Como la salud intestinal influye en tu bienestar y afecta al resto de tu cuerpo: Parte 1| Episodio 34

salud intestinal

[spp-player textabove=”Escucha aquí este episodio:” url=”http://traffic.libsyn.com/doctorcueva/dc-podcast-ep34-salud-sistema-digestivo-afecta-salud-general-p1.mp3″]

Hoy hablamos de cómo la salud intestinal puede afectar al resto de tu cuerpo, influir en tu bienestar y salud en general.

La Salud Intestinal como pilar de la Medicina Funcional

La salud intestinal es uno de los principales pilares de la medicina funcional.

La medicina funcional es un nuevo enfoque de la medicina que no se centra en la enfermedad sino en el paciente y el estado funcional de sus principales sistemas corporales.

Es un cambio radical en el enfoque de la medicina moderna, que tiene en cuenta la integración de cuerpo, mente y espíritu.

Algunos principios básicos de la Medicina Funcional son:

  • La salud como vitalidad positiva y no sólo la ausencia de enfermedad
  • Considera al individuo en su totalidad: interacción cuerpo, mente y espíritu para un completo abordaje.
  • Promueve no sólo el incremento del tiempo de vida sino el tiempo de vida con óptima salud.

Y por eso la medicina funcional se enfoca mucho en mejorar la salud intestinal y del resto del aparato digestivo.

Y es que un desequilibrio o problema en tu sistema digestivo puede desencadenar síntomas no solo digestivos, sino también en otros sistemas del cuerpo.

En este episodio hablamos de:

  • Los mecanismos por los cuales tus intestinos afectan a tu salud en general.
  • Como tu la salud de tus intestinos y el resto del sistema digestivo influyen en la intensidad y síntomas de algunas otras enfermedades que aparentemente no tienen relación.
  • El papel de la microbiota o flora bacteriana intestinal en la salud digestiva y del resto de tu cuerpo, así como su relación con el sobrepeso y otros síntomas.
  • Porque la población occidental tiene una microbiota intestinal menos favorable que otros pueblos menos modernos.
  • Como tu cuerpo y la microbiota intestinal funcionan como un ecosistema que debe vivir en armonía.
  • Porque las mismas recomendaciones de alimentos y probióticos no valen para todos, y mucho más….

Como siempre, aquí tienes la escaleta de este episodio para los suscriptores:

Mecanismos de cómo tus intestinos afectan cada sistema de tu cuerpo

  • Inflamación
  • Desregulación del sistema inmune
  • Absorción Nutrientes

Sobre la microbiota o flora intestinal

  • Mundo de bacterias que viven ahí
  • Miles de especies diferentes de bacterias
  • Vivimos en simbiosis con microbiota
  • Mientras más diversidad de bacterias, mejor
  • Sociedad occidental tiene microbiotas menos diversas
  • El balance adecuado de bacterias saludables puede mejorar tu salud en general

Sistema digestivo: Cómo influye en síntomas aparentemente no relacionados

  • Colon Irritable- tienen SIBO (sobrecrecimiento bacteriano 80% de las veces)
  • Mejorar salud digestiva mejora:
    • ansiedad y síntomas depresivos, mejoría en la memoria
    • Sobrepeso- niveles elevados glucosa y colesterol en sangre
    • Tiroides – dieta que limite alimentos antiinflamatorios y exceso Carbohidratos mejora hipotiroidismo secundario a Anticuerpos (Hashimoto)
    • Tratamiento de H.pylori puede mejorar autoinmunidad tiroidea
  • Inflamación intestinos puede producir:
    • insomnio
    • Inflamación piel (erupciones, espinillas), que suelen mejorar con dieta anitInflamatoria, que disminuye sobrecrecimiento bacteriano
    • Alt hormonales: estrógeno: PMS, irritabilidad, ganancia peso, depresion, altos niv testosterona en mujeres, altos niv estrógeno en hombres

Funcionamiento del sistema digestivo

  • Recorrido de alimentos: Boca, esofago, estomago (ácido), intestino delgado (absorción de nutrientes), colon (interacción conbacterias)
  • Alimentos inflamatorios
    • Desencadenan rxn inmune
    • Cada persona puede tener diferentes alimentos que le inflaman
    • Se aconseja “alimentar a las bacterias intestinales” (fibra, prebióticos)
    • Algunas personas tienen demasiadas bacterias (SIBO) y no deberían alimentar a las bacterias
  • Si alimentamos bacterias == > Ac grasos cad corta, nutren células intestinales, ayuda a prevenir inflamación y daño intestinal
  • No siempre es buena idea: Personas obesas suelen tener exceso ácidos grasos de cadena corta (ver notas episodio).
  • Hinchado, gases == >  SIBO?

Ecosistema y el medio ambiente de tu cuerpo

  • El Intestino y la flora o microbiota intestinal es un ecosistema que vive en el medio ambiente que es tu cuerpo == > Similar selva
  • Salud del medio ambiente determina la salud del ecosistema == > Si la selva (intestino) tiene ambiente con mucha lluvia, prosperará; prolongada sequía, selva puede morir
  • Cuando se trata de tu intestino (ecosistema) y tu cuerpo (medio ambiente), un cuerpo saludable equivale a bacterias saludables.

No vale lo mismo para todos

  • Típico error en nutrición- dieta similar para todos – Ejm dieta Cazadores- recolectores africanos
  • Lo que es bueno para alguien, como un  cazador recolector africano, puede ser dañino para ti
  • Necesitamos crear el ambiente óptimo para tu propio ecosistema a través de un abordaje individualizado.
  • Hay diferentes tipos de ecosistemas intestinales – lo que viene bien a uno, puede venir mal a otro
  • Se deben hacer recomendaciones individualizadas
  • Metafora selva – algunos ecosistemas necesitan mucho sol y lluvia, otros más sombra y menos lluvia
  • Si algo funciona en un ecosistema, no significa funcionará bien en otro: algunas personas necesitarán pocos carbohidratos y fibra, otros requerirán más

 

Apúntate a la PreLista del Grupo Beta de Problemas Digestivos

Vamos a abrir a finales de septiembre de 2018 una membresía de pago en la cual ayudaremos a todas las personas con Colon Irritable, Sobrecrecimiento Bacteriano y Problemas Digestivos a entender mejor la raíz de su enfermedad.

A través de contenidos y sesiones quincenales, sabrás qué cosas debes hacer para mejorar y aliviar tus molestias; facilitaremos planes de alimentación que cada uno podrá individualizar de acuerdo a sus necesidades con la información y guía que iremos dando

Y además en las sesiones quincenales podrás tener las respuestas a todas tus dudas sobre el Colon Irritable, sobrecrecimiento bacteriano y otros problemas digestivos.

Al ser el primer grupo beta que abriremos, tendrá un precio bastante económico, y tendré con los 10 primeros inscritos una sesión uno a uno para entender mejor sus problemas y guiarlos personalmente. Además, en este primer grupo limitaremos el acceso a un número máximo de personas, para poder darle una atención de calidad a cada uno de los miembros.

Si te interesa que te avisemos apenas abramos la suscripción, apúntate AQUÍ

Notas del Episodio

Estudios sobre el exceso de bacterias intestinales, ac. grasos cad. corta y sobrepeso:

Efectos de la microbiota intestinal en la absorción de nutrientes y regulación de energía – 2012

Niveles de ac. grasos-butirato varíables pero aumentados con dieta alta en almidones resistentes – 2011

Relación entre la Obesidad y el sobrecrecimiento de bacterias intestinales – 2016

Apúntate a la prelista del grupo beta de problemas digestivos

Espero que te guste nuestro podcast y sus contenidos.

Si te gusta, déjanos una valoración en iTunes (idealmente con un comentario amable y 5🌟, que me haría super feliz😊😊), en iVoox o en la plataforma que utilices para escucharlo.

Este podcast es 100% gratuito y eso nos ayudará a seguir manteniéndolo, pero sobre todo podrá llegar a más personas y les ayudarás a mejorar su salud ellos mismos.  

2 thoughts on “Como la salud intestinal influye en tu bienestar y afecta al resto de tu cuerpo: Parte 1| Episodio 34”

Leave a Comment