Chocolate y Estrés – ¿Realmente empeoran el Colon Irritable?

img-4

El artículo de hoy es cortito, pero me parecía importante tocar el tema porque me lo preguntan frecuentemente.

¿Quién no tiene estrés hoy en día?

Y lo que es “más importante”, ¿A quién no le gusta el chocolate hoy en día? A mi me encanta.

Pero,

¿Qué pasa con el chocolate? ¿Es alto o bajo en FODMAPs?

Desafortunadamente, el centro de investigación de FODMAPs de la Universidad de Monash en Australia, el principal centro de investigación de FODMAPs en el mundo, hizo las pruebas correspondientes con el cacao.

Según ello, las personas con Colon Irritable podrían comer un máximo de 3 cucharaditas de cacao. Más allá de esta cantidad estaríamos hablando de una comida alta en FODMAPs.

De hecho, por seguridad yo recomiendo evitarlo en las primeras semanas en la Dieta Reparadora Intestinal, que suele evitar los FODMAPs pero además otros alimentos que suelen dar intolerancias alimentarias.

Y la verdad que es una pena, por si estás valorando comer un brownie de chocolate, que muy probablemente sobrepase ese límite.

Pero quizá esta no sea una gran sorpresa para tí y siempre lo hayas sabido.

Si eres de las personas que les gusta el chocolate, aunque no lo compraras tu misma y esperaras a que te lo obsequiaran, de seguro que te comias más de 5 o quizá la caja completa de bombones de una sóla atacada, hasta sentirte realmente enferma y mal, con cólicos y diarreas por unas horas.

Es triste pero a menudo se nos antojan los alimentos a los que somos intolerantes o alérgicos. Y muchas personas no pueden evitar comerse el chocolate una vez que se lo ponen delante.

Aunque en la publicación de la Universidad de Monash mencionan que es seguro comer 4 a 5 cuadrados de chocolate negro o unos 30 gramos, en realidad te recomendaría mantenerte  por debajo de esa cantidad.

El chocolate tiene el problema añadido de contener azúcar y también grasa.

La grasa es un irritante muy común para aquellos que padecen de Intestino Irritable.

Y el azúcar que contiene es un disacárido, la unión de la glucosa con la fructosa, y pequeñas cantidades de esta última no son buenas para aquellas personas con intolerancia a la fructosa, algo frecuente en los que tienen Colon Irritable.

Si eres de las personas “adictas al chocolate”, debes desarrollar tu fuerza de voluntad para evitar los alimentos que te dan más molestias, y el chocolate puede ser uno de ellos.

Y si quieres ir un paso más allá y probar algo nuevo, puedes descargar Gratis la Dieta Reparadora Intestinal.

Si quieres estar 100% segura, pruebas tus niveles de tolerancia con tu tipo de chocolate favorito. Sigue una dieta totalmente libre de FODMAPs por 1 semana, y luego prueba a introducir gradualmente diferentes cantidades en días diferentes: el primer día 1 cuadrado de chocolate, el segundo día 2, y así sucesivamente. Y lleva un diario de alimentos anotando con detalle cuando aparezcan los síntomas, para determinar tu nivel de tolerancia a dicho chocolate.

Una vez que lo sepas y no pases ese límite, de seguro que tendrás crisis menos frecuentes del Colon Irritable. Y aunque de vez en cuando no puedas resistirlo y te pases con unos chocolates de más, lo harás teniendo el control de la situación y sabiendo que vas a sufrir un poco, sin tener que culpar a nadie excepta a tí misma.

¿Y qué papel juega el estrés en el Colon Irritable?

El estrés, aunque no le creas, influye muchísimo en cómo funciona tu sistema digestivo.

De hecho, manejar mejor el estrés crónico es una de las claves para mejorar la flora intestinal y el bienestar general.

La respuesta al estrés provoca una serie de eventos perjudiciales en tu intestino, como por ejemplo:

  1. Disminuye la oxigenación de tus intestinos.
  2. Hay mucho menor flujo sanguíneo en tu aparato digestivo, hasta cuatro veces menos, lo que provoca una disminución del metabolismo.
  3. Disminuye severamente la producción de enzimas en el intestino.
  4. Disminuye la absorción de nutrientes, y empeora aún más por la falta de enzimas.

Además, las investigaciones sugieren que algunas personas con trastornos gastrointestinales funcionales, como por ejemplo el Intestino Irritable, perciben el dolor más intenso que otras personas. Esto ocurre porque sus cerebros no regulan correctamente las señales de dolor desde su tracto gastrointestinal. Por tanto, el estrés puede hacer que el dolor se sienta aún con más intensidad.

Pero al margen de toda esta explicación un poco técnica, de seguro te has dado cuenta que puedes estar haciendo todo bien, comiendo estupendamente comidas bajas en FODMAPs y evitando los irritantes intestinales comunes, y aún así tener problemas y síntomas determinados días.

Todos hemos sentido a veces como “mariposas” en el estómago, o quizá en algunos casos más bien “pirañas revolviéndose”. Pues generalmente eso es causado por el estrés y la ansiedad.

Y esas “mariposas” pueden causar problemas, especialmente para aquellos con síndrome del intestino irritable.

El estrés es parte normal de la vida de todos nosotros.

Es una parte del instinto de “lucha o huida” a diversas situaciones potencialmente peligrosas.

Sin ese tipo de estrés, no habríamos quizá tenido la opción de sobrevivir a los peligros que nos amenazaban hace miles de años. Y esas situaciones eran muchas veces de peligro real, de vida o muerte.

Pero en el mundo actual la situación es diferente. La mayor parte del estrés que sentimos en la vida moderna es, en gran medida, autoinducido.

Nos proponemos o comprometemos con más proyectos de los que podemos manejar de manera realista.

Muchas veces decimos Sí (cuando deberíamos decir No) a peticiones o situaciones que demandan nuestro tiempo, y no nos aportan nada.

Y de esa manera tenemos cientos de cosas pendientes por hacer, no podemos hacerlo todo y nos culpamos a nosotros mismos por no cumplir nuestros “objetivos” (muchas veces poco realistas), lo cual genera más estrés.

Sabes lo que es esa sensación de estar fuera de control, estar al límite del pánico, varias veces al día.

Eso es estrés, y no es bueno ni para tu salud mental o salud física. Nos mantiene en un estado constante de alerta, que está bien para ciertos momentos puntuales de presión o urgencia en que necesitamos actuar inmediatamente, pero perjudicial a largo plazo.

El estrés mantiene la adrenalina corriendo en tu cuerpo constantemente, y eso con el paso del tiempo te puede causar problemas de salud importantes.

Para aquellos con Colon Irritable que tienen intolerancia a los FODMAPs, este estrés crea el problema adicional de hacer que nuestro aparato digestivo se comporte como si hubiéramos comido un plato de cebollas (fructanos) o miel (fructosa).

¿Cómo nos enfrentamos a esto?

Hay múltiples técnicas, por ejemplo meditación, mindfullness, masajes o yoga.

Y la mayoría de nosotros deberíamos estar haciendo alguna o todas estas actividades… si tuviéramos el tiempo.

Pero no tenemos tiempo, porque estamos tan estresados ​​haciendo todo lo que pensamos que deberíamos estar haciendo. Y así continúa el círculo vicioso.

Y para romperlo, creo que debemos empezar haciendo una limpieza general: detente a pensar unos momentos en las cosas importantes para tí, lo que quieres conseguir, y elimina  toda la basura restante, aquella que te impide centrarte en lo que es importante.

Una buena manera de plantearlo es hacerte la siguiente pregunta:

¿Esta tarea/actividad/objetivo….importará en diez años?

¿Será importante cuando esté en mi lecho de muerte?

¿Desearía haber mantenido una casa más limpia?

¿Será ese “problema” que te tiene tan tenso ahora, algo que recuerdes mañana e incluso en tu lecho de muerte?

¿O desearías haber pasado realmente más tiempo haciendo actividades con tus hijos, y no sólo alrededor de ellos?

¿Desearías haber renunciado a ese trabajo esclavizante con ese desagradable jefe antes de que perdieras toda la confianza en ti misma?

¿Desearías haber aprovechado esa oportunidad y haber cambiado tu vida, en vez de haber esperado a sacarte la lotería o a que algo bueno suceda a pesar de tu pasividad?

¿O llegarás al final de tus días habiendo dado todo lo que pudiste a la gente que te importaba, mientras dejabas de lado las trivialidades insignificantes de la vida cotidiana que no te llevaban a ninguna parte?

Creo que si sabes lo que es importante y te centras en eso, el resto desaparece y también se va disipando el estrés.

Sé que es más fácil decirlo que hacerlo, pero vale la pena intentarlo.

En resúmen, las investigaciones de la Universidad de Monash dicen que 3 cucharaditas de cocoa están bien para el Colon Irritable, lo cual significa que si pasas esa cantidad estás en territorio de riesgo, y muchos alimentos horneados con chocolate (bollería) contienen mucho más de esa cantidad por pieza o porción. Así que al final, todo es cuestión de control de las porciones.

Y tú, ¿has sentido que el estrés o el chocolate pueden desencadenar tus crisis de colon irritable? Cuéntanoslo en los comentarios.

21 thoughts on “Chocolate y Estrés – ¿Realmente empeoran el Colon Irritable?”

  1. Disculpa, con 3 cucharaditas de cacao te refieres a 3 cucharaditas de cacao en polvo, cierto?, y otra pregunta: cuantos gramos de cacao tiene una cucharadita de cacao?

    • Si, al cacao en polvo Vicenzo. Aprox. 3-4 gramos, ten en cuenta que pesa poco, y una cucharada de cacao tiene mas o menos 7 gr. Saludos

  2. Siii claro solo una taza de chocolate y me dio colicos y diarrea todo el día casi voy al medico no me aliviava con nada

    • Que pena lo de tu reacción Adriana. Aunque lo digan en la Universidad de Monash los creadores de la Dieta FODMAP, a eso me refiero al inicio del artículo con probar la tolerancia personal, que varía mucho de una persona a otra.

      Y aquí me refiero sobre todo al cacao puro o chocolate negro; si en la taza de chocolate que mencionas hay leche y azúcares, hablamos de más cosas altas en FODMAPs que pueden claramente desencadenar los síntomas. Gracias por comentar.

  3. Siempre amé el chocolate, hace años podía comerme una barra entera en un día. Pero este último año he estado rodeada de situaciones realmente estresantes que tienen afectada a toda la familia, y ahora apenas como dos bombones me dan retorcijones terribles en el abdomen…

  4. Antes podía comer chocolate, ahora me causa demasiadas molestias. A los dos días de estar comiendo empiezo con dolor, y se aflojan mis heces, pero además me da reflujo muy fuerte. Es terrible, realmente me siento mal.

  5. Nunca tuve problemas de diarrea, solo algun cólico que otro de adolescente, pero hace un año me vino diarrea cuando tenia gastritis y desde ese entonces estuve 7 meses con diarrea crónica (todos los dias) ahora llevo varios meses bien pero cualquier cosa que coma que sea dulce, picante o me llene mucho el estómago me viene diarrea aunque se me va en unos dias. Me hicieron una colonoscopia y no salio nada, asique la verdad nose que sera. Saludos!.

    • Si ya pasó la diarrea crónica, genial. Puede haberte quedado algo alterado el equilibrio intestinal, o quizá alguna intolerancia individual que quizá con el tiempo remita.

  6. Ultimamente regulo mi comida, pues tengo colon irritable, pero anoche comi una cucharadita de Nutella y acabo de ver que El chocolate nos irrita, muchas gracias por la informacion

  7. Buenos dias, alguna marca o lugar para conseguir el chocolate, es tambien conocido co.o el chocolate oscuro.
    La marca kellogs no se si saco unas barras como cacahuate, con chocolate oscuro las.compre y no me hace repetir, me comi, unas galletas gamesa choquis y si la repeti, de seguro porque es chocolate con leche.

  8. Hola a todos los que sufren de colon irritable . Les recomiendo tomar linasa, licuado de zanahorias , probioticos en ayunas y consumir jugos de aloe . A mi me ayudo muchisimo vale la pena realmente.. Saludos.

  9. Y tambien deben hacer terapia . Basicamente es un trabajo de alimentacion y terapia. SALUDOS..

  10. Soy muy ansiosa tengo prisa parece el tiempo no alcanza y vivo inflamada del colon me incho incho y todo me hace estar asi no diarrea pero me incho con gases que empujan salir y no salen
    El cacao amargo puede ser que muy poca cantidad me inflame cuanto podre tolerar o debo provar tolerancia?
    Como frutos secos y semillas hidratados porque me encantan y algunas Las trituro hechas harina me gustan tanto y no puedo dejar
    Como harinas integrales amaranto, sarraceno, mijo todo triturado,
    La carne inflama mucho?
    Y las legumbres trituradas inflaman inchan?
    Y frutas no se cual comer porque me inflaman casi todas , igual la s como cocinadas, como estas banana, durazno, mango y palta a la demas les tengo miedo
    Y no se cuando comerlas a las frutas si mezclarlas con unas tostaditas que me hago con harinas integrales y semillas o mejor no y comerlas solas? Cuanto debo esperar pata comer otra cosa despues de comer frutas si van solas?
    Hongos se pueden comer?
    Que verduras inflaman el colon ?
    Brocoli, repollo, coliflor no como nada
    Ni tampoco como lácteos de vaca, solo veganos
    Ayudenme con pautas por favor gracias

    • Deberías centrarte en personalizar tu alimentación, empezando quizá con una Dieta baja en FODMAPs si no lo has hecho aún, e ir introduciendo grupos de alimentos específicos. Todo esto puedes hacerlo por tu cuenta aunque es realmente difícil hacerlo sólo, es mejor con ayuda profesional. Todo ello siempre y cuando hayas descartado cualquier otra condición o enfermedad importante con un médico.

    • No lo conozco, pero si tiene cacao y/o azúcares depende de las cantidades y tu tolerancia personal que pueda desencadenar síntomas.

Comments are closed.