
Lograste llegar aquí. Puedes estar tranquila/o.
Si tienes colon irritable, puede ser que hayas leído sobre el tema o incluso te lo haya contado tu médico.
Pero aún así, tras hablar con muchos de mis pacientes, me he dado cuenta que muchas personas tienen los conceptos equivocados.
Hay demasiada información equivocada o falsa en internet. Incluso a veces los mismo médicos no tienen claro todas las cosas que te contaré a continuación
Y muchas otras veces lo que se dice del colon irritable es como los dichos de las abuelitas, que se transmiten de una generación a otra, pero no tienen ninguna base científica.
Por eso deberías conocer estos 21 secretos del colon irritable te ayudarán a tener las ideas más claras y controlar mejor tus molestias.
O también puedes intentar hacer un par de semanas esta Dieta Reparadora Intestinal, que le ha ayudado a muchos de mis pacientes.
Este plan de alimentación le ha ayudado no sólo a mis pacientes con Colon Irritable, sino también a otros que no lo padecían, porque evita muchos alimentos que dan intolerancias y otros que fermentan mucho.
Si tienes pereza de leer, puedes ver estos 21 secretos en formato video. Y si no, sigue leyendo….
1. El Colon Irritable no daña tu cuerpo o intestinos, aunque pareciera que sí
Cuando estás experimentando las molestias del Síndrome de Colon Irritable, tu cuerpo siente que está siendo destrozado desde adentro hacia afuera.
Así que quizá te pueda sorprender el saber que el colon irritable es un trastorno funcional que en principio, no deja secuelas en tu sistema digestivo.
Aunque aún no se sabe exactamente la causa del colon irritable, las personas que tienen Colon Irritable tienen hipersensibilidad visceral, lo cual significa que los síntomas que experimentas se deben a que tu intestino es más sensible que el de otras personas.
Ésta alteración, la hipersensibilidad visceral, es un desorden neuronal-intestinal. Lo cual significa que hay una alteración de la conexión entre el cerebro y el intestino, lo que ocasiona que tu intestino responda de una manera más agresiva de lo que en realidad debería.
Cada vez se está investigando más sobre los posibles desencadenantes que hacen que aparezca el colon irritable. Se sabe que en un 10-20% de casos aparece tras un episodio agudo de diarrea aguda intensa, y esto puede ser debido a que esta infección aguda genera un desequilibrio en la flora intestinal y un sobrecrecimiento bacteriano, presente en el 60 a 84% de las personas con colon irritable.
2. El Colon Irritable es más común de lo que crees
¿Creerías que alrededor del 15% al 20% de las personas adultas sufren de Colon Irritable? Son muchísimas personas. Así que si estás pensando que estás sola en esto, es momento de que lo medites de nuevo.
Pero sólo porque el Colon Irritable sea común no quiere decir que vaya a ser fácil encontrar a otras personas con el mismo problema. Seamos honestos, a la mayoría de las personas no les gusta hablar sobre sus hábitos intestinales así que los síntomas de Colon Irritable no son el mejor tema para abordar en una conversación o comentar en Facebook.
Normalmente la gente dice “Me siento mal” o “Pudo haber sido algo que comí”, ya que están muy avergonzados para hablar de lo que realmente les está sucediendo.
Ahora, si tú comienzas a hablar sobre tu enfermedad a otras personas, podría sorprenderte cuantos amigos, familiares o compañeros de trabajo sufren lo mismo.
3. El Colon Irritable se presenta de forma diferente en cada persona
Los síntomas más comunes del colon irritable son incomodidad o dolor en el vientre bajo, diarrea y/o estreñimiento, distensión abdominal, excesivas flatulencias (esos gases por abajo), movimientos peristálticos (los del intestino) con mayor o menor frecuencia y alivio después de un movimiento peristáltico. Algunas personas también experimentan cansancio o fatiga, dolores de cabeza, mareos, úlceras bucales, dolor de espalda u otros dolores musculares y articulares.
Pero el síndrome de Colon Irritable es muy particular, por lo que podrías experimentar sólo algunos de estos síntomas.
También para algunas personas, los síntomas pueden ser muy severos, mientras que para otras personas no tanto. Pero aunque tu Colon Irritable es diferente al de otra persona, de todas maneras sigue siendo un síndrome, una alteración o enfermedad. Lo que tú sientes es lo que tú sientes.
4. El Colon Irritable es más común en mujeres que en hombres
No sabemos la razón por la cual las mujeres tienden más a sufrir del colon irritable que los hombres, pero sí sabemos que son ellas las que más lo padecen. Al menos el doble que los hombres, de hecho.
Pero eso no significa que los hombres no sufren de esta enfermedad. Sólo significa que es menos común en ellos.
Así que si eres un hombre no veas la enfermedad de Colon Irritable como un problema femenino, porque no lo es. Y si eres mujer, no pienses que un hombre no puede entender lo que estás sintiendo solo porque la mayoría no lo entendería.
Conozco a muchos individuos que se sienten más cómodos expresando sus enfermedades con personas de su mismo género, pero podrás darte cuenta que un familiar o un amigo del sexo opuesto tiene más en común contigo de lo que crees.
5. Los síntomas del Colon Irritable pueden ser desencadenados por distintas cosas, y causar diferentes reacciones
El Síndrome de Colon Irritable es una enfermedad complicada y sus síntomas pueden ser provocados por muchas cosas, incluyendo las comidas, bebidas, situaciones estresantes, enfermedades y cambios hormonales.
Es poco probable que no te afecten todas en conjunto, pero es posible que algunas de ellas sí te afecten individualmente. También puedes encontrar que algunos desencadenantes causan ciertos síntomas del Colon Irritable, mientras que otros desencadenantes causan molestias diferentes.
Por ejemplo, un factor puede causar estreñimiento, hinchazón y gases, mientras que otro causa diarrea y calambres. Cuando tomas todo esto en cuenta, y te das cuenta que no vas a estar expuesto a todos estos desencadenantes cada día, no es de extrañar que los síntomas puedan ser muy diferentes de un día para el otro.
6. Los síntomas y severidad del Colon Irritable pueden cambiar con el tiempo
El Colon Irritable es una “bestia” delicada y no le gusta mantenerse de la misma manera por mucho tiempo. Justo cuando crees que las cosas están bajo control y sabes cómo mantener tus síntomas a raya, algo cambia y tus molestias vuelven a aparecer sin razón aparente. En retrospectiva, puedes ser capaz de encontrar el motivo.
Tal vez empezaste un nuevo hobby que impactó la manera en que tu intestino estaba funcionando. Posiblemente una parte importante de tu vida cambió y el estrés afectó tu intestino.
- O quizá tuviste una infección o parásito intestinal, lo cual puso a tu sistema digestivo más vulnerable de lo normal.
- Ó pudiste haber empezado a tomar un nuevo medicamento y éste alteró la flora de tus intestinos
- Ó de igual manera, puede que no sepas con seguridad que sucedió
Desafortunadamente, con lo único que puedes contar al tener un Colon Irritable es que no puedes estar 100% seguro de nada.
Pero independientemente de la razón del cambio en las molestias, podrás controlar una vez más tus síntomas.
7. El Colon Irritable no está sólo en tu cabeza
Muchos años atrás, antes de que los médicos entendieran qué era el Síndrome de Colon Irritable, se pensaba que los síntomas eran desencadenados simplemente por estrés u otras razones.
Y dado que pensaban que estaba todo en tu cabeza, la solución era reducir el estrés y cambiar la manera en que pensabas sobre las cosas.
Pero la ciencia y la medicina han recorrido un largo camino desde ese momento y ahora sabemos que hay muchos desencadenantes físicos para el Síndrome del Intestino Irritable, incluyendo enfermedades e intolerancias a algunos alimentos.
Sí, el estrés y fuertes emociones pueden causar síntomas de Colon Irritable, pero sólo son una parte del puzzle.
Así que por favor no le creas a cualquier persona cuando te dice “Está todo en tu cabeza”. Sabemos a ciencia cierta que eso realmente no es cierto.
8. Si eres mujer, tus hormonas podrían estar desencadenando tu Colon Irritable
Muchas mujeres encuentran que su Síndrome de Colon Irritable es desencadenado mensualmente por cambios hormonales y experimentan síntomas en la semana previa o primera semana de su menstruación.
Otro momento en que los síntomas pueden aparecer es durante la ovulación. Y algunas mujeres tienen la mala suerte de presentar síntomas en ambos momentos, durante la ovulación y durante la menstruación.
Esto ocurre debido a la progesterona, una de las hormonas femeninas, afecta los movimientos peristálticos. Así que cuando los niveles de progesterona cambian durante tu ciclo menstrual, los movimientos peristálticos también pueden cambiar.
9. El estrés y las emociones pueden ser potentes desencadenantes del Colon Irritable
El estrés y las emociones fuertes pueden causar molestias de dolor abdominal o diarreas en muchas personas, síntomas típicos del Colon Irritable. De hecho, su impacto muchas veces es más rápido y más fuerte que otros desencadenantes del intestino irritable y son más difíciles de controlar una vez que han aparecido.
Pero no siempre es el estrés negativo y las emociones tristes las que causan problemas.
El estrés positivo, tal como, comprar una casa, empezar un nuevo trabajo, o el comienzo de una nueva relación puede desencadenar los síntomas del Colon Irritable, tal como lo hace el estrés negativo.
Sencillamente, la vida es una serie de situaciones de estrés negativo y positivo, pero eso no significa que no haya nada que puedas hacer. En lugar de tratar de prevenir el estrés, lo que necesitas hacer es encontrar maneras de cómo reaccionar a estas situaciones para que así, tus síntomas sean menos propensos a aparecer.

10. El Colon Irritable actualmente no se cura, solo se trata y vive con él
Es frustrante pensar que tendrás que vivir con el Síndrome de Colon Irritable toda la vida, pero debes asumir el hecho de que no hay una cura para ello en estos momentos.
No hay una solución rápida o una pastilla mágica. Así que por favor ten cuidado con cualquier persona que te prometa curar tu malestar rápidamente.
Si hubiese una cura para el Colon Irritable, los médicos la estaríamos prescribiendo seguro.
Así que por ahora, la única opción disponible es vigilar tu Colon Irritable para mantener tus síntomas bajo control.
Para esto, debes saber qué cosas desencadenan tus síntomas para luego quitarlos de tu vida. No es fácil de hacer, pero es la única opción que tienes por ahora.
Debajo te pongo algunos alimentos que suelen desencadenar con frecuencia las crisis del colon Irritable en muchas personas.
Aunque cada persona y su intestino es único, y puede ser que no todos ellos te caigan mal, prueba a evitarlos e identificar tus detonantes personales:
- Leche y Lácteos
- Condimentos como el ketchup, verduras encurtidas, chutney (especias dulces y picantes de la cocina hindú) o salsa de barbacoa
- Chocolate
- Alimentos grasosos y carnes rojas
- Bebidas con gas, cafeína o alcohol
- Ajo y cebollas
- Frijoles/alubias y lentejas
- Edulcorantes ya sea con alto contenido de fructosa o edulcolarntes light
- Alimentos a base de trigo (gluten)
- Verduras crudas y crucíferas como el brócoli, coliflor, coles y coles de bruselas
- Alimentos ricos en fibra insoluble, como por ejemplo como por ejemplo el salvado de trigo, los cereales del desayuno ricos en fibra, panes especiales altos en fibra o pasta integral
Para identificarlos mejor, te recomiendo incluso que evites cada uno de ellos por unos 3 a 4 días, y vayas evaluando si mejoran tus molestias.
Porque si los evitas todos del tirón a la vez y mejoras, puede ser que no todos te hagan daño y estés evitando algunos alimentos que te gustan sin ser necesario.

11. Hay soluciones para el Colon Irritable. No tienes que estar sufriendo todo el tiempo
Los médicos y otros profesionales de la salud no siempre somos explícitos al comunicarles a los pacientes sobre el Colon Irritable.Quizá a veces les dejamos con el pensamiento de que no hay solución y que van a sufrir para siempre.
Algunas veces los médicos prescribimos medicamentos para ayudar a estabilizar los movimientos intestinales, pero esto es como calentar tu casa con una fogata.
Funciona perfecto hasta que la leña se acaba, pero luego de eso te terminas congelando o buscando más leña para quemar.
Lo mismo ocurre con el uso exclusivo de medicamentos para el alivio de los síntomas en curso – podrán aliviar los síntomas por un momento, pero no van a prevenir que regresen de nuevo. No te rindas solo porque tu médico no ha podido dar en el lugar justo de tu enfermedad.
Sigue buscando hasta que encuentres a alguien que pueda ayudarte con los detonantes de tu Colon Irritable, para así ponerlo bajo control. Se requiere mucho esfuerzo para ello, pero una vez que sepas cuáles son los causas de tus molestias, el evitarlas te ayudará a mantener el color irritable a raya.
¿Quieres saber otras 10 cosas sobre el Colon Irritable que quizá no sabes y que están relacionadas sobre todo con la alimentación? Descarga el reporte completo debajo, además de las Recomendaciones para aliviarlo según tus molestias principales sean hinchazón abdominal, diarreas o estreñimiento.
12. Los FODMAPs son uno de los principales desencadenantes del Colon Irritable
Mientras que los detonantes del Intestino Irritable varían en muchas personas, hay un grupo específico de azúcares y carbohidratos, conocidos como FODMAPs (acrónimo de Fermentable Oligo-, Di-, Mono-Saccharides and Polyols), que son un problema para la mayoría de personas que padecen de Colon Irritable.
Los FODMAPs pueden ser fermentados por las bacterias del colon para producir gases, y además los productos no absorbidos atraen agua hacia el intestino.
Estos efectos en conjunto pueden causar hinchazón, excesos de gases y flatulencia, diarreas y/o estreñimiento, los cuales generan dolor e incomodidad en la gente que sufre del Colon Irritable, y esto se debe a la hipersensibilidad visceral.
Pero lo complicado es que no todas las personas reaccionan a los mismos tipos de FODMAPs. A algunos les pueden caer mal y dar síntomas los que se encuentran en las frutas, a otros los de las legumbres, y a otros la lactosa y las frutas. Y para complicarlo aún más, hay diferentes grados de tolerancia a cada uno.
Es por esto que no se puede dar a todos la misma recomendación de que frutas, verduras, legumbres u otros alimentos deben evitar; pues algunos pueden darle síntomas a algunas personas y a ti no, y viceversa.
La mejor forma de saber a cuáles tienes intolerancia es haciendo una dieta baja en FODMAPs, la cual está diseñada para limitar la cantidad de FODMAPs que consumes cada día.
Estudios científicos han encontrado que entre el 75% al 80% de las personas que sufren del Síndrome de Colon Irritable obtienen un importante alivio gracias a una dieta que les restringe FODMAPs, así que vale la pena intentarlo.
13. Incluso si una dieta baja en FODMAPs te ayuda con tu Colon Irritable, no sigas con ella toda la vida
La etapa de restricción inicial de una dieta baja en FODMAPs disminuye todos los tipos de FODMAPs en tu dieta, lo cual minimiza en la alimentación los desencadenantes habituales de tus síntomas de Colon Irritable.
Luego en la etapa de reintroducción se trata de averiguar a cuáles FODMAPs eres intolerante. Es por eso que al final tu dieta debería ser modificada para que puedas restringir solamente los alimentos que contienen los FODMAPs específicos a los cuales reaccionas. Aunque no puedas comer todo lo que una vez comiste, el objetivo es personalizar la dieta más liberal que puedas tolerar, manteniendo así tus síntomas de Colon Irritable bajo control.
14. Tu Colon Irritable puede que no sea desencadenado por gluten, sino fructanos
Si has estado evitando gluten porque las comidas que contienen gluten tienden a desencadenar tu Síndrome de Colon Irritado, es posible que la causa no sea el gluten sino los fructanos. Estos últimos son uno de los tipos de FODMAPs, y se encuentran en la mayoría de granos que contienen gluten.
Y cuando cortas el gluten de tu dieta, también suprimes muchos fructanos. Sin embargo, no eliminas todos los fructanos porque hay fructanos en otros alimentos que no contienen gluten.
Así que si has excluido el gluten de tu alimentación y aún así experimentas síntomas de Colon Irritable, puede que sea tiempo que consideres probar una dieta baja en FODMAP para ver si los fructanos son el desencadenante de tus molestias.
15. Incluso si tu Colon Irritable es desencadenado por lácteos, puede que no necesites hacer una dieta totalmente libre de lácteos
Los lácteos son uno de los alimentos que más frecuentemente pueden desencadenar síntomas de Colon Irritable. Para la mayoría de las personas, el problema en los lácteos es la lactosa, un azúcar de la leche que puede ser fermentada en el intestino, causando gases, hinchazón y cambios en los movimientos peristálticos.
Mucha gente que es afectada por la lactosa, cambian su dieta por una que esté libre de lácteos. Pero las personas que son sensibles a la lactosa pueden aún consumir productos lácteos; sólo necesitan elegir productos que tengan muy poca lactosa como los quesos más curados. Así que, si tú único inconveniente con los lácteos es la lactosa, puede que necesites una dieta libre de ella.
Sin embargo, para algunos individuos el problema no es la lactosa en los lácteos, sino una proteína de la leche. Para esas personas, los productos libres de lactosa les seguirán produciendo molestias, así que una dieta libre de lácteos no será de ayuda.
Si la proteína de la leche es tu problema, vas a necesitar elegir cautelosamente una leche no láctea para asegurarte que aún así ingieres suficiente calcio (debido a que los lácteos son la fuente principal de calcio).
16. Tus síntomas del Colon Irritable pueden ser desencadenados por un irritante intestinal que comes a diario
Hay ciertos alimentos que tienen el potencial de irritar de manera directa el intestino, incluyendo el alcohol, la cafeína y el café, la capsaicina (chili), bebidas gaseosas y alimentos grasos. Cada uno de estos irritantes intestinales afectan el intestino en distinta manera, pero sus efectos pueden ser realmente severos si eres sensible a ellos.
La única manera de saber si un irritante intestinal afecta tu Colon Irritable es eliminandolo de tu dieta por un par de semanas para ver qué sucede. Como cualquier otro desencadenante del Síndrome de Colon Irritable, encontrarás que sólo algunos de los clásicos irritantes intestinales son los causantes de tu síndrome, y que solamente debes eliminar esos causantes. Si notas que el alcohol te dá las molestias típicas del Colon Irritable, puede entonces que lo desencadene el alcohol, pero también puede ser un FODMAP que se encuentre en la bebida alcohólica que bebes regularmente.
17. El Ejercicio puede ayudarte mejorando tus movimientos intestinales

El ejercicio es una herramienta subestimada para ayudar a las personas que sufren del Síndrome de Colon Irritable. El ejercicio suave ayuda a mantener el intestino en movimiento, especialmente en las personas que son propensas al estreñimiento. También es especialmente útil para liberar el gas atrapado en los intestinos y que se ha acumulado durante el día.
Además, el ejercicio ayuda a mantener el estrés bajo control, por lo que el ejercicio puede tener un doble impacto positivo en el alivio de tus molestias del Colon Irritable.
Sé que puede ser difícil considerar el ejercicio si tus síntomas están fuera de control, pero incluso pequeñas cantidades de ejercicio suave pueden ayudar significativamente.
Si todo lo que puedes hacer por ahora es una suave caminata de 5 minutos, está bien. Comienza despacio y gradualmente aumenta la intensidad a medida que tu cuerpo se acostumbra al ejercicio.
18. El Colon Irritable es afectado por tu bienestar y salud en general
Cuidar de tu salud y bienestar incluye hacer actividad física y mantener tu estrés bajo control, pero también incluye dormir lo suficiente (debido a que el estar cansado aumenta el estrés) y tomar mejores decisiones alimentarias. Lo interesante con las decisiones alimentarias es que muchas de las opciones menos saludables, es decir, los alimentos grasos, el alcohol y la cafeína, son irritantes intestinales (ver #16). Así que cuando eliges comer esos alimentos de manera menos frecuente, eliminas de forma natural los desencadenantes de tu malestar.
Además, cuando eliges opciones de alimentos más saludables como por ejemplo frutas, verduras y cereales integrales, le proporcionas prebióticos a tu intestino que ayudan a mantener sanas las bacterias de tu colon.
Cuanto más sano seas, mejor estará tu intestino.
La vida es una serie de altibajos, por lo que el estrés y las emociones fuertes son parte de la vida. Pero eso no significa que no haya nada que puedas hacer para detener su impacto en tus molestias del Colon Irritable.
19. Las personas con Colon Irritable tienen cambios en la flora intestinal
Los científicos han encontrado que las poblaciones de bacterias intestinales en personas con Síndrome de Colon Irritable son algo diferentes a las de las personas que no padecen el síndrome.
Todavía no está claro qué cosa causa que. Es decir, si el cambio en las bacterias intestinales provoca la aparición de Síndrome de Colon Irritable, o si el Colon Irritable causa el cambio en las bacterias intestinales.
Aún no entendemos lo suficiente sobre las bacterias intestinales para saber con certeza qué significa esta diferencia. Pero es importante que sepas que existe esa flora intestinal diferente en el Colon Irritable, porque hay empresas que venden productos para ”mejorar las bacterias intestinales” pero aún no se sabe lo suficiente como para estar seguros de qué productos pueden realmente ayudar.
Lo que si es seguro y hay bastantes evidencias es de varias claves para mejorar la flora intestinal, y muchas de ellas están al alcance de tu mano.
20. Los probióticos no están claramente recomendados para el Colon Irritable
Puede parecer que la solución a un cambio en las bacterias intestinales (ver #19) es tomar probióticos, que son cultivos vivos de bacterias. Pero aunque han habido algunos estudios de investigación con probióticos prometedores, la mayoría no han podido demostrar efecto beneficioso alguno en los síntomas o en la calidad de vida de las personas con Colon Irritable. De hecho, la evidencia sobre los probióticos es tan escasa en este momento que la Asociación Británica de Dietética aconseja que “los probióticos no tienen probabilidades de proporcionar un beneficio sustancial en los síntomas del Síndrome de CoIon Irritable”.
Sin embargo, reconocen que algunas personas con el síndrome pueden obtener beneficios de los probióticos y sugieren que si se desea probarlos, se debe tomar un tipo de probióticos durante 4 semanas para ver si ayudan. Y si no mejoran las molestias, entonces dejar de tomarlos y no malgastar el dinero.
21. Hablar con las personas más importantes en tu vida hará tu vida con el Colon Irritable más fácil
Habrá momentos en los que necesitarás apoyo de tu familia, amigos o compañeros de trabajo – tal vez porque tus síntomas se hayan agravado o tal vez porque necesitas ayuda para evitar uno de los desencadenantes del síndrome (por ejemplo, estrés o alimentos específicos). Independientemente de la razón por la que necesites ayuda, si la gente no sabe acerca de tu padecimiento no podrán entender por qué deben cambiar lo que están haciendo por ti, y eso hará más difícil conseguir que estén a tu lado, apoyándote.
Así que no esperes que ocurra una emergencia. Tómate cuando puedas el tiempo para explicar con calma tu situación, el por qué y cómo puedes necesitar ayuda en el futuro. Pero también asegurales que estás haciendo todo lo posible para tener tus molestias bajo control.
No trates de luchar contra el Colon Irritable por tu cuenta. Esconder tu condición y tus síntomas a los demás te hará sentir miserable y sola.
Si quieres ir un paso más allá, puedes descargar Gratis la Dieta Reparadora Intestinal.
Gracias no sabía tantas cosas yo soy una persona muy nerviosa y aveces x nada me pongo nerviosa y me da el dolor de colon quiero aprender a vivir sin nervios y así controlar esta pesada enfermedad
Claro que sí Gloria. El estrés no es la causa del colon irritable, pero está probado que como manejamos el estrés diario influye en los síntomas digestivos. Es por eso que cualquier persona, incluso sin colon irritable, ante una situación de peligro o estrés intenso puede tener diarrea. Y en los que tienen colon irritable, el estrés influye aún más, aunque otro de los factores fundamentales es la alimentación.
Gracias por comentar, saludos
Gracias por la información y por cómo se detalla todo. Aún no sé si padezco el SII (ojalá mi intuición se equivoque), pero si fuese el caso este artículo me está ayudando a comprender cómo afrontarlo mejor y poder sobrellevarlo. Lo estoy pasando francamente mal y mi gran temor es precisamente que me lo diagnostiquen.
Gracias
Hola Ana
Entiendo tus molestias, lo veo en muchos de mis pacientes.
Lo primero es asegurar que tengas el diagnóstico de Colon irritable, te recomiendo este artículo:
https://doctorcueva.com/sintomas-colon-irritable/
Y a partir de ahí, mejorar o personalizar la alimentación, como menciono en estos artículos:
https://doctorcueva.com/dieta-fodmap-colon-irritable-guia/
https://doctorcueva.com/alimentacion-para-colon-irritable/
Si al final tienes Sindrome de Intestino Irritable, no es el fin del mundo. No todos las personas tienen la misma intensidad de síntomas y hay mucho márgen de mejora con cambios en la alimentación y estilo de vida.
Espero que vayas mejorando poco a poco.
Saludos
Hola tengo 34 años llevo así 18 años aveces me pongo mala solo de pensar siempre estoy observando cada cosa que me pasa nunca me an echo colondoscopia ahora me la voy a hacer de privado , por q no puedo seguir una vida social siempre tengo el miedo , pero leer esto me a ayudado , gracias
Que bueno Cristina. Estás menos sola de lo que piensas, porque muchas personas tienen síntomas de colon irritable, pero al ser síntomas no muy severos y darles verguenza hablar de ello, no lo comentan con nadie. Quizá como mucho sólo con su médico, y el resto de gente no se entera. Saludos y gracias por comentar.
Gracias Dr. Me ayudó mucho la información.
Me diagnosticaron SCI en el 2007 justo en mi segundo embarazo, fue difícil todo el tiempo parecía que iba dar a luz .
Ahora sufro anemia y caída del cabello y el hierro mas la biotina que tomo agrava mi intestino.
Estoy tomando bromuro de otilonio y me ayuda bastante pero no quiero tomar para siempre medicamentos.
Estoy buscando alternativas naturales.
Si en cuanto a naturales te refieres a alimentos o hierbas, evitar ciertos tipos de alimentos altos en fodmaps se ha visto que mejora / alivia los síntomas del Colon Irritable en el 75-80% de personas, como puedes ver en esta Guía de Fodmaps.
Sobre otras hierbas o productos a base de ellos, hay muchos pero nada 100% concluyente o que esté respaldado con evidencia científica irrefutable.
Gracias por comentar.
Luis
tan interesante …. como confuso. Una mezcla de medias verdades con medias falsedades.
Y no, no está en tu cabeza, está en tu cuerpo … pero generado por tu cabeza, por tu mente como respuesta automática, defensiva y distractora a tus emociones. El dr. John Sarno ya llegó a esas conclusiones hace muchos años y lo intentó difundir… con escaso éxito.
http://www.tmswiki.org/ppd/Irritable_Bowel_Syndrome_(IBS)
Y no, nada de “tendrás que aprender a vivir con él” (misma frase de resignación que se aplica a migrañosas o fibromiálgicas). Una vez entendida y aceptada la verdadera y última causa… llega la solución.
Definitivamente el Colon Irritable (al igual que la mayoría de trastornos digestivos) tiene una fuerte correlación con la ansiedad y el estado emocional.
Pero una cosa es asociación o desencadenar los síntomas, y otra cosa es causalidad.
Actualmente según la evidencia científica (y lo acabo de revisar hace poco en pubmed), no se ha podido demostrar que sea la causa final. Claramente es un factor más, y el colon irritable se considera multifactorial, sin saberse a día de hoy la causa exacta.
Pero bueno, si tienes alguna información adicional al respecto de la última y verdadera causa (porque por supuesto me puedo equivocar), compártela por favor con nosotros.
Y sobre lo tener que vivir con él, significa simplemente que tienes que aprender a llevarlo, porque no hay una cura específica. Salvando distancias, es como sucede en una alergia, por ejemplo a frutos secos: no hay una cura para que puedas comer todos los frutos secos que desees y quitarte la alergia; pero si puedes vivir perfectamente evitándolos.
Como pongo en el punto 11:”Hay soluciones para el Colon Irritable. No tienes que estar sufriendo todo el tiempo”.
Mucha gente lo lleva mucho mejor personalizando su dieta y controlando el aspecto emocional.
Y si tu lo padeces y has encontrado alivio, enhorabuena.
Gracias por comentar Miquel.
Hola,tengo 40 anos y desde unos 10 anos tengo problemas con el intestino,he echado varias pruebas, endoscopia unas cuantas, colonoscopia, resonancia magnética,test de intolerancia alimentaria en lo cual me salió que soy intolerante a la proteína de leche y clara de huevo(no permitidos) y no recomendable son guisantes,pulpo,carne de buey,piñones,cola,avena, semilla lino y el trigo.De lo que me acuerdo todo empezó por un cólico nefrítico y es cuándo me dieron un tratamiento con un antibiótico,lo estuve tomando unos cinco días sin protección de estómago, tampoco tenía mucha gana de comer y de ahí empezó todo.Sinceramente no se que comer más por qué todo me sienta mal!!! También soy fumador y creó que esto me pone peor aún,estoy pensando dejarlo pero el puto vicio cuesta!!!El diagnóstico me lo han puesto a mi país,soy de Rumanía, aquí en España me decían que no tengo nada y me recetaban medicamentos para ir probando hasta que le dije lo que me dijeron a mi país,que tengo colon irritable y es cuándo me dijeron que a lo mejor los de Rumanía tenían razón.La verdad no sé qué creer.Estoy todos los días con un dolor constante,me pongo a dormir con dolor y me levanto con dolor,no se qué hacer más,espero que algún día se va a encontrar algún remedio para solucionar esta puta enfermedad!!El artículo muy interesante!!Un saludo y disculpa mi pesadez pero ya me he desahogado un poco.Un saludó!!!
A pesar de lo que te han dicho, no me queda claro que de acuerdo a los síntomas que cuentas lo tuyo es un Colon Irritable o no, habría que indagar más. Pero un dolor que tengas incluso por la noche, aleja un poco la posibilidad de colon irritable. De todas maneras te digo que los tests de intolerancias a alimentos la mayoría no son fiables, sólo unos pocos como por ejemplo los de fructosa o lactosa, pero no los de otros alimentos específicos. En este post puedes ver la gran mentira de los tests de intolerancias https://doctorcueva.com/intolerancias-alimentarias-diario-alimentos/.
Gracias por comentar.
Gracias por la información. Tengo una duda al respecto.
Desde hace algunos meses he comenzado con los problemas del colon, y he notado que mi peso ha aumentado, sin embargo mi dieta sigue siendo la misma.
Le comenté esto a mi doctora y me dice que puede ser generado por la inflamación que me genera el colon.
¿Usted qué considera?
No sé si con problemas de colon te refieres específicamente al colon irritable. De por sí el colon irritable no es un factor reconocido que favorezca la ganancia de peso.
Pero por otro lado una inflamación crónica del colon, como por ejemplo la causada por el sobrecrecimiento bacteriano y cambios en la microbiota intestinal pueden obstaculizar la pérdida de peso o favorecer ganarlo, como justo menciono en este episodio del podcast.
Pero de todas maneras, aparte de la dieta, hay muchos otros factores que pueden favorecer la ganancia de peso, como cambios en tu estilo de vida, el estrés y otras condiciones médicas.
Gracias por comentar.
hola doctor, y como se puede subir de peso cuando tienes el colon irritable, ya que he perdido mas 5 kilos y no puedo subir, gracias.
En general no tendrías que tener peso bajo teniendo el colon irritable; si estás perdiendo peso sin causa explicable, acude al médico para que te hagan pruebas.
Y las estrategias a seguir con similares a cualquier persona que quiera ganar peso: Comer más frecuentemente alimentos más calóricos, quizá comer hasta estar 100% saciado, y varias otras que depende del estilo de vida de cada persona.
Gracias por comentar.
Saludos
Hola, tengo un magacolon, siempre parece que estoy embarazada de unos 6 meses. Padezco esto desde la adolescencia. Ya tengo 54. He ido a muchos médicos, y he terminado por darme por vencida. Esto baja mi autoestima, ya que nunca pude ponerme ropa sexy, por ejemplo. Y en todos lados me preguntan por qué tengo el vientre tan grande. No soy obesa, por eso más parezco embarazada. Me dan el asiento en los buses y el lugar centro los bancos. Es horrible.
Es una pena, y si es un megacólon congénito no tiene nada que ver con el colon irritable.
Eso tiene una causa orgánica muchas veces, que causa una alteración de la motilidad del colon, el cual está distendido casi todo el tiempo y no tiene buena motilidad.
Pero algunas veces,la causa es primaria, es decir que no hay nada evidente que lo ocasione, y ese podría ser tu caso.
Hola doctor, la perdida de peso puede estar asociada al síndrome de colon irritable? he perdido casi 8 kilos en menos de 6 meses.
El colon irritable no tiene que dar pérdida de peso en sí. Si has perdido esa cantidad de peso ya sea por dolor abdominal, diarreas o estreñimiento y ninguna otra causa evidente, yo buscaría otras causas, por lo que es mejor que acudes a tu médico y le cuentes todo eso.
Gracias por comentar.
Ok, entonces la perdida de peso si puede estar asociada a dolor abdominal, diarreas( he tenido algunas) y estreñimiento?
gracias doc, por sus comentarios tan claros, realmente en lo personal me han servido muchisimo,
gracias.
Así es, hay que buscar que es lo que causa la pérdida de peso + dolor + diarreas o estreñimiento.
De nada. Saludos.
Yo tengo intestino irritable más de cinco años, y me di cuenta que es mi higado el culpable,pero no èl propiamente sino los virus,hongos y bacterias que tenemos en el cuerpo.Eliminando los hongos, virus y bacterias primero para luego hacernos limpieza de hìgado riñon y conjuntamente una alimentaciòn adecuada y màs ejercicios y una mente positiva y sana, el intestino irritable sì tiene cura. Lo difícil es encontrar al MÈDICO naturista especialista en intestino irritable que nos ayude a eliminar primero los virus, hongos y bacterias de acuerdo a nuestro problema.Es importante que sea un mèdico que nos ayude en esto, (pero està muy bien tambièn, mucho de los aportes del doctor Cueva) Gracias al doctor Cueva por compartir sus consejos.
Muchas gracias por tus palabras y comentar, Liliana.
Saludos.
Hola ! Nací con megacolon congénito y siempre he tenido problemas más bien de estreńimiento y si no tomó de vez en cuando algún tipo de laxante puedo pasar días y semana sin poder ir de cuerpo. Mí problema actualmente es que desde hace más o menos un año comenze con digestiones muy pesadas flatulencias hinchazón y un fuerte dolor en la boca del estómago… me han hecho varias pruebas y llevo varios meses que apenas puedo comer…. como varias veces al día pero de una comida a otra, no he digerido lo que he comido….. me diagnosticaron colon irritable y también me encontraron piedras pequeñas y barro en vesícula…… en esta semana me realizaran
Colonoscopia y gastroscopia para descartar algún tipo de problema más….pero ya no seque puedo o no comer…… Gracias por sus comentarios ayudan mucho
Son importantes esas pruebas que te harán, Ángeles.
Pues descartarán alguna condición seria. Y si salen normales, lo siguiento sería quizá valorar si tienes Sobrecrecimiento bacteriano con un Test de Aliento.
Gracias por comentar.
Hola, tengo 51 años desde niño he padecido molestias de estómago, a los 20 años aproximadamente me hicieron una gastroscopia, me diagnosticaron esofaguitis, yo noto cambios en mi malestar sobre todo en los cambios climáticos, mayormente cuando entramos en la primavera, las molestias las tengo casi todo el día, mayormente por la noche, me tengo que levantar a las 3 o 4 horas a eructar. He leído su artículo y yo asocio mi malestar a muchas cosas, estress, comidas, alcohol, etc… , pero mi duda es si yo padezco de colon irritable o no, ya que en el año que yo me hice la gastroscopia no se hablaba del colon irritable.
Gracias
El colon irritable se caracteriza sobre todo por dolor en el vientre asociados a cambios en el hábito intestinal.
En este artículo tienes más información al respecto de como se hace el diagnóstico del colon irritable.
Gracias por comentar Antonio.
Leí todo el artículo pero tengo una confusión y quería ver si me la podías aclarar…. En un momento hablas del salvado de trigo, cereales y pan integrales como posibles detonantes y luego más abajo recomiendas comer sano y hablas de los cereales integrales. Son buenos o malos los productos integrales?
Nutricionalmente, son mejores los cereales integrales. Pero a su vez, en algunos con Colon Irritable, pueden ser detonantes, y eso cada uno lo tiene que personalizar. Tal como el huevo es nutritivo, pero no le vendrá bien a alguien alérgico al huevo. Saludos y gracias por comentar.
Hola tengo una hermana que hace 6 meses le diagnosticaron esa enfermedad pero recién la va ver un especialista lo q yo quiero saber esq si hese problema no tiene cura porque es un cáncer
No tiene cura, pero tampoco es un cáncer. Y va desde muy leve hasta más severo, lo padece entre 10-15% de la población.
O sea de cada 10 personas adultas que ves, probablemente una tiene colon irritable, y ni lo sabes.
Saludos.
Hola…llevo tiempo un fuerte dolor abdominal en especial al lado izquierdo que va hasta la espalda…siento mi estómago lleno de gases…estuve con diarrea pero ahora estoy con estreñimiento…siento náuseas y dolor de cabeza pesadez y dolor muscular… estos son síntoma de Colón irritado???
Si, pueden ser síntomas. Lee este artículo sobre como se diagnostica el Colon Irritable
Hola muy buenos días Doctor un gusto saludarlo mi problema es el siguiente a principios del mes de enero inicie con distensión abdominal diarrea , exceso de ganes todas las comidas me caían mal consulte al médico me enviaron muchos exámenes pero continúe sin un diagnóstico comencé a perder peso la diarrea era diaria me volvieron a realizar muchos exámenes como hemograma función renal función hepática hormona tiroidea VIH serología coprolpgico todo gracias a Dios fue normal y por último una colonoscopia y de ahí me diagnosticaron con síndrome de colon irritable pero esto me ha echo la vida muy dificil y quiero preguntarle Dr ahora tengo mucho dolor de cabeza y dolores articulares y musculares a diario eso hace parte del colon irritable es incapacitan necesito una respuesta y un conejo le agradezco su respuesta Dr un saludo y muchas gracias
Esos no son síntomas típicos del Colon irritable, aunque pueden aparecer en otras condiciones como el Sobrecrecimiento Bacteriano, que es en muchos casos es lo que hace que persistan los síntomas del colon irritable.
Con lo que pones y comentas son muy pocos datos para hacer recomendaciones específicas.
Tal como pone en el cuadro amarillo encima de los comentarios, este no es el mejor medio para hacer recomendaciones específicas sin conocer una historia detallada del caso.
Saludos
Hace un año me diagnosticaron Colón irritable y hace 4 días estoy con diarrea calambres estomacales fiebre dolor de cabeza y desganado será una crisis del colon.como algo y me dan dolores estomacales y tengo que ir al bañolos primeros 3 días iba 4 veces al baño ahora 4 y 5 día ya voy unas 2 veces al baño.
Podría ser una crisis de colon irritable, pero con lo que pones y comentas son muy pocos datos para hacer recomendaciones específicas.
Tal como pone en el cuadro amarillo encima de los comentarios, este no es el mejor medio para hacer recomendaciones específicas sin conocer una historia detallada del caso. Saludos
Saludos, felicito su muy acertada publicación ya que ayuda a muchas personas, lo que quiero saber es si medicamentos ayudan a aliviar los síntomas, me recetaron pinavix que es bromuro de pinaverio pero no siento mejoría o quizás sea a largo plazo , también. Quiero saber si la colitis nerviosa es lo mismo que eo colon irritable?
El bromuro de pinaverio es para calmar los dolores, un espasmolítico. Si no sientes mejoría tras una semana tomándolo, probablemente no te hará efecto. Y la colitis nerviosa no es exactamente lo mismo. Suele llamarse así cuando uno tiene episodios de diarrea o cambios en el hábito intestinal por situaciones de estrés, sin tener un claro diagnóstico de Síndrome de Intestino Irritable. Vamos, lo que le pasa a muchas personas, pero sin dar tantos problemas crónicos de dolor o cambios en el hábito intestinal varios días a la semana.
Buena Noche hace 5 meses empeze con dolores estomacales e hinchazon y hace dos meses empese la dieta pero aun asi el dolor persiste y mis heces no se componen , tengo miedo qe esto sea algo mas grave.. eh perdido peso y quiero saber si es por la dieta???
Lo siento, pero con lo que comentas son muy pocos datos para hacer recomendaciones específicas. No sé a que tipo de dieta te refieres
Además, tal como pone en el cuadro amarillo encima de los comentarios, este no es el mejor medio para hacer recomendaciones específicas sin conocer una historia detallada del caso, incluyendo hábitos de alimentación, antecedentes médicos, de toma de medicamentos y otras cosas más.
Además con el miedo que tienes, el dolor y la pérdida de peso, debería evaluarte tu médico en persona.
El doctor me recomendo no comer
Carnes rojas, comidas condimentadas, azucar, trigo y lactosa y eso es lo qe no estoy comiendo incluso me dijo comer frutas y ensaladas verdes antes de Cada comida es tal cual lo estoy haciendo pero no miro mejorias , dias estoy bien ydias sigo igual.. incluso estoy tomando un Jugo de Espinaca con zanahoriA, avena entera, sabila, apio , papaya y ojitas de hiervabuena qe me dijeron qe eso es bueno lo estoy haciendo llevo una semana haciendolo y aun asi lo siento igual , tengo 28 años..b
La dieta y alimentación para el colon irritable muchas veces hay que personalizarla de acuerdo a como reaccione tu cuerpo.
Te recomiendo estos 2 artículos de mi blog para que los leas con calma.
Dieta y Alimentación para el Colon Irritable
https://doctorcueva.com/alimentacion-para-colon-irritable/
Guía de Dieta baja en FODMAPs
https://doctorcueva.com/podcast/como-personalizar-dieta-fodmap/
Saludos.
Hola soy ivana mi pregunta es si me puede dolor todo el cuerpo teniedo el colon inrritable , siento como dolor de riñiones en algun caso y dolor de ovarios puede ser x mi problema
Por lo general, el dolor del colon irritable es en el vientre, y no tiene que ver con dolor en la espalda o dolores en otra parte del cuerpo que no sea el abdomen.
Buenas tardes doctor, le quería comentar que tengo un año con mi estómago delicado, tengo execivos gases y flatulencias, diarrea o estrenimiento, y me han hecho muchos exámenes y no tengo nada, ud creee que tengo colon irritante? Y más me han recomendado tomar un suplemento de glutamina que ayuda con la mucosa intestinal y el epitelio, a reparar los tejidos del intestino, me puede decir si tiene cura el colon irritable? O voy a vivir a su toda mi vida es muy frustrante y deprimiente vivir así todo e tiempo, espero su respuesta pronto muchas gracias
El colon irritable no tiene cura, pero se pueden en muchos casos mejorar y controlar las molestias manejando la alimentación, el estrés y otros cambios en el estilo de vida. La glutamina puede ayudarte con algunas molestias, pero no es una cura para el Colon Irritable. Para decirte si es colon irritable se necesita una historia detallada y descartar que no haya otras cosas. Te recomiendo que te leas este artículo, en el que cuento como se hace el diagnóstico de Colon Irritable paso a paso. https://doctorcueva.com/sintomas-colon-irritable/
Hola doctor siempre he sufrido de colon y hace poco empese con distencion abdominal y mucho dolor incluso dolor de cabeza…unos retorcijones muy fuerte en el colon bajo que me desmaye del dolor..me duele en las noches y como muy poco y a una hora definida ..sera grave pudiera ser cancer de colon estoy muy asustada..el doctor me dio ibuprofeno oara el dolor y que hago cuando siento esa sensacion de llenura es desesperante ayudeme por favor
Lo siento, pero tal cual pongo en el cuadro amarillo encima de los comentarios, se necesita una historia detallada, incluyendo hábitos de alimentación, antecedentes médicos, de toma de medicamentos y otras cosas, y esta no es la vía, por lo que no te puedo dar recomendaciones específicas.
Luis
Dr buena tarde tengo el problema de colon irritable hace unos dias me siento con distencion abdominal y dolor y nauseas y tengo un retraso de 8 dias .
Mi pregunta es podria haber retraso a causa del episodio del colon irritable.
O un embarazo este haciendo que tenga una crisis del colon irritable.
Por lo general las crisis de colon irritable no tienen relación con el retraso menstrual. Y un embarazo, por los cambios hormonales, si podría desencadenar una crisis de colon irritable. Pero sólo distensión abdominal, dolor y nauseas, sin cambios en el hábito intestinal de diarrea o estreñimiento, generalmente no se consideran una crisis de colon irritable.
Dr buena tarde tengo diagnostico de colon irritable.
Mi duda es tengo unos dias que siento molestias como distencion abdominal dolor nauseas ..
Tengo un retraso de 8 dias esto puede ser a consecuencia del episodio que tengo del colon irritable.
O no tiene relacion y podria ser embarazo.
Tengo 34 años no uso anticonceptivos
Hola Doctor buena tarde. Me diagnosticaron Colón Irritable hace dos años. Mi historia a sido asi: Meses antes que me diagnosticaran Colón Irritable tuve la bacteria Helicobacter Pylori, tome antibióticos para contrarrestarla después de salir de la Helicobacter Pylori empecé a padecer síntomas muy fuertes. Empecé a tener mucha diarrea, dolor e inflamación en el vientre y fue ahí cuando me diagnosticaron Colón Irritable, me podría indicar algún medicamento que pueda tomar para mejorar, porque a pasado dos años y sigo con diarrea, dolor de vientre, muchos alimentos me causan más dolor. Días estoy bien y días la paso muy mal. Saludos
Lo siento, pero con lo que comentas son muy pocos datos para hacer recomendaciones específicas.
Además, tal como pone en el cuadro amarillo encima de los comentarios, este no es el mejor medio para hacer recomendaciones específicas sin conocer una historia detallada del caso, incluyendo hábitos de alimentación, antecedentes médicos, de toma de medicamentos y otras cosas más.
Si quieres, lee con calma este episodio del podcast en el que hablo de medicamentos para la diarrea.
Luis por que se me alivia la gran molestia que siento al acostarme???
Las molestias del colon irritable suelen ser más de día y suelen calmar al estar uno durmiendo. Pero en realidad, no tienen mayor relación con la posición, por lo que en tu caso específico requeriría una valoración médica y exploración física en persona para descartar otras causas.
Muy buen artículo! La verdad es que para mi es una enfermedad bastante incomprendida, todos los días tengo dolor abdominal, como una ‘pelota’ en el intestino, estando sentada es como más molesta estoy… y ya a veces no puedo ni comer de los dolores y porque fui quitando alimentos por intolerancias (lácteos, legumbres, gluten…) y aún así sigo teniendo dolores, hinchazón… en mi caso es con estreñimiento y aunque hago una dieta mayormente vegetariana y sigo todas las indicaciones, sigo con esa pelota ahí en la barriga. Es bastante frustrante y los médicos sólo encuentran el motivo del estrés… ojalá poco a poco vayan apareciendo algunos métodos o formas de mejorar esta situación.
Entiendo tu frustación. Pero en realidad, el estrés es uno de los factores desencadenantes, pero la alimentación y otros factores pueden influir. Lo difícil es llegar a personalizar la alimentación para tener un control óptimo de los síntomas.
Buenas noches doctor le doy gracias a dios por toda la informacion que ha publicado por que a mi y a muchas personas nos a sido de bendición haberlo leido y aprender a cuidarnos muchas bendiciones a usted y a toda su familia.
Muchas gracias Mirella. Comentarios como los tuyos me animan a seguir compartiendo información de valor.
Saludos.
Hola Dr. Cueva, un placer saludarlo,
Usted me puede ayudar indicandome si el sindrome de intestino irritable puede causar entre sus síntomas irritación y dolor rectal luego de evacuar??
Si José, a veces puede dar esos síntomas; pero si son muy severos necesitarás descartar otras causas con una endoscopia baja.
Buenas noches dr. Mi caso es el siguiente tengo mucho dolor en la parte de abajo de la costilla mano derecha cuando me toco siento como si tuviese una pelota y al presionar se me mueve el intestino y siento alivio a parte sufro de muchos gases y ese dolor me agarra la parte de la espalda lado derecho y la pierna siempre tengo calambres y cuando estoy asi no puedo dormir yo creo que sufro de colon irritable aunque muy poco sufro de estreñimiento y diarrea al ver los comentarios no veo que presenten los mismos sintomas eso me preocupa
Lo siento, pero con lo que comentas son muy pocos datos para hacer recomendaciones específicas.
Tal como pone en el cuadro amarillo encima de los comentarios, este no es el mejor medio para hacer recomendaciones específicas sin conocer una historia detallada del caso, incluyendo una exploración física, hábitos de alimentación, antecedentes médicos, de toma de medicamentos y otras cosas más. Y sobre todo la exploración física, por lo que te tocas debajo de las costillas.