Sobrecrecimiento Bacteriano: Tratamientos recomendados y otras opciones si tienes síntomas sugestivos de SIBO | Episodio 47

Si tienes síntomas de gases e hinchazón después de las comidas, incluso con alimentos supuestamente saludables, o quizá diarreas, estreñimiento, insomnio, cansancio crónico, o quizá tienes otras condiciones médicas como hipotiroidismo, diabetes o enfermedad celíaca, podrías tener un sobrecrecimiento bacteriano.

Si quieres, antes de pasar al tratamiento, averigua con este MiniQuiz en menos de 5 minutos si podrías tener un Sobrecrecimiento bacteriano.

Hoy hablamos de las opciones efectivas de tratamiento del sobrecrecimiento bacteriano avaladas por la ciencia, y al final te cuento que otras opciones tienes si tienes estos síntomas pero el Test de Aliento para diagnosticar el SIBO te sale negativo o incluso no puedes hacértelo por cualquier otro motivo.

Ten en cuenta que la dieta es uno de los pilares fundamentales y suele acompañar siempre a los antibióticos.
Es por eso que a muchos de mis pacientes con Sobrecrecimiento bacteriano o Colon Irritable les alivia evitar algunos alimentos según este listado de Alimentos permitidos y prohibidos para SIBO, que limita los alimentos que fermentan más y desencadenan molestias.

Hablamos de:

  • Los tipos de tratamientos efectivos que se pueden dar para el SIBO
  • Por qué muchas veces se necesitan varias rondas de antibióticos
  • Aunque a veces se necesitan prebióticos y probióticos para mejorar la repoblación de bacterias, por qué hay que tomarlos en el momento adecuado
  • Qué opciones de tratamiento tienes incluso si no puedes hacerte el Test de Aliento para Sobrecrecimiento bacteriano
  • Y mucho más…

Y si eres más de video, aquí tienes no uno, sino 2 videos:

Como eliminar las bacterias del SIBO

Como se cura el SIBO

Apúntate a la lista de Espera del Programa OSI – Optmiza tu Salud Intestinal

Vamos a abrir pronto nuevamente este Programa en el cual ayudaremos a todas las personas con Colon Irritable, Sobrecrecimiento Bacteriano y Problemas Digestivos a entender mejor la raíz de su enfermedad.

Limitaremos el acceso a un número máximo de personas, para poder darle una atención de calidad a cada uno de los miembros.

Si te interesa que te avisemos apenas abramos la suscripción, apúntate debajo.

Notas del Episodio

  • Efectividad del tratamiento antibiótico tradicional con Rifaximina: Small intestinal bacterial overgrowth produces symptoms in irritable bowel syndrome which are improved by rifaximin. A pilot study. Moraru IG y col. Rom J Intern Med. 2013 Jul-Dec;51(3-4):143-7.  https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24620626
  • Seguridad y efectividad de la Rifaximina en el SIBO: Systematic review with meta-analysis: rifaximin is effective and safe for the treatment of small intestine bacterial overgrowth. Gatta L y col. Aliment Pharmacol Ther. 2017 Mar;45(5):604-616. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28078798
  • Relación del Sobrecrecimiento bacteriano con el Colon Irritable y otros trastornos digestivos funcionales: Small Intestinal Bacterial Overgrowth and Irritable Bowel Syndrome: A Bridge between Functional Organic Dichotomy. Ghoshal UC y col. Gut Liver. 2017 Mar 15;11(2):196-208.  https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28274108
  • Relación entre el SIBO y el hipotiroidismo: Link between hypothyroidism and small intestinal bacterial overgrowth. Indian J Endocrinol Metab. 2014 May;18(3):307-9. Patil AD et al. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24944923
  • Relación entre el SIBO y la diabetes mellitus tipo 1: Type 1 diabetes mellitus: Complex interplay of oxidative stress, cytokines, gastrointestinal motility and small intestinal bacterial overgrowth. Eur J Clin Invest. 2018 Nov;48(11):e13021. Malik A et al. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30155878
  • Relación entre el SIBO y Enfermedad de hígado graso no alcohólica: Small Intestinal Bacterial Overgrowth Is Associated with Non-Alcoholic Fatty Liver Disease. J Gastrointestin Liver Dis. 2016 Jun;25(2):159-65. Fialho et al. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27308646
  • Lista de Espera de la Membresía de Problemas Digestivos
  • Minitest Gratis para saber si tienes los síntomas de Sobrecrecimiento Bacteriano

Espero que te guste nuestro podcast y sus contenidos.
Si te gusta, déjanos una valoración en iTunes (idealmente con un comentario amable y 5🌟, que me haría super feliz😊😊), en iVoox o en la plataforma que utilices para escucharlo.
Este podcast es 100% gratuito y eso nos ayudará a seguir manteniéndolo, pero sobre todo podrá llegar a más personas y les ayudarás a mejorar su salud ellos mismos.

14 thoughts on “Sobrecrecimiento Bacteriano: Tratamientos recomendados y otras opciones si tienes síntomas sugestivos de SIBO | Episodio 47”

  1. Gracias doctor, tengo mas claro como debe manejarse el tratamiento (yo tengo Sibo y disbiosis….pero tambien soy hipotiroidea) le hare ver este video a mi nutricionista para que me apoye en armar la dieta…..y hare todo lo posible para contactarlo y sacar cita con usted, saludos desde LIma, Perú.

    • Hola, tengo colon irritable por descsrte y sobrececimiento bacteriano secundario, la ribafaxina me proboca fecalomas ya k mi problema suele ser mas de extreñimiento, no tolero grasas ni cssi verduras y pocas frutas, tampoco legumbres y tengo alerhias a, varios alimentos, llevo 5 años y creo k estan herrando, estoy aburrida de probsrlo todo gracias por su atención

  2. Hola doctor muy interesante, estoy en tratamiento de antibióticos( amoxicilina y claritromicina) por bacteria pero llevo 7 días de 14 y los síntomas no cesan, eructos y ruido en el Estómago… tengo miedo que no sirva . En endoscopia salió gastritis crónica leve … congestión de mucosa esófagoca, pólipo de glándulas fundidas y duodenitis crónica leve… ojalá me pueda dar una opinión

    • Deberías seguir las indiaciones de tu médico, porque es importante erradicar el H.pylori y luego comprobar la erradicación con nueva gastroscopia, Test de Aliento o Ex. de heces.

  3. Hola doctor e escuchado el audio sobre el SIBO y me a interesado mucho a escuchar que hay una solución por que simpre en el medico me a dicho que es intstino irritable y que aumentar la fibra pero siento que al aumentar fibra empeoraba y con dietas y todo no habia mejora hace unos meses aprox mente unos 4 meses fui donde un medico especialista ya que no encontraba la solución por ningún lado de mi problema y me dijo que lo que tenia era una bacteria que se me habia pegado por algún alimento y me recetó tomar rifaxigal lo cual a alos 3 dias me mejoro total mente los síntomas de l estomago pero hace un mes vuelve y se me presentan los síntomas y de nuevo consulto al doctor y me dice que puede ser otra bacteria que se me pego y me mando flolorm unas pastas pero no me dieron el mismo resultado o no se si de pronto fue por que unas dos pastas no me las tome puntual o por tomarme una cerveza en esos días no se que hacer si de nuevo realizarme el tratamiento con las rifaxigal o que otra solución me puedes dar ojala puedas ayudarme doctor gracias

  4. doctor buena tarde le hablo desde Colombia.
    quisiera su ayuda. para saber que medicamentos puedo tomar y que tratamiento es el adecuado en mi caso.

      • hola Dr,
        me ha encantado su artículo y me ha sido de gran ayuda
        tengo hernía de hiato y una gastritis crónica….
        di positivo en Sibo de hidrógeno hace 15 días empezé el tratamiento de 10 dias con spiraxin ya que y tenía sintómas de dispepsia , y muchos gases aún comiendo sano ya que llevo una dieta muy equilibrada,
        y me ha pasado una cosa, despúes de esos 10 días, siento que estoy mas deshinchada , intento comer menos veces ya antes solía hacerlo 5 veces al día, pero ahora prefiero hacer 3 para no estresar tanto a mi estómago , el tema es que haciendo eso voy mejor, pero me ocurre otra cosa, cada vez que voy al baño a evacuar, me entran nauseas,….y las arrastro todo el día, me da miedo ir al baño, y voy con regularidad me ha mejorado el estreñimiento, pero alguna de las veces que voy , al removerse mi intestino…cuando acabo en lugar de quedarme mejor ya que he podido vaciar deshechos del cuerpo, es al revés, tengo nauseas, alguna idea de a que puede ser debido¿
        muchisimas gracias

  5. Estimado doctor Cuevas,
    Me diagnosticaron gastritis crónica atrofica, realmente no tenía ningún síntoma que yo pudiera sospechar esta gastritis, fue una sorpresa. Lo que si me pasaba es que comiera lo que comiera se me hinchaba el abdomen como si estuviera embarazada de 5 meses. Efectivamente el test del aliento me dio un nivel alto de sibrecrecimiento bacteriano. Tomé varios antibióticos, me sentaron fatal, con unas colitis que eran todo agua. Después de varios años con este problema, que va y viene, mi pregunta del millón de todos los días, es…. Que cómo para no beneficiar a estas bacterias que están donde no tienen que estar?. Ahora estoy otra vez igual, coma lo que coma se me inflama muchisimo el abdomen, me siento agotada, deprimida y harta de no poder solucionar este problema definitivamente. Hace 1 años me dijeron que no había sobrecrecimiento, pero como conozco muy bien los síntomas, detecto que estoy otra vez igual. Ya no se que hacer. Usted me podría ayudar?.
    Un cordial saludo y felicitaciones por su gran labor. Me podría decir la dirección de su consulta o telefono. Yo vivo en Madrid capital.

    • La dieta que suele ir mejor para no dar alimento a las bacterias son aquellas que son bajas en fodmaps y algunos carbohidratos fermentables. En el menú de arriba tienes toda la información sobre la consulta online, y la consulta física la paso en Ronda.

  6. Doctor, como me podría tratar si me encuentro en Bogotá, Colombia? como accedo a sus servicios?. Gracias.

Comments are closed.