Después de estar confinados a las tiendas de alimentos saludables durante años, los alimentos sin gluten ahora están por todas partes. En los pasillos de los supermercados abundan los productos orgullosamente etiquetados como “sin gluten,” y muchos restaurantes ahora ofrecen opciones de menús libre de gluten.
Puede que las personas pueden tengan o no una sensibilidad al gluten o síntomas gastrointestinales inespecíficos, pero han oído que es “más saludable” evitar el gluten y simplemente asumen que una dieta libre de gluten les ayudará a mejorar sus molestias o incluso a perder peso.
Pero, ¿Qué hay de cierto sobre la dieta sin gluten , sus riesgos y beneficios?
Estadísticas del consumo de productos sin gluten
Entre 2004 y 2011, el mercado de productos sin gluten creció a una tasa anual del 28%, con ventas anuales de más de 2.6 mil millones de dólares en 2012.
Actualmente, en amazon.com puedes encontrar 94570 resultados para la búsqueda “gluten-free” (y en amazon.es 3965 resultados para la búsqueda “sin gluten“), y en google.es si buscas “dieta sin gluten” encontrarás 1´040,000 resultados.
La razón número uno por la que los consumidores (no celíacos) refieren que compran productos sin gluten es que los perciben como más saludables que sus contrapartes que contienen gluten.
Y las declaraciones de las celebridades y cómo han mejorado su peso y salud con una dieta sin gluten han contribuido indudablemente a una mayor conciencia de los posibles beneficios para la salud de evitar el gluten.
Pero a pesar de estas declaraciones sobre los efectos sobre la salud de una dieta sin gluten, no hay evidencia científica publicada que apoye tales afirmaciones para la población en general.
De hecho, hay datos que sugieren que el propio gluten puede proporcionar algunos beneficios para la salud, y que una dieta sin gluten puede no ser muy saludable para individuos sanos.
Por qué las personas buscan una dieta sin gluten
La gente busca soluciones a sus problemas de salud.
Es cierto que algunas personas con problemas médicos establecidos como la enfermedad celíaca, sensibilidad al gluten no celíaca o alergia al trigo deben evitar los alimentos con gluten.
Pero aparte de estos grupos, la gran mayoría consume los alimentos sin gluten por razones diferentes de la sensibilidad a los alimentos.
Este creciente interés por la dieta sin gluten podría deberse a varios factores:
- Creen que estos alimentos son más saludables.
- Abundancia de productos sin gluten, promocionados fuertemente por las empresas alimentarias.
- Algunas personas se auto diagnostican de ser hipersensibles al gluten, sin haberlo corroborado con un médico.
Además, muchas personas que eligen estas dietas probablemente no han consultado con un especialista digestivo (gastroenterólogo) o un nutricionista. Por lo tanto, probablemente no están siguiendo el tipo de dieta estricta que requieren los pacientes con enfermedad celíaca.
Hacen lo suficiente para sentir que su dieta es diferente y piensan que están en una dieta libre de gluten, cuando en realidad es una dieta con menos gluten que lo habitual.
La Verdad sobre las Dietas sin gluten – Desventajas
Primero, debes ser consciente de los alimentos a los que tendrás que renunciar, y lo difícil que es hacer una dieta sin gluten.
Evitar el gluten significa más que renunciar a los panes tradicionales, cereales, pasta, pizza y cerveza. El gluten también se esconde en muchos otros productos, incluyendo verduras congeladas en salsas, salsa de soja, algunos alimentos hechos con “aromas naturales”, suplementos de vitaminas y minerales, algunos medicamentos e incluso pasta de dientes. Esto hace que seguir una dieta sin gluten sea extremadamente difícil.
Otra gran desventaja de seguir una dieta sin gluten es el precio que hay que pagar. Los productos sin gluten son mucho más caros que los similares con gluten.
Cosas que deberías saber para evitar deficiencias nutricionales
Pero si a pesar de lo que te acabo de contar estás dispuesta/o a hacer una dieta sin gluten, hay algunas cosas que deberías tener en cuenta respecto al riesgo de deficiencias nutricionales.
Los panes y cereales fortificados son en realidad una fuente importante de vitamina B en algunos países. Aunque los panes hechos con arroz blanco, tapioca y otras harinas sin gluten son cada vez más comunes, generalmente no están fortificados con vitaminas. Esto puede ser un problema para cualquiera, pero es especialmente preocupante para las mujeres que están embarazadas o pueden quedar embarazadas.
Ellas necesitan vitamina B9, más comúnmente conocida como folato o ácido fólico, para prevenir defectos de nacimiento en su bebé.
Por eso tomar un suplemento multivitamínico-multimineral sin gluten es una buena idea para cualquier persona que intenta evitar el gluten.
El trigo integral es también una fuente importante de fibra dietética, que los intestinos necesitan para funcionar correctamente.
La dieta occidental promedio es deficiente en fibra. Y si quitas el trigo integral de la alimentación el problema puede empeorar.
Sin embargo es posible obtener la fibra que necesitas de otros granos como el arroz integral o la quinua, o de frutas, verduras y frijoles. Pero tendrás que hacer el esfuerzo por consumirlos en mayores cantidades.
Si piensas que puedes tener enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten, lo mejor es ver a un médico antes de embarcarse en una dieta libre de gluten.
Porque una vez que una persona ha evitado el gluten durante un tiempo, es más difícil establecer si realmente tiene enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten no celíaca.
Conclusiones – Deberías seguir una dieta sin gluten?
Con la evidencia médica actual, sólo hay tres razones por las que deberías seguir una dieta libre de gluten:
- Si tienes una alergia al trigo o una alergia a las proteínas del trigo, que se produce en alrededor del 0,1% de la población y es típicamente superada después de la infancia.
- Si tienes enfermedad celíaca o un trastorno autoinmune, que afecta aproximadamente al 1% de la población.
- Si tienes una sensibilidad al gluten no celíaca (SGNC), una condición caracterizada por síntomas como gases, hinchazón, fatiga y dolores de cabeza después de comer productos que contienen gluten.
A diferencia de la alergia al trigo y la enfermedad celíaca que se pueden detectar mediante análisis de sangre, todavía no hay una prueba específica para diagnosticar la SGNC.
Por lo tanto su diagnóstico es subjetivo y aún no está claro qué porcentaje de la población podría estar afectada por la SGNC.
Y si no estás en ninguno de estos tres grupos, no hay absolutamente ninguna razón para renunciar al gluten.
Para las personas celíacas o intolerantes al gluten, seguir este tipo de dieta es caro, restrictivo y toda una carga emocional. Y con toda la gente y noticias sobre los “beneficios” de la dieta sin gluten, se sienten frustrados cuando oyen lo maravillosa que es esta dieta.
Es cierto que evitar los productos cargados carbohidratos o alimentos sobreprocesados que contienen gluten como el pan, la pasta y cereales podrían ayudarte a perder peso. Esto es porque son una fuente importante de calorías y azúcar, y también son típicamente bajos en fibras, proteínas y otros nutrientes que combaten el hambre.
Pero simplemente cambiarlos por versiones sin gluten no te hará ningún bien.Los productos sin gluten normalmente contienen tantas o más calorías y azúcar como sus homólogos que contienen gluten y no aportan un mejor perfil nutricional.
Además, la estudios recientes demuestran que el gluten en sí mismo puede tener algunas ventajas únicas para la salud.
En un estudio, el gluten ha demostrado ayudar a bajar los triglicéridos hasta en 19%. Y en otro estudio, la eliminación del gluten de la alimentación redujo el número de bacterias intestinales beneficiosas.
Las personas interesadas en una dieta libre de gluten deben discutirlo con su médico, para asegurarse de que una dieta así les ayudará a mejorar su salud.
Una dieta sin gluten puede ser difícil y cara. Hacerla sin tener motivos reales de salud hará tu vida más difícil y cara.
Comparte esta infografía en tu sitio web
Por favor incluir atribución a la fuente original https://doctorcueva.com con esta infografía.
Y tú, ¿has seguido o sigues actualmente una dieta sin gluten por los supuestos beneficios para la salud? ¿Y has notados algunos beneficios? Cuéntanoslo en los comentarios.
Bibliografía
- http://www.health.harvard.edu/blog/going-gluten-free-just-because-heres-what-you-need-to-know-201302205916
- http://www.prevention.com/food/gluten-free-diet-and-weight-loss
- http://www.mintel.com/press-centre/food-and-drink/gluten-free-food-to-lose-weight