworld/podcast/CIIEcompounds/transcripts/tartrazine.asp

http://www.eufic.org/article/en/food-safety-quality/food-additives/expid/basics-food-additives/

http://www.fda.gov/Food/IngredientsPackagingLabeling/FoodAdditivesIngredients/ucm094211.htm

http://www.npr.org/2011/03/30/134962888/fda-probes-link-between-food-dyes-kids-behavior

 

Espero que te guste nuestro podcast y sus contenidos.

Si te gusta, déjanos una valoración en iTunes (idealmente con un comentario amable y 5🌟, que me haria super feliz😊😊), en iVoox o en la plataforma que utilices para escucharlo.

Este podcast es 100% gratuito y eso nos ayudará a seguir manteniéndolo, pero sobre todo podrá llegar a más personas y les ayudarás a mejorar su salud ellos mismos.

Leave a Comment