Intestino Permeable -Tratamiento

Intestino Permeable Tratamiento

¿Cómo mejorar y reparar el Intestino Permeable, también llamado Intestino poroso o “Leaky Gut” ?

En este artículo vamos a hablar precisamente de eso: el Intestino Permeable y su tratamiento.

Si estás suscrito a la Membresía de Problemas Digestivos, puedes verlo todo en este video debajo:

Este contenido está restringido para suscriptores de la Membresía de Problemas Digestivos de Doctorcueva.com.

Si estás suscrito, puedes iniciar sesión hacerlo AQUÍ o haciendo clic en la pestaña ACCESO del menú principal. Si no estás suscrito, puedes apuntarte a la Lista de Espera y te avisaremos apenas abramos nuevamente el registro.

Últimamente se habla mucho del papel de la microbiota intestinal y la salud intestinal en muchas condiciones: el sobrepeso, enfermedades cardiovasculares, trastornos depresivos, enfermedades autoinmunes, y un largo etcétera.

Y es cierto que si el intestino tiene una permeabilidad intestinal aumentada y deja pasar sustancias que no debería (ya sean tóxicas o no), pueden aparecer síntomas digestivos, déficit de nutrientes, alergias alimentarias e incluso enfermedades autoinmunes.

Todos estos, son signos de que podría haber detrás un Intestino con una permeabilidad aumentada o “Leaky Gut”. 

Si has leído los artículos previos de qué era el Intestino poroso, las pruebas diagnósticas para confirmarlo, o incluso si hiciste el Minitest Gratis y te salió alta probabilidad de tenerlo, puede que te preguntes:

¿Si muy bien, pero cómo diablos empieza a reparar y curar mi intestino?

Pues vamos a ello, pero primero tengo que contarte….

Los 5 Factores críticos para el Intestino Permeable y su Tratamiento

En otro contenido hablamos de estos 5 factores, que son críticos para el adecuado funcionamiento del intestino, y que son:

  1. Las Uniones estrechas (Tight Junctions)
  2. La capa GALT (Gut associated limphoyd tissue)
  3. La barrera intestinal
  4. La microbiota intestinal
  5. El ácido del estómago

Pues bien, estos 5 factores deben ser evaluados cuidadosamente para que uno pueda ser tratado adecuadamente.

Si te salió probable o muy probable el Minitest de Int. Permeable, o tienes varios de los síntomas y alguna enfermedad autoinmune, lo primero que debes hacer es comprobarlo con una prueba diagnóstica adecuada.

Y en segundo lugar, es aconsejable que te evalúe un médico con experiencia en esta condición, el cual podrá enfocarse en mejorar estos 5 factores críticos.

Pero debes tener en cuenta tu expectativas de curación.

Muchas veces los síntomas digestivos y la enfermedad autoinmune son el resultado de años de daño e inflamación, con lo cual la curación también puede tardar.

Más de 1 año para la reparación intestinal completa en muchos casos.

Aunque por lo general, con el tratamiento adecuado, se empieza a ver mejoría de síntomas en unos pocos meses.

Estrategia 3R de Tratamiento para mejorar la Permeabilidad Intestinal

Te cuento cómo organizo el tratamiento.

Le he llamado Estrategia 3 R: Remover, Reemplazar / Reparar, y Restaurar.

Pero una advertencia:

Si visitas otros sitios web en español o habla inglesa referentes a esta condición, verás que muchos profesionales le dan nombres parecidos.

Así que yo también.

Pero te cuento algo importante.

No encontrarás una Guía Clínica del Intestino Permeable (IP) en la literatura médica (pubmed por ejemplo) que diga 3 R, Reparar, Remover o algo por el estilo.

Esto es producto de mi experiencia y la de muchos profesionales.

Es simplemente una forma de organizar las distintas 13 formas que hay de reparar el IP.

Pero no es una serie de consejos arrojados así al aire, como quien lanza los caramelos de una piñata.

Esta estrategia 3 R tiene en cuenta los 5 factores que hemos mencionado antes, y que son críticos para el funcionamiento del intestino.

Y de estas 13 formas de reparar el Intestino Permeable si hay mucha literatura médica; sobre su efectividad para mejorar la permeabilidad y restaurar la función intestinal.

Etapa 1: Remover

En esta etapa se trata de remover y evitar la gran cantidad de alimentos, químicos y/o sustancias tóxicas que se ha demostrado por estudios médicos pueden aumentar la permeabilidad intestinal.

Pero además, se trata de eliminar las infecciones y remover los medicamentos que puedan alterar el sistema digestivo y no sean absolutamente necesarios.

Una mención especial: cuidado con las patatas.

Tienen un compuesto en ellas, llamado Glicoalcaloides, que se ha visto que puede contribuir en algunas personas al IP.

No le afecta ni le dá alergia a la mayoría de personas.

Pero aconsejo evitarlas en una primera fase en las personas que ya tienen dañada la barrera intestinal y padecen un IP, porque se ha visto que pueden aumentar y empeorar la permeabilidad intestinal, como puedes ver aquí y aquí.

En resumen, las 3 estrategias son:

  1. Remover alimentos detonantes inflamatorios para el intestino
  2. Remover medicamentos y/o suplementos innecesarios
  3. Remover/eliminar el exceso de bacterias, parásitos u hongos

En otro artículo o episodio del podcast hablaremos un poco más de la dieta y alimentación más adecuada para el IP .

Etapa 2: Reemplazar y Reparar

Aquí tratamos de proveer ese soporte que el intestino necesita para curarse, ya sea con alimentos naturales y otros suplementos que han demostrado disminuir o estabilizar la permeabilidad intestinal

Imagina que la inflamación del IP es un edificio en llamas.

Para calmar la inflamación y apagar el fuego, la primera etapa de remover sólo quita el oxígeno o aire que alimenta el fuego, pero no lo apaga.

Necesitas además ciertos tipos de alimentos, nutrientes y suplementos de bacterias buenas para disminuir la inflamación.

Necesitas además aire fresco y sol. Vamos, nutrientes ambientales.

Cosas que no necesariamente comes, pero a las cuales necesitas exponerte porque los nutrientes que captas de ahí son críticos para mejorar la capacidad de tu intestino de curar y repararse.

Aquí las estrategias son:

  1. Ayuno intermitente
  2. Enzimas digestivas y ácido
  3. Probióticos 
  4. Suplementos antiinflamatorios o reparadores
  5. Corregir déficit de vitaminas y minerales
  6. Prebióticos

Etapa 3: Restaurar y Mantenimiento

En esta última etapa se trata de restaurar y mantener el tracto digestivo sano.

Desde las etapas previas debes empezar a construir fundamentos sólidos de hábitos saludables, pero en esta etapa nos centramos más en ellas.

Se trata de hábitos necesarios a largo plazo para mantener la salud intestinal, y son:

  1. Ingesta adecuada de Agua
  2. Ejercicio
  3. Descanso y relax
  4. Dormir lo suficiente

Entramos en más detalle en cada una de estas 13 formas de reparar el Intestino Permeable en este artículo, pero te adelanto algunas cosas.

1.- Aparte de las patatas, si tienes demostrado un IP, es recomendable olvidarte de los alimentos procesados.

Contienen muchas veces aditivos y conservantes que empeoran la permeabilidad intestinal.

2.- Habla con tu médico y valora la posibilidad de suspender o disminuir la dosis de medicamentos que quizá tomes más de la cuenta, y que puedan alterar el funcionamiento adecuado del intestino.

Algunos de ellos son:

  • Medicamentos inhibidores de ácido: disminuyen la secreción de ácido en estómago, lo que puede llevar a una menor absorción de proteínas, vitamina B12 y calcio, y a consecuencia de ello predisponer a una inmunidad disminuida y pérdida de masa ósea.
  • Analgésicos/AINEs: pueden erosionar la mucosa (parte de la barrera intestinal) que recubre el estómago e intestino delgado. 
  • Antidepresivos: alteran la motilidad intestinal y pueden contribuir al estreñimiento, lo que puede llevar a alteración en la microbiota intestinal (disbiosis).

3.- Sobre los suplementos probióticos: algunos estudios como este han demostrado que los suplementos probióticos pueden mejorar la producción de proteínas que son responsables de las uniones estrechas (tight junctions) de la barrera intestinal, revirtiendo esta permeabilidad intestinal aumentada. Y este otro estudio del 2019 muestra que los suplementos probióticos reducen los niveles de radicales libres tóxicos en el cuerpo, aumentando la capacidad del cuerpo para desintoxicar y contrarrestar sus efectos a través de las funciones antioxidantes de las bacterias beneficiosas.

4.- En la etapa de Reemplazar y Reparar, se pueden usar varios suplementos que ayudan a curar la barrera intestinal como Altas dosis de vitamina C, Vitamina D, Cúrcuma, Aloe Vera, Glutamina, y algunos más de los que hablamos en las 13 formas de reparar esta permeabilidad intestinal aumentada.

5.- Y por último, es muy importante que si tienes un exceso de bacterias, parásitos u hongos en el intestino delgado, lo trates adecuadamente.

Porque todas estas condiciones causan una inflamación persistente que no permite la reparación de la barrera intestinal.

Y ten en cuenta que condiciones como el Sobrecrecimiento bacteriano (SIBO), requieren además dosis altas o varios ciclos de antibióticos.

Espero que tengas en cuenta todas estas estrategias para el tratamiento del Intestino Permeable.

Pero antes que nada, primero compruebes si realmente lo tienes y segundo, que busques la ayuda de un profesional con experiencia.

Leave a Comment