
Los tipos de heces y su significado….¿qué significa el color, si son bolitas o si flota?
“He hecho una caca preciosa.
Era marroncita, un poco suelta pero no era negra ni hecha una pasta como hace unos días”
“Qué bueno María, vas mejorando”
¿Te imaginas esta conversación en la mesa,?
Que viene tu tía y te lo cuenta, durante el postre, mientras saboreas un delicioso brownie?
Pues esta fue una conversación 100% real.
Pero no en la mesa, sino al pie de la cama de una señora hospitalizada.
Fue hace más de 15 años cuando hacía la especialidad de Digestivo / Gastroenterología.
Y es que una de las formas de saber si una persona está mejor tras un sangrado digestivo, es saber los tipos de caca, y sobre todo como cambia la consistencia y el color de las heces cuando todo vuelve a la normalidad.
Cuando termines de leer este artículo, sabrás bien los tipos de heces y su significado.
Y en qué situaciones debes sospechar problemas en tu sistema digestivo.
Si eres más de video, lo tienes bien explicadito debajo (no te preocupes, no te pondré muestras de caca en directo)
Pero eso sí, mejor sólo infusiones y no lo veas mientras comes brownies o chocolate.
Tipos de heces y su significado – Primero que es lo normal
Lo primero que debes saber es que las heces (la caca, vamos) está compuesta por aproximadamente 75% de agua, y el resto es una combinación de fibra, bacterias, células diversas y moco.
En realidad hay una sensación de gustito y relajación después de ir al baño.
O al menos debería ser así, fácil y agradable.
Si por el contrario cuando vas al baño a hacer caca tienes molestias, algo sucede.
Es un signo de que algo en tu dieta o tu sistema digestivo no marcha bien.
Con relativa frecuencia cuando le pregunto a mis pacientes como son sus heces, no lo saben.
Es tan cómodo (y poco asqueroso) sentarse, “empujar”, limpiarse y tirar de la cadena del water.
Aunque estamos hablando de cosas escatológicas, deberías mirar de vez en cuando como son tus heces.
No te digo que te arrodilles con la cara sobre el water y una lupa a diario.
Pero de vez en cuando, puede darte una idea sobre cuál es el estado de tu sistema digestivo y salud en general.
¿Qué se considera una caca normal?
Vaya pregunta difícil.
Unas heces saludables pueden ser de un forma y consistencia tan variada como las personas que las producen.
Pero para darte unas pautas generales, sería esto:
Color de las heces normal
Debería ser marrón, como el emoji 💩. Esto es debido a los pigmentos biliares que produce la vesícula y vierte al intestino.
Estos pigmentos son más bien verdosos, pero a medida que viaja por el intestino y actúan las enzimas, se tornan de color marrón.
Forma de las heces
En general la forma de una salchicha o churro, que se un poco la forma de tu intestino.
Pero pueden haber unas variantes como veremos en un momento.
Tamaño de las heces
Lo normal es entre 5 a 10 cm de largo. Y en cuanto al calibre, digamos que lo normal es que que las evacues sin dificultad.
Y no, no debería tener forma de bolitas como las cabras.
Consistencia: es variable pero entre firme y blando es lo normal. Si se va alguno de los extremos, podría sugerir problemas en la digestión o falta de fibra.
¿Cuánto tiempo deberías tardar en el baño?
Dicen que cuando alguien se tarda mucho en el baño, debe estar haciendo caca.
Pero unas heces saludables deberían ser fáciles de evacuar, y no tomar más de un par de minutos.
Dicho esto, muchos se quedan en el baño haciendo otras cosas o viendo el móvil.
Así que pongamos que en promedio, uno no debería tardar más de 10 minutos en el baño.
Con qué Frecuencia deberías hacer caca
Lo curioso es que la mayoría de personas solemos ir al baño a la misma hora del día.
¿Lo has notado? Si, ¿pero lo normal es a diario?
Lo normal es evacuar entre 1 a 3 veces al día.
Siempre y cuando, como hemos mencionado, vayas al baño sin molestias y evacues sin dificultad.
Y tirando por lo bajo, como mínimo 3 días a la semana.
👉 Es decir si defecas 1 a 3 veces al día es normal.
👉 Si vas al baño más de 3 veces y la consistencia es blanda o líquida (5 o 6 en la escala de Bristol, explicado más adelante), es diarrea
👉 Si vas al baño cada 2 días (1 día si y otro no), quizá sea entre normal y estreñimiento leve.
👉 Si vas al baño cada 3 días, tienes estreñimiento.
Porque es importante mirar y determinar los tipos de caca
Ya sabiendo lo básico, de seguro te lo imaginas.
Muchas veces una le presta atención a algo cuando le da molestias intensas.
Como por ejemplo diarreas con dolor de la tripa.
O mucho esfuerzo para ir al baño, incluso con dolor anal.
Pero si no hay ningún síntoma importante, es importante mirar de vez en cuando la taza del water.
El tipo de caca y color de las heces puede avisarte precozmente de que algo no anda bien.
Vamos con algunas de las características de las heces que deberías tener en cuenta.
Cómo interpretar y reconocer los tipos de heces según trastornos digestivos
Vamos a embarrarnos (no de mierda) y meternos ya en faena.
Algunas cosas que deberías tener en cuenta al mirar tus heces son:
La Consistencia de las heces
Esto se refiere a si es muy sólda, muy líquida, o su forma en general.
La escala visual más utilizada para esto es la escala de Bristol.
Se creó en base a un estudio de 2000 personas, y divide los tipos de caca en 7 categorías como ves debajo:

Cómo interpretar la escala de Bristol
Tipo 1
Tiene la apariencia de pequeños bultos duros y separados que parecen nueces y son difíciles de evacuar, que tienes que hacer esfuerzo en el baño.
Esto normalmente significa que estás estreñida/o.
Son un tipo de heces que no debería suceder con frecuencia.
Tipo 2
Estas heces tienen forma de tronco, pero abultado.
También suele indicar estreñimiento, y al igual que el tipo 1, no debería ocurrir con frecuencia.
Tipo 3
Estas heces tienen forma de tronco con algunas grietas en la superficie
Este es el estándar de la caca, lo considerado normal.
Especialmente si es algo blanda y fácil de evacuar.
O sea la caca preciosa de María.
Tipo 4
Tiene una apariencia auave y similar a una serpiente.
También se considera una caca normal, que deberías evacuar cada uno a tres días.
Tipo 5
Tiene trozos pequeños, como el tipo 1, pero blandas y fáciles de evacuar Las manchas también tienen bordes bien definidos.
Este tipo de caca significa que te falta fibra.
Y deberías agregarla a tu dieta a través de cereales o verduras.
Tipo 6
Este tipo de caca es esponjosa y blanda, con bordes irregulares.
Esta consistencia demasiado blanda podría ser signo de diarrea leve.
Intenta beber más agua y jugo de frutas para ayudar a mejorar esto.
Tipo 7
Este tipo es completamente líquidos, sin trozos sólidos.
Es la clásica diarrea.
Esto significa que tu materia fecal se mueve a través de tus intestinos muy rápidamente.
Y no le dá tiempo a reabsorber líquido y convirtirse en una caca saludable tipo 3 o 4.
Color de las heces – Lo que deberías saber
La caca viene en todo un rango de colores.
Aunque no tanto como un arcoiris.
A menos que seas un Troll.

Incluso colores como el verde puede ser considerados normales.
Pocas veces el color de la caca indica una enfermedad potencialmente seria.
Según recomendaciones de la Clínica Mayo, en el cuadro debajo tienes un resumen de lo que puede indicar el color de las heces

Verde
Es posible que los alimentos se muevan a través del intestino grueso muy rápido, como por ejemplo cuando tienes diarrea. Como resultado, la bilis no tiene tiempo para descomponerse por completo y tiñe de verde las heces
De color claro, blanco o arcilla
Falta de bilis en las heces. Esto puede indicar una obstrucción del conducto biliar
Amarillo, grasoso, maloliente
Exceso de grasa en las heces, como por ejemplo debido a un trastorno de malabsorción, por ejemplo, enfermedad celíaca.
A veces, la proteína del gluten, como en panes y cereales. Si es persistente, consulte a un médico
Negro
Sangrado en el tracto digestivo superior, como por ejemplo en el estómago o duodeno (primera parte del intestino delgado)
Suplementos de hierro, subsalicilato de bismuto (Kaopectate, Pepto-Bismol), regaliz negro.
Rojo brillante
Sangrado en el tracto digestivo inferior, como el intestino grueso o el recto, a menudo por hemorroides.
Colorante alimentario rojo, remolacha, arándanos, jugo o sopa de tomate, gelatina roja o mezclas para bebidas.
Restos de alimentos en la caca
¿Qué pasa si ves alimentos no digeridos en las heces?
Los restos de comida que a veces ves en la caca, normalmente son materia vegetal con alto contenido de fibra, que muchas veces tu intestino no puede digerir.
Algunos ejemplos de restos de comida con alto contenido de fibra que pueden aparecer en tus heces son:
- alubias/frijoles
- maíz
- granos, como la quinoa
- semillas, como semillas de girasol, semillas de lino o semillas de sésamo
- pieles de verduras, como pimientos o tomates
El maíz suele ser bastante común entre estos restos de alimentos no digeridos en las heces.
Esto se debe a que el maíz tiene una capa externa de un compuesto llamado celulosa.
¿Deberías Preocuparte?
Por lo general no.
Puede haber puntualmente alimentos sin digerir en las deposiciones, y eso no es un problema, sobre todo si la consistencia de la caca es normal.
Te lo explico con más detalle en este video:
¿La caca se hunde o flota?
Lo más normal es que las heces se hundan al fondo.
Pero de vez en cuando, verás que tus heces flotan como un barquito de juguete en la bañera.
Aunque podría preocuparte, puede significar simplemente que tus heces (ese día) son menos densas que las otras de otros días que se hunden.
Una posible causa de esta densidad disminuída puede ser un aumento del gas o el agua en las heces, según este estudio.
Aunque también es posible que tengas malabsorción.
En dicho caso, es frecuente que observes alteración en la consistencia de las heces con estreñimiento leve tipo 2 por ejemplo.
Olor de las heces
Normalmente huelen mal, no nos vamos a engañar.
Pero en algunas situaciones, el olor puede ser más fuerte o potente de forma transitoria.
Como por ejemplo cuando comes muchos alimentos fermentables, fructosa y proteínas animales.
Otra causa de un olor muy potente o penetrante puede ser la malabsorción.
Algunas posibles causas de malabsorción son la enfermedad celíaca, algunas enfermedades inflamatorias intestinales como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa, o un desequilibrio en la microbiota intestinal como el Sobrecrecimiento bacteriano.
Conclusión
Ya sabes los tipos de heces y su significado.
Es decir, cómo debería ser una caca normal, su consistencia, color y forma.
Que no debería darte molestias o costarte mucho el evacuar las heces.
Que es normal ir al baño hasta 3 veces al día o 3 días a la semana, siempre y cuando no te dé molestias.
Y de vez en cuando, aunque no tengas molestias, mira en la taza del water y haz un chequeo rápido de si todo está en en orden:
✅ Si la consistencia está entre 3 y 4 de la Escala de Bristol
✅ ¿El color de las heces es marrón?
✅ ¿No hay restos de alimentos en la caca?
✅ ¿Se hunde?
✅ ¿No es demasiado oloroso (digamos lo normal)?
Si todo está bien, significa que tu tipo de heces es normal y podrás hablar con tu tía durante el postre y decirle también:
“He hecho una caca marroncita preciosa”
Y tu, ¿has notado con frecuencia cambios en los tipos de caca o el color de las heces?