Lo más probable es que estés aquí porque quieres perder peso o mantenerlo, no es así? La motivación para adelgazar y fuerza de voluntad son los motores iniciales que encienden la mecha y son importantes, pero no son suficientes.
Debes saber que la persona promedio que quieren bajar de peso en realidad tiene 80% de probabilidades de fracasar. No quiero desanimarte, pero es la verdad.
Bueno, en realidad yo me he inventado ese número – no hay una manera real de saber ese porcentaje con precisión, pero vamos, sabes que es bastante cierto.
Mira a las personas que te rodean. Apuesto a que ves alrededor tuyo una gran cantidad de personas con sobrepeso u obesas.
La triste verdad es que la mayoría de la gente fracasa al intentar perder peso de manera permanente y de forma saludable. Y de eso se aprovechan las grandes empresas y compañías dedicadas al mundo de las dietas y productos light.
Puede que hagan una dieta de choque, pierdan mucho peso al principio y lo recuperen todo de nuevo (o incluso más); o simplemente no logran perder peso en absoluto.
Entonces, ¿cuál es el verdadero problema aquí?, te preguntarás.
¿Por qué es tan jodidamente difícil perder peso y mantenerlo a largo plazo?
La motivación y fuerza de voluntad para adelgazar están sobrevalorados
Respondamos a esto sobre la base de los tipos principales de personas que intentan perder peso y que hemos mencionado antes:
- Grupo A, son aquellas personas que quieren perder peso, pero fracasan en perder cualquier peso significativo. Tal vez pierden un par de kilos, pero en pocos días lo recobran de vuelta. Es más bien una fluctuación del peso del agua que pierden. En última instancia, no pierden casi nada de peso.
- Grupo B, son aquellas personas que tienden a perder peso al principio, pero a largo plazo recuperan todo el peso de vuelta, a veces incluso más. En este grupo están los que han perdido mucho peso (al menos 10 kilos), pero dentro de unos meses, ganan 15 kilos.
Si perteneces al Grupo B, puede que ni siquiera creas que existe el tipo de personas del grupo A. Te ríes de ellos, pensando… cómo es posible que ellos no pierdan peso en absoluto?
Sabes muy bien que perder peso es posible, pero mantenerlo a largo plazo es la parte complicada y difícil.
Si sientes que perteneces al Grupo A, no te desanimes. La pérdida de peso no es una tarea fácil, muchas personas fracasan en ello. Sé que probablemente has hecho un montón de ejercicios: has corrido mucho, trotado, nadado, jugado baloncesto, que te has vuelto más activa o activo, y sin embargo no pierdes suficiente peso.
Bueno, déjame decirte algo.
Este es el principal motivo clave por el cual el grupo A falla a la hora de perder peso. A pesar de que tenían motivación para adelgazar, ellos simplemente se centraban en las cosas equivocadas.
Se centran más en los ejercicios: hacen una nueva resolución al empezar el año para empezar a correr tres veces por semana, pero fracasan al no entender que los alimentos y la nutrición son mucho más importantes que el ejercicio a la hora de adelgazar y perder peso.
Hay un estudio publicado el 25 de octubre de 2011 por la revista Internacional de Nutrición Conductual y Actividad Física que comparó tres grupos de mujeres post-menopáusicas: el primer grupo se enfocaba en comer alimentos más nutritivos y saludables, siguiendo una dieta; el segundo grupo se enfocaba en los ejercicios, sin hacer dieta, y el tercer grupo seguía una dieta conjuntamente con un programa de ejercicios.
El estudio encontró que después de 12 meses, el grupo que comió mejor e hizo dieta en realidad perdió alrededor de 8 kilos (8,5% más delgado), mientras que el grupo que se enfocó en los ejercicios, pero comió normalmente, sólo perdió alrededor de 2 kilos (2,5% más delgado). El tercer grupo que se centró tanto en la comida como en el ejercicio perdió mucho más, alrededor de 9.5 kilos (10,8% más delgado). Puedes ver la referencia del estudio Aquí
El Principio de Pareto- Su relación con la pérdida de peso y la Fuerza de Voluntad
Es posible que hayas oído hablar del principio de Pareto.
También se llama la regla del 80/20, que lleva el nombre del economista italiano Vilfredo Pareto, quien, en 1906 observó que el 80% de la tierra en Italia era propiedad de un 20% de la población.
Básicamente, el principio establece que, para muchos eventos, aproximadamente el 80% de los efectos provienen del 20% de las causas.
El Principio de Pareto también se aplica a la pérdida de peso.
Basándonos en el estudio anterior, podemos concluir que:
La comida es el 20% en el que debes centrarte, ya que afectará al 80% del resultado de tu pérdida de peso.
El Grupo A simplemente se abruma por el ejercicio (que sólo produce el 20% del resultado). Ellos no se enfocan lo suficiente en los alimentos, que producen un 80% del resultado.
Al final, consiguen un resultado mediocre y se dan por vencidos, porque “la pérdida de peso es demasiado difícil para ellos”.
Todos sabemos por qué es demasiado difícil para ellos: Porque no se centran en las cosas importantes, o lo que prefiero llamar: “La Decisión Ganadora”
Esta última requiere menos esfuerzo, pero produce los máximos resultados. En este caso, la comida es “La Decisión Ganadora” en la que queremos enfocarnos.
Pero ¿qué pasa con el Grupo B?
El Grupo B pierde peso con éxito debido a su motivación para adelgazar y fuerza de voluntad inquebrantable (inicialmente).
Comen pechuga de pollo la mayor parte del tiempo, y hacen rutinas de ejercicios. Siguen dietas como la de South Beach, dieta Atkins, la de los puntos y muchas más.
Pero pronto se dan cuenta de que es muy agotador mantener ese estilo de vida. Pueden durar unos meses, claro. Pierden 10 a 15 kilos, por supuesto. Pero después de eso, una vez que dejan este estilo de vida, recobran el peso.
¿Por qué es así? Porque nosotros los seres humanos tenemos una fuerza de voluntad limitada. Y la motivación para adelgazar y fuerza de voluntad no escapan a esto.
Aquí está la explicación técnica. Tus células cerebrales que comandan la fuerza de voluntad se encuentran en la corteza prefrontal, que es el área justo detrás de la frente. Esa área particular del cerebro también es responsable de mantener la concentración, manejar la memoria a corto plazo y resolver las tareas abstractas.
Hubo un experimento en Stanford por el profesor Baba Shiv que dividió a un conjunto de estudiantes no graduados en 2 grupos.
En el Grupo 1 se les dió un número de un dígito para recordar, mientras que el Grupo 2 recibió un número de siete dígitos. Después de un corto paseo a través del vestíbulo, se les ofreció la posibilidad de elegir entre dos refrigerios: una rebanada de pastel de chocolate (un aperitivo pecaminoso y delicioso) o un tazón de fruta (saludable).
Sorprendentemente, el Grupo 2 (los que recibieron el número de siete dígitos) eran dos veces más propensos a escoger el trozo de chocolate en comparación con el Grupo 1.
El profesor Shiv concluyó que: “Esos números adicionales asumieron un valioso espacio en el cerebro – ellos eran una” carga cognitiva “- por lo que es mucho más difícil resistirse a un postre como el pastel de chocolate.
Podemos concluir que la corteza pre-frontal que se encarga de la fuerza de voluntad es como un músculo que necesita ser entrenado.
Debes desarrollar un sistema para vencer tus fracasos previos y no fiarte de tu motivación para adelgazar
Si has decidido qué quieres comer sano, ir a correr, nadar, hacer pilates, yoga, etc., etc. (todo al mismo tiempo), eso es equivalente a que una persona que nunca ha hecho entrenamiento con pesas intente levantar de buenas a primeras una barra de 150 kilos.
La conclusión clave aquí es:
“Con el fin de perder peso de manera permanente, no debemos confiar solamente en la motivación para adelgazar y la fuerza de voluntad. Más bien, debemos crear un sistema para mejorar nuestros hábitos”.
Debajo tienes algunos otros artículos relacionados que te pueden interesar.
Acerca de los hábitos:
- Cómo Bajar de Peso ? – 21 Errores Más Frecuentes y Plan de Acción
- Como mejorar tu salud y prevenir enfermedades según la evidencia científica
- Hábitos Saludables – Cómo Funcionan y Cómo Adquirirlos Sin Morir en el Intento
Y tu que piensas? Has estado siempre tratando de perder peso y mantenerlo a costa de tu motivación y fuerza de voluntad para adelgazar?